Con salida en Castellón y meta en la localidad de Onda, el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica ofreció un cartel de corredores de primer nivel para aspirar al trofeo en su segunda edición. El recorrido comprendía 171,7 km y 2.500 metros de desnivel acumulado. Y Antonio Morgado esperó su momento, eligió correctamente y se alzó con la victoria. El ciclista portugués atacó en la ascensión a Collado de Ayódar. Junto a él, se lanzaron cinco corredores más. La tensión estaba servida y, tras aguantar la exigencia que venía imponiendo por detrás el pelotón, el de UAE batió a sus contrincantes en el esprint final para conquistar la segunda edición de la prueba.
La ronda se abría en los primeros compases con la ascensión al primer puerto de la jornada. Los corredores afrontaron el Alto de la Coma (3ª categoría; 2 km al 7,6%), en el que se fraguó el inicio de la escapada liderada por Sergio Trueba (Illes Baleares-Arabay), Kevin Avoine (Van Rysel Roubaix) y Baptiste Veistroffer (Lotto). La fuga terminó de conformarse en los primeros 20 km con la incursión de cinco ciclistas más. Entre los que se unieron a la terna, se encontraban tres españoles: Carlos García Pierna (Burgos Burpellet BH), Jokin Murguialday (Euskaltel - Euskadi), Unai Esparza (Illes Baleares-Arabay). Llegaron a distanciarse varios minutos del pelotón principal, que rodaba sin aparente preocupación.
🇵🇹 ¡Morgado contra el mundo!
— Teledeporte (@teledeporte) January 25, 2025
Puso el ritmo en la escapada, lanzó el sprint y venció con un derroche de poderío.
¡Gran actuación de @BurgosBH con el 2º puesto de Fagúndez! pic.twitter.com/Lxvy5XqJX4
Tras superar el primer tramo del recorrido, hacía acto de presencia el Alto de la Serratella. El puerto de segunda categoría visitado en ediciones pasadas de La Vuelta a España cuenta con 14 km al 3,8% de pendiente media, con máximas del 9%. Coronando el puerto, García Pierna atacó sin mirar atrás. Pero el reciente fichaje del Burgos Burpellet BH, fue incapaz de soltar a sus compañeros de escapada y su intento no fructiferó. La avanzadilla continuó compacta y sin resquebrajarse. Y el pelotón principal empezaba a reducir el tiempo y bajaban de la barrera de los tres minutos de diferencia. Aunque el peligro en el grupo de cabeza no disminuía. Los integrantes de la fuga se medían unos a otros, y los ataques para generar cortes e irse en solitario no cesaban.
Mientras, los favoritos, como Michael Matthews (Jayco AlUla) -ganador de la edición inaugural- o el campeón de España Alex Aranburu (Cofidis) -tercero en 2024-, se resguardaban en el grupo perseguidor. El pelotón principal rodaba liderado por el Jayco AIUIa y el Cofidis, con alguna ayuda de Q36.5. Y ante una fuga numerosa de ocho corredores, se vieron obligados a apurar el paso tras superar el Alto de Serratella, ya que el resto del recorrido estaba compuesto por tramos más favorables. Aún así, su reducción de tiempo se bloqueó en el minuto y medio. No eran capaces de rebajar esa marca y neutralizar la escapada.

La incertidumbre en el grupo perseguidor parecía pesar. La ventaja iba a la inversa, en vez de minimizarse, aumentaba hasta los dos minutos. Pero a 30 km de meta, con alguna caída de por medio en la parte trasera del pelotón, se plasmó sobre el cronómetro una disminución considerable con respecto a la fuga. Antes de alcanzar el primer paso por el municipio de Onda, apretaban sin cesar al grupo de escapada. La ventaja era de menos de un minuto. El empuje del Jayco AlUla desvarató las aspiraciones de los integrantes de la cabeza de carrera.
La fatiga inundó a los escapados e iban cayendo poco a poco sus componentes. La exigencia y la velocidad del grupo perseguidor era descomunal. Y antes de afrontar el úlitmo puerto de la prueba, Collado de Ayódar (2ª; 5 km al 4,4% con pendientes máximas del 8%), neutralizaron a la fuga definitivamente. El peligro de la carretera mojada provocó alguna caída más y el riesgo era mayúsculo ante la tentativa de abrir huecos. Y en la ascensión, se hizo la última selección con seis corredores. El grupo estaba compuesto por Morgado y Alessandro de UAE, Formolo de Movistar, Fagúndez de Burgos BH y Scaroni y Champoussin de Astana. El corredor portugués de Emirates se desgastó, arriesgó en el descenso y logró abrir el hueco necesario con el pelotón para terminar conquistando el Gran Premio Castellón en un esprint final emocionante.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com