Durante unos kilómetros Juan Ayuso hizo soñar a la afición española al ser el único capaz de seguir la estela de Pogacar cuando el esloveno lanzo el decisivo ataque en la subida al Monte Kigali a más de 104 kilómetros de la línea de meta. Ayuso, que finalmente fue octavo en el primer Mundial en el Continente Africano, explicó en meta su actuación.
"No me arrepiento de cómo he corrido. Cuando la carrera se abrió, conseguí estar ahí.. Creo que he tomado las decisiones más inteligentes en todo momento, también cuando paré para esperar al grupo más grande porque en ese punto no iba hacia ningún lado. Las medallas parecían estar decididas y yo estaba a 10 segundos del grupo de Remco. Dadas las circunstancias, puedo decir que lo di todo y no me arrepiento", explicó el nuevo fichaje del Lidl-Trek, equipo con el que correrá las próximas cinco campañas.

Juan Ayuso quisó agradecer el trabajo de sus compañeros de selección. "El equipo ha rodado muy bien durante la carrera. Estuve protegido todo el día. Gracias a Iván Romeo y Abel Balderstone, especialmente, estuve muy bien cubierto en las primeras cuatro horas de carrera".

"Ha habido dos momentos claves en el día de hoy. En el puerto más largo me he encontrado muy bien, son los esfuerzos que mejor me van, y he podido resistir a Pogacar. Luego hemos entrado de nuevo en esfuerzos de un minuto y ahí me he quedado clavado en el pavés y en tierra de nadie. La pena ha sido que, de cara a pelear las medallas, entré bastante mal colocado en el momento en que arrancaron Haley y Skjelmose y en el paso por meta me quedé a 10” de poder contactar. Es lo que hay y toca pensar en el Europeo”, concluía Ayuso en la zona mixta.