Nairo Quintana no abandona el ciclismo profesional y sigue buscando equipo para la temporada 2023. Lo ha anunciado en una rueda de prensa en la que ha defendido que siempre ha competido de manera honesta y respetando las reglas, y ha dejado claro que "el ciclismo es sinónimo de lucha contra la adversidad. Me considero un luchador y voy a seguir batallando por competir sobre el caballito de acero".
"Quiero volver a competir, ponerme un dorsal. Lo necesito porque la competición está en mí", ha dicho el colombiano, quien ha reconocido que seguirá buscando equipo "Ahora mismo no tengo equipo; soy un ciclista disponible".
Nairo Quintana ha agradecido el interés de algunos equipos colombianos por ficharle, pero ha dejado claro que aún aspira a competir al más alto nivel: "Mi motivación es seguir representando a mi país en las carreras más importantes del mundo".
En la rueda de prensa el escalador colombiano -de 32 años, y profesional desde 2009- admitió que hay un "ambiente enrarecido" y una "muralla" para que pueda seguir compitiendo. "Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses, en los que es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo, no me rindo y sigo hacia adelante".

Lo anunciado por Quintana despeja las dudas sobre su inminente retirada al no tener equipo para competir este año, pero confió en que podrá superar esta molesta situación derivada del uso del tramadol, por lo que fue descalificado del Tour de Francia de 2022. "La lucha y el sacrificio son los caminos que conozco para desenvolverme en la vida. Voy a seguir batallando por competir y por continuar sobre la bicicleta hasta que mi cuerpo y mi mente resistan", añadió el ciclista latinoamericano con más títulos en la historia, entre ellos el Giro de Italia 2014 y Laa Vuelta 2016.
Tras negociar su salida del Arkéa-Samsic, a raíz de la sanción recibida al dar positivo por tramadol en el pasado Tour de Francia, el colombiano aseguró que tenía varias propuestas de equipos para seguir en la élite del ciclismo. Sin embargo, avanzaron los meses y la contratación no se concretó con ninguno de los equipos WorldTour con los que se le llegó a relacionar (Astana, Bahrain Victorious, AG2R Citröen o Intermarché Wanty).
La última puerta que se le cerró fue la del modesto Corratec. La escuadra italiana, que correrá el próximo Giro, dijo que no podía fichar a Quintana por problemas financieros pero también recordó que forma parte del Movimiento de un Ciclismo Creíble (MPCC), que se muestra inflexible con el dopaje.
"Un verdadero ciclista no se rinde ante la adversidad", reza el comunicado que Nairo Quintana ha leído en su comparecencia pública, y que podéis leer íntegramente aquí abajo.
COMUNICADO DE NAIRO QUINTANA
"UN VERDADERO CICLISTA NO SE RINDE ANTE LA ADVERSIDAD"
Buenos días a todos.
Amantes del ciclismo, periodistas que hoy nos acompañan y a todas las personas que me han seguido y apoyado durante mi carrera.
La vida de un ciclista, sin importar si es líder o gregario, miembro de un importante equipo World Tour o de una humilde escuadra profesional, es sinónimo de lucha. Quienes hemos sido formados bajo la disciplina de este deporte en Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y muchas partes más de nuestro país, somos luchadores. Y todos, sin importar nuestros logros, hemos dedicado gran parte de nuestra existencia a luchar contra la adversidad.
Yo no soy la excepción. Me considero un luchador, que ante todo, reconoce en el ciclismo colombiano a hombres y mujeres que se sobreponen a todo tipo de circunstancias: la pobreza, la desigualdad, la discriminación y la injusticia.
Mi carrera como aficionado en Boyacá, como profesional en el equipo que me abrió las puertas, Colombia es Pasión, y posteriormente en Europa en las escuadras de Movistar Team y Arkea Samsic ha sido siempre pública. Siempre he tenido disposición para responder a cuestionamientos y pronunciarme ante las situaciones que me han parecido incorrectas hacia mí como persona, deportista y líder de equipo. En mi carrera deportiva he estado sometido a muchas pruebas de gran dificultad física y mental, siendo en todo momento consciente con la obligación de ser coherente en mis actuaciones frente al público que disfruta de mis victorias y sufre junto a mí en los más difíciles retos.
Gracias al apoyo de mis entrenadores y compañeros de equipo y al impulso que me dan los colombianos, he podido llegar a ser hasta hoy el ciclista colombiano y latinoamericano con más títulos de la historia, como el Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, se suman otras 19 victorias en clasificaciones generales, así como muchas etapas y victorias más. Esto es fruto de la lucha, disciplina y esfuerzo diario, además de la motivación de todo un país.
Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses, en los que es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo, no me rindo y sigo hacia adelante. Soy un ciclista que está acostumbrado a la lluvia, al frío, al calor, a las caídas y a los raspones, pero también a levantarme y seguir pedaleando. La lucha y el sacrificio son los caminos que conozco para desenvolverme en la vida. Voy a seguir batallando por competir y por continuar sobre la bicicleta hasta que mi cuerpo y mi mente resistan.
Soy un corredor honesto, siempre lo he sido, en mis más de 260 controles en los últimos diez años de mi carrera no he tenido problemas. Desde que soy profesional desde el año 2009 he respetado las reglas, competido con integridad y respetado y honrado el juego limpio.
Estos momentos de incertidumbre no han sido fáciles pero los asumo con el apoyo incondicional de mi familia, soporte permanente en estos difíciles tiempos, y de mi equipo de trabajo que no ha dudado en ningún momento de mi honestidad y compromiso con el deporte limpio y con los más altos estándares éticos en el ejercicio de mi profesión. Si bien es cierto que aún no tengo equipo, soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey y dar lo mejor en la carretera. Sin duda mi palmarés me avala. Pedaleando le recordé a los colombianos que sí se puede ganar ante los mejores, que podemos subirnos a lo más alto del podio. Ustedes son testigos del crecimiento de los equipos donde he estado, de mi fortaleza y desempeño en los últimos años, lo cual me ha permitido estar adelante con los mejores y seguir ganando en diferentes carreras.
Quiero volver a competir, ponerme un dorsal, sentir la exigencia de responder a un equipo, el dolor en las piernas por el esfuerzo, pero también la satisfacción de la victoria o de haber dado lo mejor de mi hasta la meta, quiero esto, lo necesito por que la competencia está en mí, pero también necesito un mejor ambiente para poder estar tranquilo y concentrado en ello.
No puedo terminar esta intervención sin agradecer a las empresas, marcas y patrocinadores que permanecen a mi lado, firmes porque conocen mis actuaciones y lo que es Nairo Quintana como persona y deportista. También a los equipos colombianos que me han ofrecido un lugar privilegiado en su formación, sin embargo, mi interés es seguir poniendo en alto la bandera del país en las grandes carreras del mundo.
Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer de nuevo a todos mis seguidores y fanáticos. El cariño de ellos ha sido fundamental en estos meses y lo he sentido en sus mensajes en todas las redes sociales, así como aquellos que me lo expresaron en carretera en los Gran Fondo, todo esto me llena y me recarga de mucha energía. Es lindo saber que la gente me aprecia y valora lo que he hecho.
Estoy convencido que de nuestras montañas saldrán los mejores talentos del ciclismo mundial, quienes leerán mi historia y se inspirarán en ella para salir a conquistar al mundo. Yo por ahora quiero seguir con una bicicleta escribiendo más capítulos.
Con amor por el ciclismo.
Nairo Quintana
ASÍ FUE LA RUEDA DE PRENSA DE NAIRO QUINTANA