Maximiliano Richeze gana la penúltima de la Vuelta a San Juan

El Quick Step no da tregua y hasta en forma de fuga gana con su ciclista argentino. Mollema a un día de convertirse en el vencedor de la Vuelta a San Juan

Ainara Hernando

Maximiliano Richeze gana la penúltima de la Vuelta a San Juan
Maximiliano Richeze gana la penúltima de la Vuelta a San Juan

Cuatro de seis. El Quick Step gana ya hasta en fuga. Si algo está claro en esta Vuelta a San Juan es el gran dominio del equipo belga. En la sexta etapa, la que por la estrategia que ya no es un secreto de turnarse las victorias le tocaba a Tom Boonen, el lanzador de Fernando Gaviria, Maximilano Richeze ha sido el más rápido.

Cuenta la leyenda que Deolinda Correa salió con su hijo en brazos a buscar a su marido, un gaucho argentino pero, en medio del desierto argentino, donde llueve menos que en el Sahara, murió deshidratada. Su pequeño logró sobrevivir amamantándose de su fallecida madre hasta que, unos días después, dos gauchos lo encontraron. Desde entonces, centenares de argentinos se desplazan al desierto para brindar su homenaje y recuerdo a la Difunta Correa. 

Así se llamaba la etapa de hoy, la de la Difunta Correa. La más deseada por los ciclistas argentinos. La fuga estaba cantada. Iba a ser la etapa más larga de la Vuelta a San Juan pero ya desde la salida un rumor corría entre los equipos. La etapa podía ser acortada. El calor era infernal, el peor día de todos. 42 grados. Por el desierto al que debían dirigirse los ciclistas antes de regresar a Pocito, se llegan a registrar hasta 53 grados.

Así que antes de arriesgarse a emular aunque fuese de lejos a la Difunta, el jurado decidió acortar la etapa debido a la extrema temperatura. La última vuelta del circuito antes de la meta se suprimió, 17 kilómetros menos.

Eso dio más alas si cabe a la fuga grande que de salida se formó. En ella se metió Maximiliano Richeze. Así, el Quick Step tuvo motivos más que suficientes para no tener que trabajar en el pelotón y echar la escapada abajo. Eso obligó al Trek-Segafredo de Bauke Mollema a controlar la carrera y no dejar demasiada ventaja los fugados. El trabajo del equipo del líder imprimió un ritmo tal que pronto recortaron tres minutos de la ventaja con la que contaban pero el Trek perdió a uno de sus importantes polizones. Eugenio Alafaci se cayó a falta de 45 kilómetros para el final y, aunque logró terminar la etapa lo hizo magullado.

Por delante se había hecho ya la selección. El propio Richeze atacó para intentarlo de lejos visto el poco entendimiento de los fugados y con él arrastró al joven argentino Tivani y a Troia. Tirando de experiencia, Richeze mantuvo la calma en el sprint final y dejó que Tivani lo lanzara. El del Quick Step no tuvo más que mantenerse a su rueda y rebasarle en los últimos metros. Entró en la meta a lo grande, como su compañero Fernando Gaviria. Besando su mano, al tatuaje que lleva en la muñeca con el nombre de su hija Rebecca y arrasando, como todo el Quick Step en esta Vuelta a San Juan.

  

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA

1º Maximiliano Richeze (Quick Step Floors) 3h48’47’’

2º Oliviero Troia (Abu Dhabi) m.t

3º Germán Tivani (Unieuro) m.t

4º Matteo Malucelli (Androni) a 52’’

5º  Manuel Belletti (Willier) a 52’’

6º Jose Rivera (Municipalidad de Pocito) a 52’’

7º Mattia Viel (Unieuro) a 52’’

8º Ramunas Navardauskas (Bahrain Merida) a 52’’

9º Nicolas Marini (Nippo-Vini Fantini) a 52’’

10º Luke Keough (United Healthcare) a 52’’

 

 

CLASIFICACIÓN GENERAL

1º Bauke Mollema (Trek-Segafredo) 18h02’09’’

2º Óscar Sevilla (Team Medellín) a 14’’

3º Rodolfo Torres (Androni) a 16’’

4º Ricardo Escuela (AC Virgen de Fatima) a 20’’

5º Rui Costa (Abu Dhabi) a 26’’

6º Laureano Rosas (Selección Argentina) a 27’’

7º Ramunas Navardauskas (Bahrain Merida) a 52’’

8º Vincenzo Nibali (Bahrain Merida) a 1’17’’

9º Egan Bernal (Androni) a 1’29’’

10º Pieter Serry (Quick Step) a 1’31’’