Cae el telón de la temporada 2019 y son muchos los momentos dignos de recordar. Especialmente, las victorias más brillantes del año, entre las cuales hemos querido destacar las siguientes. Con seguridad, nos habremos dejado alguna en el tintero, pero es que había mucho y bueno dónde elegir, por suerte para todos los aficionados.
1-Milán San Remo – Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quickstep)
El francés fue uno de los dominadores de la primera parte de la temporada, con un rendimiento espectacular que le hizo ganar, incluso, en situaciones donde lo tenía más complicado. Tal es el caso de la Milán San Remo, donde su ataque en el Poggio, como culminación al gran trabajo de su equipo, logró seleccionar la carrera definitivamente, llevándose consigo, eso sí, a una retahíla de ciclistas nada recomendables para jugarse la victoria en un sprint reducido como Sagan, Trentin, Valverde o Naesen. Sin embargo, todos ellos tuvieron que rendirse a la superioridad de un Alaphilippe intratable, también, al sprint.
## 2-Amstel Gold Race – Mathieu van der Poel (Corendon-Circus) Son muchos los momentos de gloria protagonizados por el joven talento neerlandés a lo largo de la temporada 2019, pero si tuviéramos que quedarnos con uno, sería con su apabullante victoria en la Amstel Gold Race. Van der Poel abría la caja de los truenos a 40 km de meta, en el Gulperberg, sin éxito, pero demostrando que no estaba participando en la carrera de ‘su casa’ para saludar a la familia. La que si fructificaba era la fuga de Alaphilippe y Fuglsang, que llegaba a contar con casi un minuto de ventaja, a 10 km de meta, sobre un pelotón de favoritos donde todos ya daban por perdida la carrera. Todos, menos Van der Poel, que imponía su velocidad de crucero para dar caza, sobre la misma línea de meta, al francés y al danés, excesivamente confiados. La forma en que les superaba y cómo batía al sprint al resto de rivales ha quedado grabada en la retina del aficionado.The last breath-taking km where you need to go all-in! This is #MilanoSanremo presented by @NamedSport | L'ultimo km. Lì dove devi andare all-in! Questa è la #MilanoSanremo presented by #NamedSport pic.twitter.com/PV1YMURo6Y
— Milano Sanremo (@Milano_Sanremo) March 23, 2019
## 3-Lieja Bastoña Lieja – Jakob Fuglsang (Astana) El danés del Astana, otro de los grandes protagonistas de la temporada, llevaba ‘tirando al palo’ durante buena parte de la primavera -3º en Amstel Gold Race y 2º en Flecha Valona- y encontró su recompensa en una Lieja marcada por el mal tiempo. Solo Formolo (Bora Hansgrohe) y Woods (Education First) pudieron responder a su ataque en la última cota puntuable del día, la Roche-aux-Faucons, pero quedarían eliminados por el fuerte ritmo impuesto por Fuglsang en los repechos y falsos llanos diseminados hasta la línea de meta. No obstante, en el descenso de uno de esos repechos, a poco más de 4 km de la llegada, el danés estaba a punto de irse al suelo a gran velocidad, lo que hubiera truncado su gran victoria de la temporada y puesto en peligro su integridad física.¡¡PERO QUÉ LOCURA ES ESTÁ!! ? ESTALLA MATHIEU VAN DER POEL, ESTALLA EL PÚBLICO NEERLANDÉS.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) April 21, 2019
Un final que pasará a la historia del ciclismo ??
¡Qué triunfo de @mathieuvdpoel en la #AmstelGoldRace!
Llora de felicidad por ganar una clásica que conquistó su padre en 1990 pic.twitter.com/6ZiVAyEt2T
## 4-Tirreno Adriático (4ª etapa)- Aleksey Lutsenko (Astana) La gesta del kazajo del Astana en la cuarta etapa de la “carrera de los dos mares", con final en Fossombrone, hubiera quedado simplemente en una gran victoria, fruto de una fuga a 35 km de meta, de no ser por las dos caídas –sin consecuencias físicas- que sufrió camino de la meta. La primera, a unos 15 km del final, en el descenso de la cota de Cappuccini, le hizo perder unos 10 segundos de ventaja. La segunda, con apenas kilómetro y medio por delante, le condenó a la neutralización por parte de sus perseguidores –nada menos que Roglic, Adam Yates y su compañero Jakob Fuglsang- a los que, contra todo pronóstico, logró batir en un agónico sprint lanzado por él mismo.? Quel acrobate ! Retour en vitesse réelle sur le moment où @jakob_fuglsang a failli tout perdre hier sur #LBL !
— Liège-Bastogne-Liège (@LiegeBastogneL) April 29, 2019
?What an acrobat! High speed throwback to the moment @jakob_fuglsang came close to losing everything on #LBL yesterday. pic.twitter.com/cHEbQiajy3
## 5-Giro de Italia (1ª etapa, CRI) – Primoz Roglic (Jumbo Visma) No podía comenzar mejor el Giro de Italia para el esloveno, que ha hecho de la lucha contra el crono el puntal de sus victorias. En esta ocasión, la crono inaugural de la 102ª edición de la corsa rosa, de tan solo 8,2 km, pero con los exigentes y ya conocidos 2.000 metros finales de ascensión a la basílica de San Luca (Bolonia), le sirvió para marcar diferencias desde el principio con sus rivales, marcando un estratosférico tiempo de 12’54’’. A 19’’ quedaba Simon Yates, a 23’’ un gran Vincenzo Nibali, y a 28’’ Supermán López y Tom Dumoulin. Otro dato que avala la gran actuación de Roglic ese día es que llegó a doblar a los dos corredores que le precedían, en poco más de 8.000 metros de distancia. Eso sí, la película cambiaría para el esloveno a lo largo del Giro de Italia… Never Give Up! What a victory for @AlexeyLutsenko3 (@AstanaTeam) #TirrenoAdriatico @namedsport pic.twitter.com/8tyC1VDl9z
— Tirreno Adriatico (@TirrenAdriatico) March 16, 2019
## 7-Tour de Francia (13ª etapa, CRI)- Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quickstep) El enjuto corredor francés del Deceuninck-Quickstep volvió a sorprender a propios y extraños en la última edición de la Grande Boucle, donde se adjudicó la preciosa tercera etapa, con sabor a clásica, y vistiéndose de amarillo. Un maillot que conservaría hasta bien entradas las jornadas montañosa de los Alpes y que honraría con una tremenda victoria en la única contrarreloj del Tour, celebrada en Pau. Alaphilippe voló casi literalmente sobre los 27,2 km de la crono, aventajando en 14’’ al favorito del día, Geraint Thomas, en 36’’ a De Gendt y Urán, y en 45’’ a Porte y Kruijswijk. Francia enloquecía; hacía 35 años que un compatriota no ganaba una contrarreloj vestido de amarillo.What a queen stage;
— Tour de Suisse (@tds) June 23, 2019
Hugh Carthy @EFprocycling @Eganbernal @TeamINEOS @RohanDennis @Bahrain_Merida @GomsTourismus pic.twitter.com/a3XDNBfYC2
## 8-Vuelta a España (20ª etapa) – Tadej Pogacar (UAE Emirates) Llegaba la penúltima etapa de la Vuelta… y de nuevo la Sierra de Gredos se ofrecía como escenario perfecto para las gestas de los ciclistas más osados. Y el más osado de la ronda española fue, sin duda, el joven esloveno Tadej Pogacar, que se hacía con la victoria en solitario en la Plataforma de Gredos y se subía al tercer escalón del podio. Pogacar saltaba del grupo de favoritos en las rampas de Peña Negra, a unos 40 km de la llegada, haciéndose con la victoria con 1’32’’ sobre el grupo liderado por Alejandro Valverde, que vio peligrar incluso su segunda plaza en la general por apenas unos segundos. Las imágenes de los últimos kilómetros, con Marc Soler y Antonio Pedrero, encabezando el grupo de favoritos, pero incapaces de reducir la distancia con el joven del UAE Emirates, todavía están presentes en el recuerdo de muchos.#TheWolfpack Express - Episode 5
— Deceuninck-QuickStep (@deceuninck_qst) July 9, 2019
First Frenchman in five years to pull on the iconic maillot jaune, the charismatic @alafpolak1 talks of the emotion of taking the prestigious jersey in front of his home fans after a stellar ride on #TDF2019 stage 3.
Video: @lapedalecc pic.twitter.com/FFRix4KUOH
## 9-Clásica San Sebastián – Remco Evenepoel (Deceuninck-Quickstep) El joven belga ha confirmado este año lo que ya venía anunciando desde 2018; que va a ser uno de los grandes ciclistas de la próxima década, y que ni el mismo sabe dónde están sus límites. Entre sus muchas exhibiciones de la temporada, nos quedamos con su victoria en la Clásica de San Sebastián, sin duda, donde la afición vasca fue testigo de cómo esta locomotora de 19 años entraba en solitario en una de las llegadas más prestigiosas del calendario, imponiéndose a figuras consolidadas como Van Avermaet, Mollema o Izagirre, entre otros. Evenepoel ejercitó de gregario durante la primera parte de la carrera, descolgándose por bidones al coche y asistiendo a su jefe de filas, Julian Alaphilippe… hasta que éste echó pie a tierra. El belga se convertiría entonces en protagonista de la ‘Klasikoa’, atacando como una exhalación en el llano previo a la decisiva ascensión de Murgil, donde daría caza al fugado Skujins, quien apenas pudo aguantarle la rueda durante algunos kilómetros, y alzando los brazos con toda tranquilidad en la meta de la capital guipuzcoana.Etapa 20 - Stage 20 | #LaVuelta19
— La Vuelta (@lavuelta) September 14, 2019
?? Vive el último kilómetro de la victoria de @TamauPogi gracias a @CarrefourES
?? Live the last km. of Tadej Pogačar's victory thanks to @CarrefourES#CarrefourConLaVuelta pic.twitter.com/GnxYE3uV2r
## 10-Campeonato del Mundo élite femenino-Annemiek van Vleuten (Holanda) El ciclismo femenino también nos ha brindado grandes victorias a lo largo de la temporada 2019, pero hemos decidido quedarnos con la prueba reina en los controvertido campeonatos del mundo de Yorkshire. Un día antes de la prueba élite masculina, donde el diluvio universal descargó sobre los corredores, las mujeres sí pudieron ‘disfrutar’ de un trazado espectacular y, en este caso, soleado. Un escenario donde emergió la figura de la neerlandesa del Mitchelton-Scott, Annemiek van Vleuten, coronándose campeona del mundo en ruta 2019, después de una cabalgada de algo más de 100 km en solitario, tras lanzar un ataque en la ascensión a la segunda cota del día, el Lofthouse, que dejó clavadas a todas sus rivales.Race Highlights ??♀️??♂️?
— Donostiako Klasikoa (@dklasikoa) August 3, 2019
Gaurko Klasikoaren laburpena /
Un resumen de la #klasikoa de hoy pic.twitter.com/bcwZveig4Q
The moment @AvVleuten decided to go solo with *just* 104km to go ?#Yorkshire2019 pic.twitter.com/cxtgTTMDvR
— ? Yorkshire 2019 (@Yorkshire2019) October 1, 2019