El danés Mads Pedersen se ha proclamado campeón del mundo en ruta en una de las ediciones más duras que se recuerdan en los últimos años, bajo unas condiciones meteorológicas muy adversas, que obligaron a la UCI a modificar el itinerario de la carrera para poder garantizar la seguridad de los corredores. Aún así, la dureza se hizo palpable desde los primeros compases de la carrera, con frío y viento de principio a fin.
El ciclista del Trek Segafredo, con solo 23 años, ha batido en la línea de meta al que, en teoría, tenía todas las papeletas para hacerse con el título, el italiano Matteo Trentin. En tercera posición entraba el suizo Stefan Küng. Pedersen comenzó a moverse en puestos cabeceros a falta de 65 km para el final, metiéndose en todos los cortes buenos. Cortes a los que se sumarían, a falta de 30 km, Matteo Trentin y Mathieu Van der Poel.
Cuando la victoria parecía cosa del italiano y el neerlandés, Van der Poel explotaba, totalmente vacío, a 10 km del final, dejando la victoria en bandeja para la selección italiana, que contaba en la fuga con Trentin y Moscon. Sin embargo, en el momento del sprint final, un potentísimo Mads Pedersen superaba al corredor del Mitchelton-Scott, que debía conformarse con una plata agridulce.
Además de Van der Poel, otros damnificados por la dureza de la carrera fueron los belgas Gilbert y Evenepoel, retirados tras la caída del primero y la imposibilidad de contactar con el pelotón, Alejandro Valverde, que echó pie a tierra a 85 km del final, y otros nombres importantes como Alaphilippe o Van Avermaet, que apenas se dejaron ver.
## La épica del ciclismo Las peores previsiones meteorológicas se cumplieron esta mañana en **Yorkshire**, con una pertinaz lluvia cayendo sobre las carreteras y encharcando peligrosamente algunas zonas del trazado, lo que obligó a la UCI a modificar el recorrido de esta última prueba de los Campeonatos del Mundo. Esto se traducía en la supresión de las subidas a **Buttertubs** y **Grinton Moor**, y la suma de dos vueltas al circuito final de **Harrogate**, para hacer un total de 9. Con estos cambios, el itinerario quedaba reducido a **261 km**, 24 km menos que los previstos originariamente. Circunstancias que no fueron impedimento para que la carrera se lanzara desde el mismo banderazo de salida tras la neutralizada, como suele ser habitual en los mundiales, con la aparición de las selecciones más modestas en busca de su momento de gloria y protagonismo. Un protagonismo al que se sumaban algunos nombres ilustres como el irlandés **Dan Martin** o el esloveno **Primoz Roglic**. Incluso el ecuatoriano **Richard Carapaz** buscaba la fuga en compañía del alemán **Koch** y el esloveno **Polanc**. Un trío que poco a poco hacía camino y minutos después era neutralizado por un grupo perseguidor integrado por grandes nombres como **Quintana, Roglic, Bodnar, Dillier, Cort-Nielsen, Houle, Vakoc, Howes…** integrando una potente fuga a la que el pelotón, en principio, dejaba caminar. Mientras, la lluvia y el viento no dejaban de castigar a todos y cada uno de los corredores, desde los australianos que encabezaban el pelotón, con **Rohan Dennis** y ‘su’ BMC roja, hasta los hombres más débiles que luchaban por no perder comba a cola del pelotón. ????@Mads__Pedersen ?? is WORLD CHAMPION!!! #Yorkshire2019 pic.twitter.com/4gCcZckJ2X
— UCI (@UCI_cycling) September 29, 2019
A 85 km de meta, y después de no haber mostrado muy buenos síntomas a lo largo de la jornada, se confirmaba la (segunda) mala noticia del día para la selección española. **Alejandro Valverde** decidía parar y quedarse en boxes, despidiéndose de la opción de renovar el título mundial, en unas circunstancias, ciertamente, que no eran favorables para él. #Yorkshire19 Nuestra compañera @AinaraHernando ha recogido las primeras impresiones de @alejanvalverde tras su retirada de la prueba élite del mundial de ruta pic.twitter.com/zbAF68K1dY
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) September 29, 2019
A 33 km de meta, llegaba el ‘momento’ **Van der Poel**, que respondía al movimiento de **Matteo Trentin** en un duro repecho, y pedaleaban juntos en busca de los escapados, estableciéndose un grupo en cabeza formado por Pedersen, Küng, Moscon, Trentin y Van der Poel. Por detrás, un magnífico **Gorka Izagirre** intentaba enlazar, seguido de **Skujins** y **Betancur**. Entre el grupo de Van der Poel y el pelotón principal, no más de 35 segundos. Una debilitada Bélgica, con Teuns en cabeza del pelotón, trata de limar diferencias a 20 km de meta, pero el esfuerzo tan solo les da para neutralizar al trío de Izagirre. Porque por delante, dos trenes llamados **Trentin** y **Van der Poel** conducen a su grupo directo a la lucha por las medallas, ampliando las diferencias hasta los 50’’. Otros candidatos al arcoiris, como Alaphillippe o Sagan, bastante tienen con seguir pedaleando en un día de perros como pocos se recuerdan. #Yorkshire19 Turno ahora para las palabras de Gorka Izagirre, mejor clasificado de la selección española con un 9° puesto pic.twitter.com/tWl3khe0sF
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) September 29, 2019