Mavi García quiere vencer el pulso a Santesteban y al Movistar en la prueba en línea del nacional

Mavi García buscará ante su público su tercer título consecutivo de campeona de España en ruta. El poderoso bloque del Movistar Team será su gran rival en un recorrido que ofrece un final más abierto que en ediciones anteriores.

RFEC| Fotografía: RFEC.

Mavi García perseguida por Ane Santesteban en la prueba de ruta de 2021.
Mavi García perseguida por Ane Santesteban en la prueba de ruta de 2021.

La disputa de esta edición 2022 del Campeonato de España de Carretera Élite-Sub23 en tierras mallorquinas, las mismas que vieron nacer hace 38 años a Mavi García (UAE TeamADQ), convierte en el centro de todos los focos a la ciclista de Marratxí, que además se ha impuesto de forma contundente en la prueba en línea del nacional en los dos últimos años.

Tanto en La Nucía en 2021 como en Jaén en 2020, Mavi García aprovechó sus fantásticas dotes de escaladora, esas que le han llevado a situarse como una de las mejores del mundo, para triunfar y asegurarse el derecho a portar el maillot de campeona nacional; privilegio con el que ha contado en tres ocasiones, ya que también se impuso en 2016 en Alicante. Pero en esta edición, el nacional propondrá un recorrido menos exigente y más abierto que puede deparar una emocionantísima resolución.

El pelotón femenino Élite-Sub23 recibirá el corte de cinta el sábado 25 de junio a las 9:30 h desde Sant Llorenç y desde allí afrontarán un primer tramo de 92 km que las conducirá hasta el circuito de Palma, de 21,8 km, al que darán dos vueltas antes de encontrar la línea de meta. En este circuito encontrarán un doble ascenso al Coll de Sa Creu, de unos 6 kilómetros con una pendiente media ligeramente superior al 5%, pero que en algunos tramos cuenta con rampas que superan el 10%.

Perfil prueba ciclista en ruta femenina campeonatos de España.
Perfil prueba ciclista en ruta femenina campeonatos de España.

Además de Mavi García, otras destacadas escaladoras como Ane Santesteban (Team BikeExchange), Eider Merino (LE COL-Wahoo) o Inés Cantera (Roland Cogeas Edelweiss Squad) -aún como sub23- tendrán que tratar de romper la carrera en este punto, pues tras coronar aún restarán 13 kilómetros para la meta y un equipo con grandes corredoras y bien organizado como Movistar bien podría desarticular cualquier movimiento que se produzca.

En principio, esa será la gran batalla de esta prueba en línea Élite-Sub23 femenina: las mejores escaladoras del país tratando de quebrar el control del conjunto más fuerte, que sin duda será Movistar. El cuadro telefónico alineará a Gloria Rodríguez, Lourdes Oyarbide, Sara Martín -3ª en meta el pasado año- y a Sheyla Gutiérrez y Alicia González, que además cuentan con una buena punta de velocidad en caso de llegarse en grupo.

Otras ciclistas que bien podrían ser también protagonistas de la carrera serán Yurani Blanco, que está completando una gran temporada en su estreno con el Laboral Kutxa; Mireia Benito y Mireia Trias, que defendiendo los colores del Massi-Tactic ya han completado buenas actuaciones en las últimas ediciones del nacional; Eukene Larrarte, Alba Teruel o Irene Méndez, del Bizkaia-Durango; Ziortza Isasi, del Eneicat; o Isabel Martín y Susana Pérez, del conjunto Río Miera. Idoia Eraso (Laboral Kutxa), se erige también como una de las máximas favoritas en categoría sub23.

Mavi García ya fue la ganadora de la edición del año pasado.
Mavi García ya fue la ganadora de la edición del año pasado.

La carrera élite-sub23 femenina contará con retransmisión televisiva en directo durante las dos últimas horas de carrera y podrá verse tanto por Eurosport 1, Eurosport Player y GCN, como por el canal de Youtube de la RFEC. El horario de emisión será de 11:30 h a 13:30 h, momento en el que está previsto que concluya la prueba.

Mavi García se impuso por 3ª vez consecutiva en los nacionales de CRI

Relacionado

Mavi García es por tercera vez consecutiva campeona de España de CRI