Noticias y resultados

El octavo puesto de Ayuso cierra unos brillantes Mundiales de Ciclismo de España

La Selección Española finaliza su participación en los Mundiales de Kigali (Ruanda) con un balance de cuatro medallas -un oro, una plata y dos bronces- y un total de once puestos en el top-10.

EFE / Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency

2 minutos

Paula Blasi, Paula Ostiz y Mavi García

El octavo puesto logrado por Juan Ayuso en la prueba en línea elite masculina que cerró el programa de carreras de los Mundiales de Ciclismo en Ruta de Ruanda completó la brillante actuación de las diferentes selecciones españolas, que sumaron un total de cuatro medallas, un oro, una plata y dos bronces.

Esos cuatro metales, todos en categoría femenina, colocaron a España cuarta en el medallero de los campeonatos, empatada con Bélgica y Suiza (también 1-1-2), y solo por detrás de Países Bajos (2-1-1), Gran Bretaña (2-0-0) y Francia (1-2-1).

Ningún país sumó más medallas que España, que vuelve a casa con los dos metales de la navarra Paula Ostiz en las dos carreras júnior, oro en línea y plata en contrarreloj, y los bronces de Mavi García y Paula Blasi en las otras dos carreras femeninas en línea, Mavi en elite y Blasi en sub-23.

Pero más allá de las medallas, lo que quedará de las selecciones españolas en Ruanda será su capacidad para competir. Como lo hizo el último día Juan Ayuso, el único que salió a por Tadej Pogacar cuando lanzó su ataque letal en el Monte Kigali. Y sprintando después todo lo que pudo para ser sexto, aunque al final fue octavo, ya sin opciones de medalla.

O Benjamín Noval (11º en la CRI), que acariciaba medalla, y hasta es posible que el oro, cuando se cayó a poco de meta en una prueba en línea júnior en la que Javier Cubillas, decimoquinto, también estuvo brillante allanándole el camino.

O toda la selección sub-23 masculina, en la que al final Héctor Álvarez (9º en la CRI) fue cuarto y se quedó a las puertas de la medalla tras un carrerón en el que al final le acompañaron en el Top10 Pau Martí, sexto, y Adriá Pericas (12º en la CRI), noveno.

También Top 10, décima, fue Mireia Benito en elite CRI y cerca de esas posiciones finalizaron varios de los seleccionados, que completaron una de las actuaciones más destacadas, probablemente la que más en global, de España en unos Mundiales.

Iván Romeo, 11º en la CRI elite, y la júnior Alejandra Neira (12ª en línea ayudando a Ostiz y 17ª CRI) también compitieron, si bien el hasta esta semana campeón del mundo CRI sub-23 no ha tenido las sensaciones y la salud que hubiese querido. También fue bueno el sexto puesto en la contrarreloj de relevos mixtos.


Los once top-10 de la Selección Española en el Mundial de Ruanda

Oro. Paula Ostiz (ruta junior)

Plata. Paula Ostiz (contrarreloj junior)

Bronce. Mavi García (élite) y Paula Blasi (ruta sub23)

4º Héctor Álvarez (ruta sub23)

Contrarreloj relevo mixto y Pau Martí (ruta sub23)

Juan Ayuso (ruta élite)

9º Héctor Álvarez (contrarreloj sub23) y Adrià Pericas (ruta sub23)

10º Mireia Benito (contrarreloj élite)

 

Valverde acaba "contento" con la actuación de la selección española

El seleccionador español élite masculino, Alejandro Valverde, se mostró "contento" con la actuación de la selección que dirige en la prueba elite en línea que cerró este domingo los Mundiales de Ciclismo en Ruta de Ruanda, en la que el mejor español fue Juan Ayuso, octavo.

"Yo creo que tenemos que estar contentos porque ha sido un Mundial muy exigente, como se ha visto, ya que se ha llegado de uno en uno. Hemos salido intentando aprovechar nuestras opciones de llegar a la medalla y al final Ayuso ha sido octavo. Contento", dijo el seleccionador tras la carrera.

Valverde, según apuntó en declaraciones distribuidas por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), cree que hay que quedarse "con que han sido superiores los demás". "Pero la valoración ha sido buena", resumió, y lamentó "la mala suerte" en la carrera de (Marc) Soler, que sufrió una caída, e Iván (Romeo), "que ha salido malo del pecho".

 

Relacionados