Movistar Team ha anunciado el fallecimiento a los 68 años de edad de Francis Lafargue, una figura histórica de la estructura durante dos décadas, en las que jugó un importante papel de relaciones públicas en los equipos dirigidos en esos años por José Miguel Echávarri y Eusebio Unzué (Reynolds, Banesto, Illes Balears y Caisse d’Épargne). Según publica el Diario de Navarra, Lafargue ha fallecido esta madrugada de forma repentina en su domicilio de Urrugne (Francia).
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Francis Lafargue, responsable de relaciones públicas de nuestro equipo durante más de dos décadas. Gracias por todo y hasta siempre, amigo. Descansa en paz", comunicaba el equipo telefónico a través de sus redes sociales.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Francis Lafargue, responsable de relaciones públicas de nuestro equipo durante más de dos décadas.
— Movistar Team (@Movistar_Team) September 28, 2023
Gracias por todo y hasta siempre, amigo. Descansa en paz.
Francis Lafargue (Biarritz, FRA; 1955) había sido ciclista en categorías inferiores, y empezó a trabajar con el equipo Reynolds en 1983 para apoyar a una estructura que estaba creciendo y que necesitaba un traductor y ayuda con mil y una gestiones de cara a su primera participación en el Tour de Francia.
Desde entonces, y hasta 2011, Francis fue colaborador, gestor, traductor y confidente de los ciclistas. Se ganó el respeto y aprecio de las figuras más importantes del equipo en aquella época, como Pedro Delgado, Julián Gorospe o Miguel Induráin, cuidando siempre de su imagen y facilitando su máximo rendimiento deportivo al lidiar por ellos frente a medios de comunicación y todo tipo de entornos.

"Hoy es un día triste para muchos del ciclismo. En 1983 mi vida se cruzó con Francis Lafargue, desde entonces hemos compartido sueños que algunos se han hecho realidad, otros a ser más fuertes. El bueno de Francis nos ha dejado esta mañana. DEP", escribía Pedro Delgado en su cuenta de Twitter.
Hoy es un día triste para muchos del ciclismo.
— Pedro Delgado (@pedrodelgadoweb) September 28, 2023
En 1983 mi vida se cruzó con Francis Lafargue, desde entonces hemos compartido sueños que algunos se han hecho realidad, otros a ser más fuertes.
El bueno de Francis nos ha dejado esta mañana.
DEP pic.twitter.com/VobdJOAGBd
En un artículo escrito a principios de 2019, que aquí podéis leer, Lorenzo Ciprés repasaba la trayectoria y entrevistaba a Francis Lafargue, testigo directo de la época dorada de Reynolds y Banesto. En esta entrevista, el francés explicaba como se inició una relación profesional que acabó durando dos décadas: “Mi papel no estaba muy claro. El equipo iba a la aventura y necesitaba alguien que hablase perfectamente francés y estuviese en las llegadas ayudando a los corredores. Iniciamos un camino que nunca imaginamos hasta donde llegaría".

Si curioso fue su arranque, más lo fue el modo en que se desencadenó. “José Miguel me lo ofreció en Vera de Bidasoa tras una etapa de la Vuelta al País Vasco. Ese día estaba de espectador y al verme me dijo que pasara por el hotel del equipo. Salí de allí con una oferta para ir con ellos al Tour meses después", comentaba.
Ejerció esta labor multitarea en Reynolds, Banesto, Illes Balears y Caisse d’Épargne, las distintas denominaciones del equipo ciclista de Abarca Sports antes del actual Movistar Team. Después, trabajaría con otras escuadras de nuestro país como Euskadi-Murias -donde fue responsable de relaciones internacionales- o el Equipo Kern Pharma, a cuyo staff se incorporó a finales de 2019 como relaciones públicas.
Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro compañero Francis Lafargue, un gran apasionado del ciclismo con quien tuvimos el placer de compartir grandes momentos
— Equipo Kern Pharma (@EqKernPharma) September 28, 2023
Gracias por tu dedicación, compromiso y cariño. Nunca te olvidaremos
Descanse en paz pic.twitter.com/Yca18KlA0b
Descanse en paz Francis Lafargue, una figura histórica del ciclismo español.