Mark Cavendish, al Tour y… ¿al Giro?

Alexander Vinokourov, mánager del Astaná, descubre cuál puede ser una vía para salir del pozo en el que se encuentra metido su equipo esta temporada. El británico, además del Tour de Francia, podría correr el Giro de Italia.

CICLISMOAFONDO.ES. FOTO: SPRINT CYCLING AGENCY

Mark Cavendish debutó con Astaná en Omán
Mark Cavendish debutó con Astaná en Omán

No está siendo una campaña sencilla para el Astaná, que, entre problema y problema, no encuentra la llave de la puerta que le pueda sacar del agujero en el que se ha metido y del que no sabe salir. La cabeza de Alexander Vinokourov, su jefe todopoderoso, no para de urdir planes para salvar el mal momento del equipo kazajo. El último, destapado por CyclingNews, es que su nueva estrella, Mark Cavendish, haga doblete esta temporada. En búsqueda de puntos y en búsqueda del protagonismo perdido en los últimos meses.

Cavendish, que firmó a mediados de enero y que ya ha debutado en el Tour de Omán, podría no solo correr el Tour de Francia, sino también el Giro de Italia. Hay que recordar que la leyenda de Man busca el récord histórico de etapas en la ronda gala. Su asalto a los libros de las hazañas puede prepararlo, según explica Vinokourov al citado medio, en la primera grande del año: “Cuantas más carreras, mejor, y menos presión hay para el Tour”.

“Cuantas más victorias consigamos, también mejor. Mark está abierto a correr el Giro. Simplemente, no podemos poner todo en el Tour porque sería demasiado arriesgado”, señala la cabeza pensante de un conjunto que está tratando de integrar lo antes posible a Cavendish, el primer ciclista del Reino Unido en vestir el maillot de Astaná. “Lo importante, por ahora, es que se integre y se sienta feliz, porque, a veces, cuando llegas a un nuevo equipo es difícil. Si el ambiente es bueno, entonces seguro que dará lo mejor de sí. De momento, se está integrando muy bien. Está feliz y eso es lo que importa”.

Mark Cavendish, que cumplirá 38 años en mayo, será así uno de los principales soportes del Astaná Qazasqstan Team. “Todo el mundo trabajará para él, y eso es algo que tal vez nos faltó el año pasado”, zanja Vinokourov, que espera, por fin, dar con la tecla.