Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) ha conquistado la 64ª edición del Grand Prix de Denain (UCI 1.Pro), al imponerse en un sprint reducido de cinco corredores que llegaron ligeramente destacados a la meta situada en esta comuna francesa.
El velocista colombiano impuso con autoridad su punta de velocidad sobre Tim van Dijke (Jumbo-Visma), Timo Kielich (Alpecin-Deceuninck) y Edvald Boasson Hagen (TotalEnergies). También formaba parte de este quinteto -que se destacó en el último tramo de pavés, a 12 km del final- Mikkel Bjerg, compañero de Molano en el UAE, quien se vació trabajando para que este grupo llegara destacado a un sprint que él ya no disputó, atravesando quinto la línea de meta mientras festejaba el éxito de su compañero.
A sólo 9 segundos de Molano empezaron a llegar las primeras unidades del grupo principal, que llegó muy fragmentado por las caídas que se produjeron en los últimos tramos de pavés, resbaladizos por el barro.
🚴🏁 ¡Triunfo del colombiano Juan Sebastián Molano en el GP Denain!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 16, 2023
Sin oposición al esprint con Van Dijke, Kielich y Boasson Hagen.#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/nTk2a5ACUT
Esta es la primera victoria de Juan Sebastián Molano en una clásica tras sumar 20 triunfos previos desde 2016, 19 en pruebas por etapas (este año ya había ganado una del UAE Tour) y un campeonato panamericano. El colombiano sucede en el palmarés del Grand Prix de Denain al alemán Max Walscheid, ganador en 2022.
Con salida y llegada en la región francesa de Denain, la 64ª edición de esta clásica presentaba un recorrido de 194,7 km con doce sectores empedrados en los últimos 80, para un total de 22,5 km de pavés. Varios de estos tramos eran los mismos que se pasarán en la París-Roubaix el próximo 9 de abril.

La carrera estuvo marcada por una fuga tempranera de ocho corredores que mantuvieron el pulso con el pelotón hasta la parte final. Eran Paul Lapeira, Luca de Meester, Benjamin Perry, Gilles de Wilde, Mäel Guëgan, Maxime Jarnet, Theo Delacroix y Louis Barré (quien se descolgó a mitad de carrera), Alcanzaron una ventaja máxima de cinco minutos, y a falta de 30 km aún mantenían más de un minuto de renta frente a un pelotón en el que empezaron los ataques.
Un movimiento del veterano Edvald Boasson Hagen provocó un peligroso corte (ganador a la postre) al que se unieron en un primer momento Taco van der Hoorn, Mikel Bjerg y Juan Sebastián Molano, y poco después Timo Kielich, Clement Davy, Norman Vahtra y Tim Van Dijke. Un grupo de nivel que se lanzó en persecución de la cabeza de carrera, donde ya no iba De Meester. La carrera iba rota cuando aún faltaban 20 km y dos sectores de pavés, ambos exigentes (de cuatro estrellas). Todo estaba por decidir.
El grupo de ocho enlazó con el sexteto al comando y también el pelotón principal se les echaba encima (a escasos 20") llegando al último tramo de pavés (Avesnes-le-Sec à Hordain, de 1.800 metros), que resultó ser una “trampa”. Estaba embarrado y resbaladizo, lo que provocó diversas caídas y que la carrera se fraccionara aún más.
Adoquines + tierra + agua = barro y caídas aseguradas.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 16, 2023
¡Hasta una moto se fue al suelo en este tramo de pavé en los km finales del GP Denain!
Sigue el desenlace en directo en @Eurosport_ES pic.twitter.com/0T5xaTDNwL
En ese tramo llegó la selección defintiiva, cuando el grupo de catorce se parte y quedan por delante Timo Kielich (Alpecin-Deceuninck), Tim Van Dijk (Jumbo-Visma), Edvald Boasson Hagen (Total Energies) y los UAE Team Emirates Mikkel Bjerg y Juan Sebastián Molano.
Con buen entendimiento y organización, y con Bjerg vaciándose en el esfuerzo pensando en las muchas opciones de Molano, este quinteto hizo buena la escasa ventaja que tenían para jugarse la victoria al sprint en Denanin. Se impuso la lógica y Juan Sebastián Molano se estrenó en una clásica.
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com