Fue una de las grandes sensaciones del Tour de Francia -donde ganó una etapa y se llevó el premio al ciclista más combativo- y el pasado domingo se colgó la medalla de bronce en el exigente Mundial de Imola. Hoy en una de las grandes clásicas del calendario, la Flecha Valona, Marc Hirschi ha logrado un triunfo que le confirma como uno de los ciclistas del momento, con solo 22 años.
Como es habitual esta clásica belga se decidió en el explosivo Muro de Huy (1,1 kilómetros al 10,7%, con rampas máximas del 19%), donde Hirschi ha vuelto a maravillar con su fuerza e inteligencia. Tras una primera aceleración de Richie Porte el suizo tomó la rueda buena, la de Michael Woods, quien atacó a 200 metros del final, en las rampas más duras de Huy, esas que obligan a los ciclistas a retorcerse sobre la bicicleta. El suizo aguantó y remató al canadiense (3º) y a Benoit Cosnefroy (2º) con unos metros finales llenos de potencia.
Tras ellos entraron Warren Barguil, Dan Martin, Michal Kwiatkowski, Patrick Konrad, Richie Porte y, noveno, un Tadej Pogacar sin la chispa que mostró en el Tour. El mejor español ha sido Jesús Herrada (Cofidis), 15º a 15".
Es la segunda victoria como profesional (la primera fue en el Tour) para un ciclista de 22 años recién cumplidos que está llamado a hacer historia. De momento, ya la ha hecho para el ciclismo suizo ya que hacía 68 años que un helvético no ganaba la Flecha Valona. Fue Ferdi Kübler, único ganador suizo en esta clásica, quien se impuso en 1951 y 1952. Además, Hirschi se convierte en el tercer ganador más joven de la historia de la prueba.
🔻
— La Flèche Wallonne (@flechewallonne) September 30, 2020
Revivez le dernier kilomètre et la superbe victoire de @MarcHirschi 🇨🇭 au sommet du Mur de Huy ⛰
Relive the last kilometer and the stunning victory of @MarcHirschi 🇨🇭 at the top of Mur de Huy ⛰#FlecheWallonne pic.twitter.com/a3Sp3235Se
Vansevenant se presenta en sociedad
Las ausencias de Julian Alaphilippe y Alejandro Valverde –ganadores de las seis últimas ediciones- aseguraban un nuevo ganador en la Flecha Valona, que alcanzaba su 84ª edición. El recorrido, de 202 km, constaba de dos partes bien diferenciadas: una inicial bastante suave, de 110 km, y el circuito final de 31, al que los ciclistas debían dar tres vueltas.
Sobre un terreno rompepiernas que no daba tregua, el circuito presentaba tres cotas: de inicio la Cote d'Erette (2,3 km al 5,1%), después la novedosa Cote du Chemin des Gueuses, de 1,8 km al 6,5% de desnivel medio, y para rematar el famoso Muro de Huy (1,1 km al 10,7% con rampas de hasta el 19%) que dictaría sentencia en el último de sus pasos.
De inicio se hizo una fuga de cuatro ciclistas que no parecía peligrosa pero que acabaría inquietando realmente a los favoritos. Los belgas Mauri Vansevenant (Deceuninck-Quick Step) y Aaron Van Poucke (Sport Vlaanderen-Baloise), el neerlandés Mathijs Paasschens (Bingoal -Wallonie Bruxelles) y el francés Marlon Gaillard (Total Direct Energie) alcanzaron 7´30", ventaja que aguantaron con entereza hasta plantarse en la penúltima subida al Muro de Huy (a 32 km) con dos minutos de adelanto sobre Alessandro de Marchi e Ide Schelling y 3´20” sobre un gran grupo todavía muy numeroso.
Tras ese penúltimo paso por Huy quedan en cabeza Vansevenant y Paasschens, con una ventaja que, ya sí, empezaba a disminuir con rapidez ante el fuerte ritmo que marcaban Sunweb, UAE, Mitchelton-Scott y EF Pro Cycling. El jovencísimo belga del Deceuninck, de 21 años, era el más fuerte de la fuga y lo demostró marchándose en solitario en el último paso por la Cote d'Erette. Se acopló a la bici y apretó los dientes buscando estrenar a lo grande su palmarés profesional. Tras un intento infructuoso de Rui Costa, el gran grupo -en el que empezó a trabajar con fuerza Ag2r para Cosnefroy- quedaba como único perseguidor de un Vansevenant desatado, que aún contaba con 45” de ventaja a 12 km del final.

Por detrás, Rigoberto Urán saltaba con determinación en la Cote du Chemin des Gueuses. Abrió hueco y se fue a por el belga quien, a 4 kilómetros del final, sufriría una aparatosa caída sobre una zona de arbustos tras entrar muy rápido en una curva. Aunque se reincorporó rápido, este incidente le impediría luchar por la victoria ("sin la caída creo que podría haber ganado hoy", dijo en meta). Fue cazado por el colombiano del EF y ambos serían definitivamente reintegrados al pelotón justo antes de iniciarse la última ascensión a Huy. Pese a quedarse con la miel en los labios, el neoprofesional del Deceuninck -hijo del también ciclista Wim Vansevenant- se ha presentado en sociedad con 200 km en fuga y una gran exhibición.
Todo se decidiría, como es tradición en la Flecha Valona, en la última subida al Muro de Huy, a cuyas primeras rampas llegaría compacto un grupo numeroso de unas 50 unidades. Amagarían Richie Porte y Michael Woods antes de que Marc Hirschi diera el golpe definitivo. Una victoria que consagra a la perla suiza.
🏹 Podium #FlecheWallonne 2020 🏹
— La Flèche Wallonne (@flechewallonne) September 30, 2020
🏆 🇨🇭 @MarcHirschi
🥈 🇫🇷 @BenoitCosnefroy
🥉 🇨🇦 @rusty_woods pic.twitter.com/tuLKB4BW1r
CLASIFICACIÓN
