Como cada final de temporada son muchos los ciclistas que se retiran del pelotón profesional. A mediados de octubre repasabamos en un artículo la trayectoria de algunos corredores que han dejado huella y que cuelgan la bicicleta este 2023: Thibaut Pinot, Greg van Avermaet, Rohan Dennis, Nacer Bouhanni, Luis León Sánchez, Imanol Erviti, Tony Gallopin, Zdenek Stybar...
Este martes otro ilustre del pelotón anunciaba su adiós al ciclismo profesional tras 17 temporadas, el polaco Maciej Bodnar, de 38 años, que militaba en el TotalEnergies. "Una vez tuve un gran sueño. Un sueño que parecía inalcanzable cuando emprendí mi viaje en bicicleta. Este sueño finalmente se convirtió en trabajo, una gran aventura y un gran placer. Es hora de decir adiós después de todo. Esta temporada fue la última. Llevo mucho tiempo pensando en terminar mi carrera y hoy ha llegado el momento de compartir la noticia con vosotros", escribía Bodnar el martes en sus redes sociales.
Maciej Bodnar debutó como profesional en 2007 con el Liquigas, equipo al que llegó en 2010 un jovencísimo Peter Sagan de quien muy pronto se convertiría en fiel gregario e inseparable compañero. Desde entonces la carrera profesional del polaco ha estado estrechamente ligada a la del tres veces campeón del Mundo, quien siempre contaba con él para sus proyectos deportivos. Entre 2010 y 2023 Sagan y Bodnar han corrido en el mismo equipo: Liquigas / Cannondale (hasta 2014), Tinkoff (2015-16), BORA - hansgrohe (2017-21) , y las dos últimas temporadas en el TotalEnergies francés. 14 temporadas compartiendo equipo.
"He pasado toda mi carrera profesional al lado de este gran tipo. Han sido 14 años, con altibajos, pero al final lo pasamos de maravilla, fue una experiencia inolvidable ¡No me arrepiento de un solo momento, realmente lo disfrutamos!"; escribía Bodnar en un mensaje de agradecimiento a Peter Sagan junto a un vídeo con imágenes de ambos.
I’ve spent my entire professional career by the side of this great guy! 🤩🔝🌈
— Maciej Bodnar (@maciejbodnar) October 4, 2023
It's been 14 years, with ups and downs, but in the end, we had a blast, it was an unforgettable experience! 🥳🙌🏻
I don't regret one single moment, we really enjoyed it! 🇵🇱🤝🏻🇸🇰#PeterSagan pic.twitter.com/cnjunk2EEQ
Pese a destacar por su trabajo de gregario para ciclistas como Ivan Basso, Alberto Contador, Vincenzo Nibali o Peter Sagan, Maciej Bodnar se retira con doce victorias en su palmarés profesional, incluídos ocho títulos de campeón de Polonia contrarreloj. Como gran éxito de su carrera tiene la contrarreloj que ganó en el Tour de Francia de 2017 (20ª etapa), por delante de su compatriota Michał Kwiatkowsk, Chris Froome -triunfador ese año en París- y Tony Martin.
En su mensaje de despedida el polaco relata que "empecé a andar en bicicleta a los 12 años y sólo dos años después, dejé la casa de mi familia con la idea de convertirme en ciclista profesional. 26 años de carreras, incluidos 17 años como profesional... El ciclismo no requiere sacrificios sólo del ciclista. Los requiere también, y quizás sobre todo, de nuestras familias. Así que ahora es el momento de la familia y mis seres queridos".
Dziękuję , thank you ❤️ pic.twitter.com/0bntBw1obx
— Maciej Bodnar (@maciejbodnar) December 5, 2023
Y también reflexionaba sobre el papel que ha jugado a lo largo de su carrera como gregario de grandes estrellas: "Pasé mi carrera principalmente como gregario y corredor de apoyo, y tuve la suerte de ayudar a los mejores: Ivan Basso, Alberto Contador, Vincenzo Nibali, pero sobre todo, Peter Sagan. Pero no sólo a ellos; no se trata sólo de grandes nombres, a lo largo de mi carrera intenté ayudar a cada compañero de equipo como si cada uno de ellos fuera campeón del mundo".
"Estoy muy orgulloso de haber formado parte del equipo cuando Michal Kwiatkowski se proclamó campeón del mundo en Ponferrada y cuando Rafał Majka ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro", añade Bodnar, quien incluía un mensaje de agradecimiento a todas las personas con las que ha coincidido en este viaje: "Muchas gracias a mis compañeros, entrenadores, directores, managers y a todo el personal, desde los mecánicos y masajistas hasta los médicos y el personal de oficina... Gracias a vosotros, todo fue más fácil".