Mathieu Van der Poel es el gobernador del ciclocross

Zoe Backstedt revalida el título en la manga femenina sub-23. Agostinacchio vence en la carrera de la categoría júnior masculina, que estuvo marcada por las caídas y los choques.

Mateo López de Prado Foto: Nico Vereecken / PN/SprintCyclingAgency

Van der Poel se cuelga el oro mundial por séptima vez.
Van der Poel se cuelga el oro mundial por séptima vez.

Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert se veían las caras una vez más sobre el escaparate mundial del ciclocross. El choque más esperado se había hecho realidad sobre le barro congelado francés. Desde el primer instante de la carrera, el neerlandés no dio opciones. Arrancó la moto y se colocó en primera posición. Antes de finalizar la primera vuelta ya dominaba con soltura. Estaba luchando contra sí mismo, nadie le podía seguir el ritmo. Mientras,el corredor belga se incrustaba en el tráfico de la salida y rodaba en el top-20 a más de 40 segundos de distancia. Y Felipe Orts se camufablaba entre los belgas en la persecución de las medallas.

La lucha por los cajones del póidum era indescrifable. Belgas como Vanthourenhout, Laurence Sweek o Thibau Nys compartían rueda con el neerlandés Nieuwebhuis en búsqueda del top-3, porque el triunfo se alejaba cada metro un poco más por la potencia endiablada de las piernas de Van der Poel. Y mientras Orts batallaba para no desprenderse de la estela del grupo liderado por una multitud de ciclistas de Bélgica, le sobrepasó por al lado Van Aert. Salío con impedimentos y tuvo una caída, pero su fuerza para remontar se mostraba sobrenatural. 

La segunda línea de la carrera sumaba un belga más, ya eran cuatro. Nieuwenhuis estaba rodeado. Y de repente en el ecuador del recorrido, Van Aert soltó a sus compatriotas y al neerlandés para comenzar la complicada misión de cazar a Van der Poel, que se encontraba a más de 45 segundos de diferencia. Una cifra montañosa con muchas colinas que escalar. El español, por su parte, se perdía fuera del top-10, el cansancio se cernía sobre él tras aguantar el ritmo de los principales favoritos en las primeras vueltas.

Aunque Van Aert no se marchó al completo, hubo dos rebeldes que se escaparon en su persecución. Nieuwenhuis y Nys se despriendieron del resto de componentes de ese segundo grupo para optar a una de las medallas. Y lograron su cometido, agarraron la rueda del belga, aunque por poco tiempo, ya que, tras ser cazado, el tres veces campeón del mundo alzó la cabeza, pedaleó sin mirar atrás y se marchó a más de quince segundos. Sentenciadas la primera y segunda plaza, sólo quedaba descubrir el desenlace del bronce.

Los corredores demostraban sus habilidades con grandes gestos técnicos durante el transcurso de las vueltas, pero el pescado ya estaba prácticamente vendido. Van der Poel se colgaba su séptima medalla de oro en el campeonato del mundo e igualaba el récord de Eric De Vlaemin. Y Van Aert volvía a perder ante su némesis para colgarse la plata. La única incógnita estaba en la tercera plaza, Nieuwenhuis y Nys no se separaban en ningún tramo. Permanecian juntos y pegados, hasta que el belga comenzó a soltar vatios como le caracteriza en la penúltima vuelta y la fatiga inundaba al neerlandés incapacitándole para seguirle el ritmo. Felipe Orts, finalmente, ocupó la la décimosegunda plaza 

Clasificaciones

Results powered by FirstCycling.com

Segundo oro mundial consecutivo para Zoe Backstedt

Nico Vereecken / PN/SprintCyclingAgency
Zoe Backstedt se proclama campeona del mundo sub-23 femenina. Foto:Nico Vereecken / PN/SprintCyclingAgency

Pocas sorpresas en la manga femenina sub-23. Zoe Backstedt, Celia Gerym, Marle Schrelber y Leonie Bentveld, las cuatro favoritas, se situaban en la cabeza de carrera en los primeros tramos del recorrido. Una de ellas se quedaría sin recompensa en la lucha por las medallas y sin subirse al cajón del pódium. Con el paso de las vueltas, las corredoras se separaban individualmente con distancias que rondaban entre los cinco y diez segundos, aunque no se perdían de vista durante ningún instante.

El ecuador de la carrera destapó el dominio de Backstedt. La británica se escapaba con una rapidez pasmosa. Lideraba con 20 segundos de ventaja respecto a Marle Schrelber. El oro parecía tener dueña con cada metro que se recorría, ya que el tiempo no hacía más que aumentarse. La luxemburguesa, por su parte, se destacaba de la misma forma en el segundo puesto.

Leonie Bentveld y Celia Gerym rodaban y peleaban por la tercera plaza exprimiéndose al completo. Y esa lucha parecía estarle acercando a una batalla a tres por la plata y el bronce. Recortaban metros poco a poco. Pero en la cuarta vuelta, perdieron la referencia de Schrelber y estaban abocadas a una disputa mano a mano por la tercera plaza

La británica continuaba firme con la mirada fija en la victoria, mientras Marle Schrelber cometía varios errores en su persecución que le hacían perder la oportunidad de combatir rueda a rueda por el oro. Por detrás, Leonie Bentveld soltaba a Celia Cerym y se deslomaba fisicamente sobre el barro congelado francés para cazar a la luxemburguesa. Pero las vueltas se acababan, la distancia era de más de 25 segundos  y el miedo por una caída involuntaria se cernía sobre las corredoras.

Finalmente, el guion estipulado previo a la carrera se cumplió. Backstedt conquistó el campeonato del mundo, Schrlber agarró la plata y Bentveld se quedaría con el bronce. La representante española, Marta Beti, solo pudo rescatar una 43ª plaza. 

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

Agostinacchio se proclama campeón del mundo júnior 

Nico Vereecken / PN/SprintCyclingAgency
Agostinacchio gana en la manga júnior masculino. Foto:Nico Vereecken / PN/SprintCyclingAgency

La prueba júnior masculina comenzaba aparatosa con una cáida multitudinaria en los primeros metros. Más de una decena de corredores se precipitaban al barro. Hofer tomaba la delantera tras los primeros giros y unos segundos rezagados se formaba detrás de su rueda un grupo de cuatro cicilstas. Pero encarando la recta final de la primera vuelta, el austríaco sufriría una caída y su aventura en solitario se acabaría. Se evaporaban sus opciones de medalla, ya que se asomaba dolorido y con problemas físicos. No podria volver a las puestos de honor tras un gran inicio dominador. 

Tras el traspié de Hofer, Agostinacchio y Amey formaron la cabeza de carrera tomando unos metros de ventaja con el resto de participantes. El corredor francés, Buyere Joumard, se unía en el ecuador de la carrera. Mientras, Benjamín Noval escalaba poco a poco posiciones hasta alcanzar la cuarta plaza rebajando los 10'' segundos de diferencia que contenían los líderes. 

Pero la jornada se estaba caracterizando por la ristra de caídas que se iban sucediendo. Un choque entre Amey y Joumard le permitía a Noval colocarse en segunda posición y con opciones a todo tras remontar a lo largo de tres vueltas. Y se ponía primero por otro descuido. Esta vez de Agostinacchio contra la valla. El español ocupaba la primera plaza y abría un hueco de 5''. Pero con rapidez, el francés y el italiano cazaban al español y formaban un trío en la cabeza de carrera.

Noval resbalaba y perdía terreno con sus rivales. Desgraciadamente, no se volvería a ver al español en la lucha por el oro. A la vez, se unía a la fiesta del pódium el italiano, Grigolini. Entonces, Joumard imponía un ritmo estemecedor, quería ganar en casa. Logró marcharse en solitario a por la victoria. Pero Agostinacchio no se quería quedar atrás y soltaba a su compatriota y al asturiano para unirse a Joumard.

El oro estaba entre Francia e Italia. Se iban a más de 20'' segundos de diferencia.  Y como sino llevará a sus espaldas más de cinco vueltas, Agostinacchio le echaba más carbón a la maquinaria y abría un hueco de 12'' segundos con el francés para alzarse como campeón del mundo. Y el bronce caería en manos de Grigolini. Noval lo intentó hasta el último metro sin recompensa y cosechó un cuarto puesto muy meritorio. Tras la carrera se le vio con sentimientos enfrentados. "En las dos últimas vueltas cuando salió el barro no iba muy bien técnicamente y cada vez fallaba más y pedía más posiciones", afirmaba.

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

Fem Van Empel revalida su título de campeona del mundo. Foto:Nico Vereecken / PN/SprintCyclingAgency

Relacionado

Fem Van Empel prolonga su idilio con el Campeonato del mundo y ya van tres