Del domingo 21 al domingo 28 de septiembre toda la atención de los aficionados al ciclismo estará centrada en Kigali, la capital y ciudad más poblada de Ruanda, que hará historia al convertirse en la primera ciudad africana en albergar unos Campeonatos Mundiales de Ciclismo en ruta.
En total se otorgarán 13 títulos de campeón mundial, en contrarreloj y ruta en categorías élite masculina, élite femenina, sub-23 masculina, sub-23 femenina, junior masculina y junior femenina, más el título de Contrarreloj relevo mixto, en el que se competirá por equipos nacionales compuestos por tres hombres y tres mujeres.
La cita estará marcada por la dureza de sus recorridos, hasta el punto de que se anuncia como uno de los Mundiales más exigentes de la historia. Así, la carrera élite masculina tendrá un total de 267,5 km y 5.475 m de desnivel acumulado, mientras que la de élite femenina alcanzará los 164,6 km y 3.350 m de desnivel.
Todas las pruebas en ruta incluirán diversas vueltas al circuito local de Kigali, de 15,1 kilómetros y 305 metros de desnivel positivo acumulado, con las subidas en cada giro por la adoquinada Cote de Kimihurura (1,3 al 6,3%) y la Cote de Kigali Golf, de 800 metros al 8,1% de pendiente media con rampas máximas del 14%.

CALENDARIO DE LAS PRUEBAS
DOMINGO 21
- CRI élite femenina: 31,2 km - 460 m D+. De 10:10 a 12:55 h
La contrarreloj individual femenina se celebrará sobre un recorrido de 31,2 km y 460 metros de desnivel positivo acumulado, con doble subida a la Cote de Nyanza, de 2,5 km al 5,8% de pendiente media, además de con el muro empedrado de la Cote de Kimihurura, de 1,3 km y 6,3%, en el tramo final.
- CRI élite masculina: 40,6 km - 680 m D+. De 13:45 a 16:50 h
Será una exigente crono, de 40,6 kilómetros y 680 metros de desnivel positivo acumulado, en la que los ciclistas tendrán que afrontar en dos ocasiones la Cote de Nyanza (2,5 km al 5,8%), una vez la Cote de Peage (2 km al 6%) y finalmente el muro empedrado de la Cote de Kimihurura, de 1,3 km y 6,3%, muy cerca de la meta.
LUNES 22
- CRI femenina Sub-23: 22,6 km - 350 m D+. De 10:30 a 12:45 h
Las féminas sub23 tendrán que afrontar un recorrido de 22,6 km y 350 metros de desnivel que contará con la subida a la Cote de Nyanza, de 2,5 km al 5,8 de pendiente media, además de con el muro empedrado de la Cote de Kimihurura, de 1,3 km y 6,3%
- CRI masculina Sub-23: 31,2 km – 460 m D+. De 13:35 a 16:30 h
Los chicos sub23 afrontarán un trazado de 31,2 km y 460 metros de desnivel durante el cual realizarán un doble ascenso a la Cote de Nyanza, por diferentes vertientes, y ya dentro de los tres kilómetros finales encararán la subida al repecho de pavé de Kimihurura (1,3 km y 6,3%).
MARTES 23
- CRI femenina junior: 18,3 km - 225 m D+. De 10:45 a 12:45 h
La contrarreloj júnior femenina se disputará sobre 18,3 km e incluirá en su tramo final la ascensión empedrada a la Cote de Kimihurura, de 1,3 al 6,3%.
- CRI masculina junior: 22,6 km - 350 m D+. De 14:00 a 16:30 h
La crono júnior masculina se irá hasta los 22,6 km y contará en el ecuador de su recorrido con la subida a la Cote de Nyanza, de 2,5 km al 5,8%, además de con el muro empedrado de la Cote de Kimihurura.
MIÉRCOLES 24
- Contrarreloj Relevo Mixto: 41,8 km - 740 m D+. De 12:30 a 17:00 h
JUEVES 25
- Ruta femenina Sub-23: 119,3 km - 2.435 m D+. De 13:05 a 16:30 h
La carrera en ruta femenina sub23 constará de 119,3 km y 2.435 metros de desnivel, fruto de dar ocho giros al circuito local de Kigali, que incluye en cada vuelta el paso por la adoquinada Cote de Kimihurura (1,3 al 6,3%) y la Cote de Kigali Golf (800 metros al 8,1%).
VIERNES 26
- Ruta masculina junior: 119,3 km - 2.435 m D+. De 08:00 a 11:15 h
Ocho giros al circuito local de Kigali.
- Ruta masculina Sub-23: 164,6 km - 3.350 m D+. De 12:00 a 16:25 h
Once vueltas al circuito.
SÁBADO 27
- Ruta femenina junior: 74 km - 1.520 m D+. De 08:20 a 10:40 h
Cinco giros al reseñado circuito.
- Ruta élite femenina: 164,6 km - 3.350 m D+. De 12:05 a 16:45 h
Las mujeres élite se jugarán el arcoíris sobre un toral de 164,6 kilómetros con 3.350 metros de desnivel positivo acumulado, fruto de dar once vueltas al circuito de Kigali, con las subidas a la Cote de Kigali Golf y la Cote de Kimihurura.
DOMINGO 28
- Ruta élite masculina: 267,5 km - 5.475 m D+. De 09:45 a 16:45 h
La prueba estrella del Mundial se disputará sobre un brutal recorrido de 267,5 kilómetros y 5.475 metros de desnivel positivo, con 15 vueltas al circuito local de Kigali con las subidas de Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y la adoquinada a Kimihurura (1,3 al 6,3%). La principal diferencia entre la carrera élite masculina y el resto será la inclusión mediada esta prueba de una extensión del circuito que incluye el paso por el Monte Kigali (5,9 km al 6,9% de pendiente media), una exigente subida que se coronará en el kilómetro 163,5 y que bien podría desencadenar los primeros movimientos de los favoritos.