Lo que a principios de temporada parecía casi un milagro -que el XDS Astana pudiera mantener su licencia WorldTour para el próximo trieno (2026-28)- está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Tras dos temporadas mediocres, el equipo kazajo entraba en el último año del trieno en una situación desesperada. Con 13.563 puntos ocupaba el 21º lugar del ranking UCI del trienio, a más de 4.600 puntos del Cofidis -que estaba en el puesto 18, el último que asegura la "permanencia" en la máxima categoría- y a más de 5.000 del Team Picnic PostNL (17º con 18.736). Y también tenían por encima al Arkéa - B&B Hotels (19º; 15.874) y Uno-X Mobility (20º, 15.500).
Con el objetivo de salvar la licencia como equipo de la máxima categoría, el XDS Astana se reforzó en invierno como ningún otro, con 14 fichajes, la mayoría de ciclistas de nivel como Diego Ulissi, Clément Champoussin, Wout Poels, Fausto Masnada, Sergio Higuita, Aaron Gate, Matteo Malucelli o Mike Teunissen.
En una situación límite, arrancó la temporada y muy pronto empezaron a llegar los buenos resultados (Gate fue 2º en la Cadel Evans Great Ocean Road Race), con el italiano Christian Scaroni como principal fuente de alegrías en forma de victorias (en la Classic Var y una etapa y la general de los Alpes Marítimos) y resultados que se traducían en jugosos puntos UCI (2º en la Clásica Comunitat Valenciana 1969 y en el Trofeo Calviá, 3º en la Vuelta a Murcia, 5º en Faun-Ardèche Classic, 2º en el Trofeo Laigueglia....).

Siguió la buena dinámica con Harold Martín López, Matteo Malucelli y Aaron Gate logrando nuevas victorias en Grecia y Hainan, y con todos sus ciclistas buscando puntos UCI a base de puestos destacados: Simone Velasco fue 4º en Lieja y 8º en la Itzulia, Champoussin y Harold Tejada acabaron en el top-8 de la París-Niza; Max Kanter, Davide Ballerini y Gate sumaban a base de pelear cada sprint... El Astana cosechaba a buen ritmo hasta superar en la clasificación del trienio a Uno-X y Arkéa y acercarse mucho al Picnic PostNL, que actualmente ocupa la 18ª posición que asegura la licencia WorldTeam para el próximo trienio.
Hasta que la semana pasada el equipo kazajo dio un golpe casi definitivo con unos días mágicos -y la consiguente avalancha de puntos- en el Tour de Turquía (2.Pro), Tour de Romandía (2.UWT) y la clásica Lotto Famenne Ardenne Classic (1.1). Wout Poels y el ecuatoriano Harold Martín López dominaron con autoridad la ronda turca firmando dobletes (1º y 2º) en dos etapas y en la general, y Lev Gonov y Matteo Malucelli completaron el festival ganando sendos parciales. En Romandía, Lorenzo Fortunato se llevó una etapa y acabó cuarto de la general, y en la clásica belga Max Kanter y Cees Bol firmaron otro espectacular doblete. Solo el domingo, los kazajos sumaron 931 puntos.

El XDS Astana es el tercer mejor equipo de 2025. En lo que llevamos de temporada ha sumado 13 victorias (tres Scaroni, dos Poels, Martín López y Malucelli, y una Gate, Lev Gonov, Fortunato y Kanter), 15 segundos puestos y 16 terceros, y un total de 7.482 puntos UCI... 4.000 más que Cofidis y 5.000 más que Picnic PostNL y Arkéa.... Solo UAE Team Emirates y Lidl-Trek han sumado más que Astana esta temporada. En apenas cuatro meses, han recortado una desventaja de puntos que parecía insalvable.
En estos momentos, el equipo kazajo ocupa la 19ª posición del ranking del trieno con 21.092 puntos, a solo 160 del Team Picnic PostNL, equpo que ocupa la ansiada 18ª plaza. Cofidis (17º) se encuentra a 659, y por debajo tienen a Uno-X Mobility -al que ya aventajan en más de 1.400- y a un Arkéa - B&B Hotels en dificultades económicas y que no parece en disposición de poder meterse en la lucha.
Con una estrategia agresiva y coral, el XDS Astana está a punto de culminar una remontada que le acerca al milagro de la salvación. Aún queda mucha temporada (y las tres grandes vueltas, que reparten una lluvia de puntos), pero la dinámica y los resultados no pueden ser más positivos en el equipo kazajo, que si nada se tuerce seguirá siendo WorldTeam los tres próximos años.
