Jaime Mir -el auxiliar más famoso del ciclismo español- ha fallecido en Barcelona a los 90 años de edad. Durante décadas fue una de las figuras más reconocibles y carismáticas del pelotón ciclista. En cada llegada, allí estaba Jaime Mir con su inconfundible bigote y sus gafas negras, recibiendo y dando una bebida, o secando con una toalla, al ganador de la etapa, fuera del equipo que fuera. Todos los días salía en televisión luciendo el maillot del equipo para el que trabajaba. En ese sentido, fue un adelantado a su tiempo en cuestiones de marketing e imagen.
Jaime Mir Ferrer (Barcelona, 1928), conocido con el sobrenombre de "Taxi Key", trabajó como taxista y participó en más de 120 películas como actor secundario. Su característico bigote lo hacía muy apropiado para hacer de malo en los spaghetti western, pero también para participar en muchas películas del cine quinqui de los años 70 y 80.
Mir empezó en el mundo del ciclismo como chófer, a finales de los años 50, y posteriormente pasó a formar parte, como auxiliar, de equipos míticos como el KAS, el Bic, el Teka o el Lotus-Festina. Como auxiliar o relaciones públicas de algún equipo estuvo presente en 51 ediciones de la Vuelta a España, 26 Tour de Francia (el primero el de 1959, que ganó bahamontes) y 14 Giros de Italia, entre otras muchas carreras.
En el Tour de 1963 entendió la importancia de que los ciclistas se vendieran y cuidaran su imagen. "Aprendí mucho de la mujer de Anquetil -recordaba Mir en una entrevista en El Correo en 2009-. Metía a Jacques en una roulotte nada más llegar a la meta y cuando salía para el podio parecía un gigoló. El resto de los ciclistas llevaba la gorra al revés o de cualquier manera. Y Anquetil, como un pincel. Yo lo vi y lo implanté en el equipo KAS"
De una vitalidad desbordante, Jaime Mir estuvo ligado al mundo del ciclismo hasta los 84 años. El último equipo con el que colaboró fue el Andalucía, entre 2009 y 2013. En 2016 Iván Vega recogió su biografía en el libro "Secundario de lujo: una vida entre campeones", editado por Cultura Ciclista.
Durante los años en que estuvo vinculado al ciclismo recibió numerosos reconocimientos, como la Medalla del Tour de Francia por sus 25 años en carrera, la Medalla de Honor de la Federación Española de Ciclismo, o un homenaje de la Vuelta en España.