Lombardía se viste de rosa por el Giro

Las ciudades de Lombardía por las que pasarán el Giro de Italia, el Giro femenino y el Giro Next Gen, bañadas de rosa y rojo del 28 de diciembre al 6 de enero.

CICLISMOAFONDO.ES. FOTO: RCS SPORT

Galleria degli Antichi in Sabbioneta, salida de la tercera etapa del Giro d'Italia Women
Galleria degli Antichi in Sabbioneta, salida de la tercera etapa del Giro d'Italia Women

Del 28 de diciembre al 6 de enero, los escenarios de las tres carreras del Giro de Italia - Castiglione delle Stiviere, Manerba del Garda, Desenzano del Garda, Brescia, Sabbioneta, Volta Mantovana, Sirmione y Cremona (que albergará una etapa del Giro Next Gen en 2024) - lucirán de rosa y rojo en el marco del proyecto desarrollado por RCS Sport en colaboración con el Departamento de Turismo de la Región de Lombardía para concienciar sobre el problema de la violencia contra las mujeres.

El puerto de Desenzano del Garda, salida de la decimocuarta etpaa del Giro d'Italia
El puerto de Desenzano del Garda, salida de la decimocuarta etpaa del Giro d'Italia

A partir de ayer por la noche y hasta el 6 de enero, las ciudades lombardas que acogerán las etapas de las tres carreras iluminarán sus monumentos de rojo y rosa. El proyecto, promovido por RCS Sport en colaboración con el Departamento de Turismo de la Región de Lombardía, tiene como objetivo valorizar la excelencia de los territorios que serán tocados por el Giro de Italia, el Giro de Italia Femenino y el Giro Next Gen, así como en sensibilización sobre el tema de la violencia de género utilizando el color rojo.

Barbara Mazzali, Consejera de Turismo de la región de Lombardía: "El rosa y el rojo son dos colores simbólicos: el rosa es el color del Giro de Italia y lo iluminamos en los monumentos para realzar y promover nuestro territorio y su inmenso patrimonio cultural y artístico. Por otro lado, el rojo quiere ser una oportunidad más para llamar la atención de todos sobre el drama ya cotidiano de abusos que muchas mujeres, y no sólo ellas, se ven obligadas a sufrir cada día. A través de un deporte como el ciclismo, que por definición expresa valores de igualdad y respeto, queremos recordar que nadie está solo y que hay que denunciar, porque una bofetada no es un acto de amor. No olvidemos nunca que la bicicleta es el primer medio de transporte que nuestra madre nos enseña a utilizar para ser autónomos y libres. Tantos valores caminan sobre dos ruedas".

Paolo Bellino, director general de RCS Sport: "Esta iniciativa en colaboración con la región de Lombardía era muy deseada y contará con la participación de los tres Giros que organizamos (Giro de Italia, Giro de Italia femenino, Giro Next Gen). El color rosa del maillot combina bien con el color rojo que simboliza la lucha contra la violencia contra las mujeres. Este es un tema que queremos abordar en nuestros eventos porque estamos convencidos de que el deporte debe dar voz a las batallas que conciernen a toda la comunidad, y creemos que una plataforma multimedia con un fuerte componente internacional como el Giro de Italia también puede aportar su contribución a la sensibilización sobre estos temas".