Milán-Turín 2020, objetivo de los sprinters

La clásica más antigua tiene lugar este miércoles 5 de agosto. De Mesero a Stupinigi, los mejores velocistas del pelotón lucharán por la victoria.

CaF. Fotos: Bettini Photo (archivo)/RCS Sport

La Milán Turín 2019, con la victoria de Michael Woods, tuvo un perfil más exigente.
La Milán Turín 2019, con la victoria de Michael Woods, tuvo un perfil más exigente.

La clásica más longeva del calendario, celebrada por primera vez en 1876, cuenta ya con su listado provisional de participantes y un recorrido eminentemente llano de 198 km, entre MeseroStupinigi (Nichelino), frente a la Palazzina di Caccia, donde Sonny Colbrelli obtuvo la victoria en la Gran Piamonte de 2018.

Nada que ver con la edición del año pasado, con la exigente ascensión final a la Basílica de Superga, y donde se impuso Michael Woods, por delante de Alejandro Valverde y Adam Yates.

Mañana serán de la partida 23 equipos (14 UCI WorldTeams y 9 invitados), cada uno formado por 7 corredores, con algunos de los mejores velocistas del mundo, como el ganador de la Strade Bianche, Wout van Aert, Caleb Ewan, Fernando Gaviria, Sam Bennett, el tres veces campeón mundial de ruta Peter Sagan, Mathieu Van Der Poel, Nacer Bouhanni, Jakub Mareczko, Arnaud Demare, Davide Cimolai y Matteo Moschetti, por nombrar algunos.

Perfil Milán Turín 2020
Perfil Milán Turín 2020

La ruta de la 101ª edición es básicamente llana, excepto por el cruce de Monferrato, donde se encontrarán una serie de cortas subidas. Después de partir de Mesero, se cruza Magenta antes de continuar a lo largo del valle del Po por largas y amplias rectas. Además de los obstáculos habituales de la ciudad, como rotondas, isletas y pasos elevados, hay cuatro pasos a nivel, todos concentrados en los primeros 60 km. Después de cruzar el Po, cerca de Valenza, la carrera alcanza las elevaciones de Monferrato, antes de cruzar Asti. Los últimos 70 km son llanos hasta el final en Stupinigi.

Ya en la conclusión, los últimos 5 km de la ruta pican ligeramente hacia arriba, incluidas una serie de rotondas, con una última curva a 400 metros de la meta.

El tramo final de la carrera será transmitido en directo por Eurosport 1, a partir de las 17.00 h. aproximadamente.

Mapa Milán Turín 2020
Mapa Milán Turín 2020