Pablo Lastras comienza la fase de apoyo

El ciclista del Movistar Team continúa con su rehabilitación tras unos días de descanso para comenzar con la fase de apoyo usando para ello la cinta antigravitatoria que le permite reeducar la marcha desde fases precoces.

Ciclismoafondo.es

Pablo Lastras comienza la fase de apoyo
Pablo Lastras comienza la fase de apoyo

El madrileño Pablo Lastras, ciclista del Movistar Team, reanuda su proceso de recuperación en Mutua Navarra después de unos días de descanso que le han ayudado a recuperar fuerzas para comenzar con la siguiente fase de la rehabilitación, en la que comenzará con el apoyo controlado en la cinta antigravitatoria. El proceso se complementa con los ya habituales ejercicios en piscina, bici y ejercicios de movilización a los que se somete el ciclista en el centro de Mutua Navarra en Pamplona

El 26 de marzo a Pablo Lastras la vida le jugó un duro revés que él achaca al destino. Descendiendo un puerto en la Volta a Catalunya, el ciclista del Movistar Team cayó sobre su lado derecho. El diagnóstico fue de fractura de acetábulo de la pelvis derecha. El 31 de ese mismo mes fue operado en Barcelona y el 27 de abril acudió por primera vez a Mutua Navarra para iniciar su rehabilitación.

Tras los primeros 4 meses en descarga para la consolidación de la fractura, Lastras pasó revisión en la consulta del doctor Pedro Cano Luis, en Sevilla, responsable de la operación del ciclista. Al valorar su proceso de recuperación, Pablo Lastras comenta: “Ha sido un proceso lento, pero siempre digo que no tengo prisa y para mí está siendo muy satisfactorio. El trabajo que estoy haciendo a nivel individual y con los ‘fisios’ es donde más mejora veo fundamentalmente”.

La evolución ha sido favorable y la fractura está estable, dentro del plazo previsto, por lo que el madrileño puede iniciar la fase de apoyo. Con este objetivo ha vuelto a Mutua Navarra para rehabilitarse usando la cinta antigravitatoria, que permite el apoyo en fases precoces. Lastras ya ha tenido el primer contacto con la cinta: “Al subirme por primera vez a la máquina, mi impresión inmediata fue como volver a aprender a caminar. Muy bonito pero muy raro, porque después de cuatro meses de estar con el pie en descarga, volver a sentirme “caminante” es sentir un gran avance”.

Según explica José Luis Luque, médico de Rehabilitación de Mutua Navarra, la cinta antigravitatoria permite que la carga que realiza el paciente se pueda graduar de manera controlada entre un 20-80% de su peso corporal, permitiéndole al ciclista caminar y trabajar la reeducación de marcha, reduciendo la carga sobre la pelvis fracturada. El ciclista del Movistar afronta con optimismo la nueva fase de su recuperación: “Para mí, empezar a apoyar va a ser, sobre todo mentalmente, una gran mejora”.

Al mismo tiempo, la cinta antigravitatoria permite corregir desequilibrios pélvicos ocasionados por la marcha con muletas. El hecho de poder prescindir de las muletas otorga a Lastras confianza y seguridad para seguir adelante en este proceso en el que cada paso, pequeño pero firme, cuenta. Lastras ha subrayado la sensación de independencia que esto le proporciona, aunque todavía no le sea posible prescindir completamente de las muletas.

El ciclista del Movistar seguirá trabajando en Mutua Navarra durante otros dos meses. Su recuperación será supervisada, como hasta ahora, por el doctor Ángel Recarte, médico traumatólogo de Mutua Navarra. A finales de octubre, el ciclista acudirá a revisión con el doctor Pedro Cano Luis para el seguimiento del proceso, que determinará otra nueva fase para la recuperación del ciclista.

Pablo Lastras, que confiesa ser forofo del Atlético de Madrid, al hablar sobre los retos del día a día apunta: “Como diría el Cholo, vamos a ir partido a partido”.