Óscar Sevilla abandona el Tour Colombia con fractura de clavícula y del primer arco costal

El veterano ciclista hispano-colombiano del Team Medellín se vio implicado en una caída a 300 metros del final de la tercera etapa.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Carlos Ortega (EFE)

Óscar Sevilla en el podio del Tour Colombia
Óscar Sevilla en el podio del Tour Colombia

El ciclista hispano-colombiano Óscar Sevilla (Medellín Team), que marchaba segundo en la general del Tour Colombia, se ha visto obligado a abandonar la carrera tras sufrir una dura caída a 300 metros del final de la 3ª etapa, en Tunja, a consecuencia de la cual ha sufrido dos fracturas, una en la clavícula izquierda y otra del primer arco costal, además de laceraciones en la cara y el hombro que requirieron de puntos de sutura.

Tras la caída el veterano ciclista manchego, de 47 años, fue trasladado a la Clínica Medilaser de Tunja, donde se le realizó una valoración médica. Allí se le practicó una tomografía de columna cervical, tórax y cráneo, además, de rayos X, que confirmaron estas fracturas. 

Oscar Sevilla
Foto de Óscar Sevilla en el Hospital, facilitada por el Team Medellín.

Según informó el Team Medellín, las fracturas sufridas no precisan cirugía. Sin embargo, Óscar Sevilla estará bajo seguimiento médico los próximos días". José Julián Velásquez, director del equipo, lamentó la baja de su corredor, que marchaba segundo de la general tras quedarse cerca de la victoria -tercero- en la 2ª etapa, con final en Santa Rosa de Viterbo. 

"Nuestro corredor Óscar Sevilla sufrió una caída en la tercera etapa del Tour Colombia que se disputó en un circuito en Tunja sobre 141,9 kilómetros. A falta de 300 metros de meta, cuando se definía la fracción, Sevilla se vio envuelto en una caída de varios corredores y fue a dar contra las vallas de cerramiento", explicó el equipo en un primer comunicado, antes de conocerse el alcance de sus lesiones. 

En una entrevista con la Agencia EFE, Óscar Sevilla declaraba hace unos días que no descarta "llegar a competir con 50 años". "Vamos a ver cómo va la temporada, pero pienso que lo que es una pasión no quiero que se convierta en una obligación. Corro por pasión, no por obligación, corro porque me apasiona el ciclismo y para mi sigue siendo un placer salir a entrenar y sufrir encima de la bicicleta. Cuando me cueste trabajo levantarme de la cama para ir a entrenar, diré adiós", le decía a Carlos de Torres, periodista de EFE. "Sigo disfrutando día a día, y no me pongo fechas, no quiero retirarme ni obligarme. No busco hazañas, solo sigo porque me siento bien física y mentalmente, con la ilusión de cuando empecé, quizá más para aportar que para liderar. Puedo aportar mi experiencia a los más jóvenes", añadía.