El campeón de España Oier Lazkano se ha impuesto en la 3ª edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior con una exhibición de las que se recordarán durante mucho tiempo. Una actuación repleta de potencia, valentía y agonía -a la altura de la que le catapultó a la fama en A Través de Flandes 2023- que le consagra como un ciclista de culto.
¡¡¡OIER LAZKANO LÓPEZ, 𝐂𝐀𝐃𝐄𝐍𝐀 𝐀𝐋 𝐒𝐎́𝐓𝐀𝐍𝐎!!! 💥💥💥
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 12, 2024
💚 El campeón de España sucede a Pogacar en la @ClasicaJaen con una exhibición formidable.
📺 Lo has visto en @Eurosport_ES y APP.#ClásicaJaén pic.twitter.com/aRKshATUUW
No dudó el vitoriano del Movistar Team en moverse a falta de 115 km para filtrarse en una fuga de nivel de 15 corredores (junto a Tim Wellens, Ben Turner, Alessandro Covi, Gianluca Brambilla...). Ataques en un tramo en ascenso provocó que aguantaran cinco en cabeza (Lazkano, Arrieta, Nicolas Prodhomme, Jefferson Cepeda y Alex Molenaar). A partir de ahí la dureza del recorrido -sin descanso pese al notable recorte de los tramos de tierra por las intensas lluvias de los últimos días- fue seleccionando la carrera, tanto en la escapada como un pelotón roto en mil pedazos, que se fraccionaba más y más en cada segmento exigente.
Un pinchazo en el primer tramo de sterrato (Cruz de Jaboneros; 3,7 km) dejó a Wout van Aert fuera de juego cuando quedaban más de 50 km. Tras hacerse evidente que no podría enlazar con el grupo de favoritos que ya volaba, el Visma-Lease a Bike tuvo que cambiar de táctica y apostar por las opciones de Jan Tratnik y Sepp Kuss. Para entonces Lazkano ya había reventado a sus acompañantes con la única excepción del francés Prodhomme (Decathlon AG2R La Mondiale). Harían camino con buen entendimiento, aunque el más generoso en los relevos era el campeón de España.

En los tramos de tierra de Santa Eulalia (2,3 km) y Guadalupe (6,2 km) el trabajo de UAE Team Emirates -que contaba con Wellens, Ayuso, Arrieta y Soler- acercó el grupo de favoritos, de menos de veinte unidades, al dúo de cabeza, en el que empezaron las dudas y desconfianzas. A 20 km del final aún conservaban un minuto y medio, pero su victoria empezaba a peligrar.
Fue en el cuarto y último sector de sterrato (Virgen de la Salud; 5,7 km) donde la carrera se decidió. Entre olivos, en terreno descarnado y sin un metro llano, Lazkano pareció dar síntomas de debilidad y Prodhomme intentó dejarle. Inteligente jugada del Movistar, que pasó al contraataque para soltar al francés y marcharse decidido a por la victoria en solitario. Acoplado, como el enorme rodador que es, volaba camino de la meta en Úbeda.

Tim Wellens, Sepp Kuss, Jan Tratnik y Bastien Tronchon formaron un cuarteto perseguidor de muchos quilates. Solo 35" les separaba de Lazkano a falta de 10 km, pero éste no les dio opción. Culminó su exhibición con unos kilómetros finales llenos de agonía y épica, en los que no se dejaría recortar ni un segundo. Le dio tiempo a saborear y celebrar su séptima victoria como profesional, posiblemente la más impactante de todas las que ha logrado. Un éxito -a lo gran campeón- que se recordará durante mucho tiempo.
Con Kuss cediendo en el tramo fina, el sprint por la segunda plaza se lo llevó un Bastien Tronchon que ponía la guinda a la notable actuación de los Decathlon AG2R La Mondiale. Tercero, completando el podio, entró Jan Tratnik y cuarto Tim Wellens.
El palmarés de la Clásica Jaén Paraíso Interior es selecto: Alexey Lutsenko ganó en su primera edición; Tadej Pogacar en la segunda; y Oier Lazkano en la tercera. El vitoriano agranda su leyenda.

DECLARACIONES OIER LAZKANO
"¿Que cómo me siento? Cansado (ríe). Feliz estaré cuando pare un poco. La escapada se ha hecho tras más de 40 kilómetros, con varios grupos primero, cortes por el aire... cuando tarda más de una hora en formarse, 'promete'. Al final, el pelotón siempre está muy fuerte, y ha sido un pulso muy duro todo el día. Feliz de que dé resultado la cosa. Es la primera del año para mí, y siempre es bonito ganar, pero como dije el año pasado en Burgos, lo es más aún ganar en España con el maillot. Muy orgulloso del trabajo de estos meses y contento de que dé frutos. En esos últimos quince kilómetros, cuando me he ido solo, no se piensa mucho, a 190 de pulso es imposible pensar, es todo pura agonía. Algún día me gustaría ganar más fácil (sonríe), pero nunca es sencillo".
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com