La organización de la Volta a la Comunitat Valenciana confirma que habrá carrera en 2025

Pese a la DANA que ha azotado a la provincia de Valencia, "desde la VCV queremos confirmar que la 76º edición de nuestra carrera no corre peligro", dicen los organizadores de la prueba, que se celebrará  del 5 al 9 de febrero.

Ciclismoafondo.es. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Podio de la VCV 2024, con Brandon McNulty, Santiago Buitrago y Aleksandr Vlasov
Podio de la VCV 2024, con Brandon McNulty, Santiago Buitrago y Aleksandr Vlasov

Pese a la DANA que ha azotado con dureza a la provincia de Valencia, habrá Volta a la Comunitat Valencia en 2025, del 5 al 9 de febrero, tal y como estaba previsto. Así lo han confirmado los organizadores de la ronda valenciana en un comunicado publicado en sus redes sociales en el que manifiestan que "desde la VCV - Volta a la Comunitat Valenciana queremos confirmar que la 76º edición de nuestra carrera no corre peligro".

A continuación podéis leer el comunicado íntegro en el que los organizadores explican, además, como se han visto directamente afectados por la DANA, y que están trabajando junto a las autoridades para estudiar la viabilidad de todas las rutas -ya que algunas de las previstas atraviesan zonas afectadas por la tragedia- y "en caso de que fuera necesario, plantear alguna modificación al recorrido previsto para garantizar la correcta celebración de la VCV 2025". 

En la edición de este año, la 75ª, celebrada también a principios de febrero, el estadounidense Brandon McNulty (UAE Team Emirates) consiguió la victoria en la clasificación general por delante de Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) y Aleksandr Vlasov (BORA - hansgrohe). 

 

Comunicado organización VCV

"El pasado 29 de octubre, nuestra tierra se vio sorprendida por uno de los mayores desastres naturales en Europa en el Siglo XXI. Cientos de miles de personas se han visto afectadas por la tragedia, y la VCV - Volta a la Comunitat Valenciana se encuentra entre ellos. Nuestros almacenes, ubicados en la localidad de Massanassa, se vieron inundados; y la gran mayoría del material que utilizamos para la organización de la VCV ha quedado inservible. Además, buena parte del equipo humano de la organización de la VCV reside en la zona afectada, por lo que también han sufrido la tragedia en primera persona con importantes pérdidas materiales y humanas. Ha sido un duro golpe para nosotros, pero nuestro espíritu sigue en pie y nos vamos a recuperar, eso seguro.

Desde la VCV - Volta a la Comunitat Valenciana queremos confirmar que la 76º Edición de nuestra carrera no corre peligro. Como ya anunciamos hace meses, la VCV 2025 se disputará del 5 al 9 de febrero y esperamos contar con vuestro apoyo en una edición muy especial debido a los acontecimientos recientemente sucedidos en la Comunitat Valenciana.

Es cierto que alguna ruta de las planeadas para esta VCV 2025 atraviesa zonas afectadas por la tragedia. En este momento, estamos trabajando junto con las autoridades para estudiar la viabilidad de estas rutas y, en caso de que fuera necesario, plantear alguna modificación al recorrido previsto para garantizar la correcta celebración de la VCV 2025.

Queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a todas las personas, instituciones, entidades y colectivos que se han volcado en ayudar a la Comunitat Valenciana en las últimas semanas. Agradecer a amigos, trabajadores, voluntarios, patrocinadores y a todos los que nos han ayudado personalmente a la VCV a recuperar poco a poco la normalidad. Gracias a todos, de verdad. Nunca olvidaremos estos momentos".