Magdeleine Vallieres (Canadá) sorprende al mundo y conquista el oro en Ruanda. La corredora canadiense se atrevió y voló sobre las carreteras de Kigali para sumar su segunda victoria como ciclista profesional y vestirse el maillot arcoíris durante el próximo año condecorada como la mejor del pelotón mundial. España está de enhorabuena un día más. Mavi García suma la cuarta medalla de la delegación española en el campeonato y su primera medalla con 41 años. Impresionante actuación de la mallorquina, que fue valiente y supo sufrir hasta cruzar la línea de meta llena de emoción y alegría. La segunda plaza fue Niamh Fisher - Black, representante de Nueva Zelanda.
¡Mavi García, medalla de bronce en el Campeonato del Mundo! 🌈🥉
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) September 27, 2025
😍 ¡Qué bonito premio para redondear la preciosa historia de Mavi como deportista profesional!
🎉 Qué felices estamos tod@s de verte en el podio de #Kigali2025 #TeamESPciclismo 🇪🇸 pic.twitter.com/FGpcpXzLMM
España recibe una nueva alegría en el Campeonato del Mundo celebrado en Ruanda. La carrera correspondiente a la categoría élite femenina celebrada sobre un recorrido de 164,6 kilómetros y 3.676 metros de desnivel acumulado ha descubierto la cuarta medalla para la delegación española en Kigali. La prueba comenzó con intensidad y conitnúos intentos de ataques para conformar la fuga. Finalmente, tras varias neutralizaciones, Mireia Benito se unió en dúo a Noemi Rüegg (Suiza) en cabeza de carrera.
Ambas corredores resistieron con garra y voluntad al frente durante gran parte del trazado, sin embargo su aventura llegó al final cuando desde atrás, en los últimos kilómetros, un movimiento de Mavi García consolidó un grupo de tres integrantes con Fisher - Black y Vallieres, que les dió caza. Aunque se consagraron como las líderes de la carrera con más de 1 minuto de ventaja con respecto al grupo perseguidor, un movimiento de Malen Reusser (Suiza) a menos de 10 para la línea de meta hizo temblar los cimientos, rebajando la diferencia a tan solo 30 segundos.
Para suerte de Mavi García, y sus compañeras de aventura, Marlen Reusser se quedó sin energías y al trío de cabeza de carrera solo le quedaba repartirse las medallas. Y a menos de 2 kilómetros para la llegada, la canadiense, Vallieres, decidió romper la calma y atacar con decisión y determinación en el muro de Kimihurura para abrir una brecha de más de 20 segundos. Con ese movimiento, se aseguró la cima mundial, conquistando el oro. Por detrás, Mavi García no podía seguir el ritmo de Fisher - Black y accedía a meta con la recompensa del metal, el bronce, completando una jornada de ensueño para la delegación española que dio la sorpresa en la categoría élite femenina.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com