Nuevo calendario UCI: el Tour en septiembre, después el Giro y por último la Vuelta

La Unión Ciclista Internacional revela las líneas maestras del nuevo calendario de competiciones 2020

Ciclismoafondo.es

Nuevo calendario UCI: el Tour en septiembre, después el Giro y por último la Vuelta
Nuevo calendario UCI: el Tour en septiembre, después el Giro y por último la Vuelta

Tras reunirse telemáticamente con las asociaciones de organizadores, equipos y ciclistas, la Unicón Ciclista Internacional (UCI) ha comunicado las decisiones que ha tomado en relación al nuevo calendario competitivo 2020. Estas son las más importantes:

  • El período de suspensión de las competiciones en el Calendario Internacional de Carreteras de UCI se extiende por un mes, hasta el 1 de julio (hasta el 1 de agosto para los eventos UCI WorldTour).

  • El Tour de Francia se pospone y tendrá lugar este año del 29 de agosto al 20 de septiembre. La celebración de este evento en las mejores condiciones posibles se considera esencial dado su caracter vital en la economía del ciclismo y su exposición, en particular para los equipos, que se benefician de una visibilidad incomparable.

  • Los Campeonatos del Mundo de Ruta UCI 2020 en Aigle-Martigny (Suiza) se mantienen en las fechas programadas, del 20 al 27 de septiembre. El programa de competencia no cambia.

  • El Giro de Italia tendrá lugar después de los Campeonatos del Mundo y será seguido por la Vuelta Ciclista a España. Aunque todavía no hay fechas concretas para ninguna de estas dos grandes vueltas, esto supondría -salvo que haya superposición de fechas- que el Giro se celebraría en octubre y la Vueta en noviembre.

  • Los campeonatos nacionales, organizados por las Federaciones Nacionales, tendrán lugar el fin de semana del 22 y 23 de agosto.

  • Se mantienen los Campeonatos de Europa de Carretera de la UEC.

  • Las cláicas de un día más prestigiosas (los Monumentos), es decir, Milano-Sanremo (Italia), el Tour de Flandres (Bélgica), París-Roubaix (Francia), Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica) y el Giro de Lombardia (Italia) ), tendrán lugar esta temporada, en fechas aún por definir.

  • La mayor cantidad de eventos posibles en el Calendario Internacional UCI, y en particular el UCI WorldTour, se reprogramarán más adelante en la temporada.

La Vuelta piensa en Octubre

Aunque con las fechas aún por definir, la Vuelta a España ya trabaja con la idea de poder celebrarla en octubre, tal como trasladan desde la organización a sus patrocinadores. Algo que sin embargo, chocaría con los deseos de la UCI de que la ronda española se dispute tras el Giro, salvo que hubiera una coincidencia -aunque fuera parcial- en sus fechas. Este es el comunicado que les han remitido tras conocer la nueva fecha oficial del Tour de Francia, que obliga a su vez a retrasar la prevista para la Vuelta (del 14 de agosto al 6 de septiembre).

"Como habéis podido ver en diferentes medios de comunicación en estos últimos días, las medidas sanitarias de confinamiento para la lucha contra la expansión del Coronavirus (COVID19) están obligando a rehacer el calendario de las 3 grandes pruebas, Tour, Vuelta y Giro. La medida de prolongación del confinamiento en Francia, adoptada por el gobierno francés y comunicada por Emmanuel Macron el pasado lunes por la noche, ha obligado a la Unión Ciclista Internacional (UCI) a tomar la decisión de mover ya las fechas previstas para el Tour.

Estas nuevas fechas, comunicadas por la UCI para el Tour de Francia, del 29 de Agosto al 20 de Septiembre, fijan el punto de partida e impiden que La Vuelta 2020 se desarrolle en las que teníamos previstas.

Estamos trabajando con la UCI para la búsqueda de una nueva ventana para ubicar La Vuelta 2020, y con el objetivo de que ésta se sitúe lo más alejada del Tour posible para que la participación sea óptima, tal y como ha venido siendo en estas últimas ediciones.

Por supuesto con la garantía de que La Vuelta se va a celebrar, y teniendo en cuenta la importante reducción que todo esto supone en el calendario ciclista de la temporada, os queremos compartir ya, que la previsión nos sitúa en el entorno del mes de Octubre.

Os seguiremos informando puntualmente de las gestiones que realicemos para el acomodo de fechas que den forma al nuevo calendario".