"El Landismo Vive". Recurriendo a esta frase habitualmente utilizada por los seguidores de Mikel Landa, el Wolfpack anunciaba en sus redes sociales que el alavés, que liderará al equipo en el Giro de Italia, "se queda en Soudal Quick-Step hasta finales de 2026".
Así el carismático ciclista de Murgia, de 35 años, cumplirá una tercera temporada en el equipo al que llegó en 2024 para cumplir un doble papel: por un lado servir de apoyo a Remco Evenepoel en las grandes carreras que dispute el belga, y por otro, ser el líder del equipo en otras en las que no tome parte el doble campeón olímpico.
𝙀𝙡 𝙇𝙖𝙣𝙙𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙑𝙞𝙫𝙚 🔥
— Soudal Quick-Step Pro Cycling Team (@soudalquickstep) May 7, 2025
Delighted to announce that @MikelLandaMeana - who will lead the team at the @giroditalia - stays with Soudal Quick-Step until the end of 2026 🤩https://t.co/ADuE3hGFiD
En un vídeo publicado por Soudal Quick-Step, Mikel Landa mostraba su alegría por seguir un año más en la que ya considera su casa. "Estoy muy contento de continuar con el Wolfpack. Aquí me siento uno de ellos y como en casa después de una temporada y media, y tengo muchas ganas de luchar por nuevos objetivos. Ya tengo muchos recuerdos hermosos, desde mi primera salida con el equipo, cuando ayudé a Remco a ganar el Algarve, hasta terminar segundo en Catalunya y luego apoyar a Remco en el Tour de Francia, donde concluyó en el podio después de un gran esfuerzo de equipo".
"De cara al futuro, me gustaría estar en el podio del Giro de Italia. Ese es mi sueño y lucharé por él. Han pasado tres años desde mi anterior presencia en el Giro y estoy emocionado de ir allí de nuevo. Tengo una relación de amor-odio con la carrera, con muchos momentos bonitos y también algunos difíciles, pero eso no me impide soñar que puedo hacer algo bonito allí. Después del Giro, iré con mucha motivación al Tour, esperando que mi experiencia y esfuerzo puedan ayudar a Remco a estar de nuevo en el podio", dijo Landa tras ampliar su contrato con la escuadra belga.
Landa firmó una notable primera temporada con los colores del Soudal Quick-Step, terminando 5º en un Tour de Francia que corrió al servicio de su líder Evenepoel, y octavo en la Vuelta a España. Además, fue 2º en la Volta a Catalunya -tras un intratable Tadej Pogacar- y entró en el top ten del Critérium du Dauphiné por primera vez en su carrera.
Este año también ha firmado notables resultados -11º en Strade Bianche, 7º en Tirreno-Adriático y 4º en la Volta a Catalunya, donde se quedó a solo un segundo del tercer puesto que ocupó Enric Mas-, antes de acudir a un campus de entrenamiento en altitud en Sierra Nevada, donde ha terminado de preparar la que será su octava participación en el Giro de Italia, carrera en la que ha logrado dos podios (sendos terceros en 2015 y 2022) y un 4º puesto en 2019, tres victorias de etapa -dos en 2015 y una en 2017-,y el Gran Premio de la Montaña en ese misma edición de 2017.
Desde este viernes afrontará la corsa rosa 2025 con los galones de líder del Soudal Quick-Step, en busca de una victoria de etapa y un buen puesto en la general. "Tuve una excelente concentración en altura en Sierra Nevada, seguí preparándome tras volver a casa y estoy contento de volver a la carrera que me ha convertido en el ciclista que soy hoy. Espero un Giro duro, con una semana final exigente, pero estoy listo para luchar por una victoria de etapa y una buena clasificación general allí", confesaba hace unos días.