La Selección Española sub23 masculina ha arrancado ayer su andadura en el Tour del Porvenir con la 9ª posición de Pablo Torres, subcampeón en 2024, como resultado más destacado. El ciclista madrileño ha completado la exigente cronoescalada que ha servido de prólogo de esta edición en 7’33”, a 14” del primer líder, el francés Paul Seixas, que ha superado por décimas al italiano Lorenzo Finn. De este modo Torres vuelve a mostrar unas grandes piernas de cara a las montañosas jornadas que dictarán sentencia los últimas días de carrera. Torres se ha movido además en tiempos similares a los de otros favoritos como Jarno Widar o el noruego Nordhagen. El segundo mejor ciclista nacional en completar los 3 kilómetros de ascensión en Tignes al 7,4% de pendiente media ha sido Adrià Pericas, 26º a 33” de Seixas.
En la jornada de hoy la suerte no sonrió al equipo español. La primera etapa en línea del Tour del Porvenir ha dejado la mala noticia de la caída de Adrià Pericas, que ha tenido que abandonar la carrera tras un problema en los dedos de la mano. El ciclista catalán ha sido trasladado a un hospital para someterse a más pruebas y conocer el alcance de la lesión. La etapa, con salida en Aosta y llegada en Saint-Galmier, ha sido la más larga de esta edición, con 189 kilómetros y alrededor de 2000 metros de desnivel positivo acumulado y Pablo Torres, Pau Martí y Hugo Aznar han podido concluir dentro del pelotón principal, con Torres dejando buenas sensaciones e incluso probándolo en alguna ocasión. El líder de la carrera, Paul Seixas, ha sido otro de los que lo ha intentado hoy. Finalmente, la victoria ha sido al sprint para el británico Noah Hobbs. Tanto Ibai Azanza, que se ha quedado a tratar de ayudar a Pericas, como Alberto Fernández, han cedido tiempo en esta primera etapa.
Paula Blasi inicia el Porvenir con un gran 4º puesto en el prólogo inaugural y Lucía Ruiz expone su punta de velocidad para ser 5ª en la primera etapa en línea

Paula Blasi ha iniciado de gran forma el Tour del Porvenir femenino 2025 al concluir en cuarta posición el exigente prólogo inaugural, quedándose a solo 3” del podio. La ciclista catalana ha sido la mejor española en la durísima cronoescalada que ha servido de prólogo de esta edición. Blasi ha completado los 3 kilómetros de ascensión en Tignes al 7,4% de pendiente media en 9’03”, un tiempo que la ha colocado en cuarta plaza, solo a tres segundos de la segunda y la tercera clasificada, la italiana Ciabocco y la australiana Appleton. La victoria ha sido para la canadiense Isabella Holmgren, que se ha impuesto con autoridad marcando un registro de 8’43”. De este modo Blasi se sitúa en una gran posición de cara a los días venideros, aventajando además en algunos segundos a algunas de sus principales rivales de cara a la general como las francesas Bunel o Bego o a las neerlandesas Reijnhout o Vinke.
Lucía Ruiz ha demostrado una vez más su buen hacer en las llegadas masivas para ser 5ª en la primera etapa del Tour del Porvenir femenino, en la que se ha impuesto la francesa Celia Gery. La primera etapa tras el prólogo inicial, la segunda más larga de esta edición con 129 km, ha estado marcada para la Selección Española por una tempranera caída en la que se han visto involucradas Laia Puigdefábregas y Paula Blasi, cuarta ayer y una de las grandes favoritas al triunfo final. Afortunadamente ambas pudieron reemprender la marcha y junto a Ainara Albert pudieron reingresar en el pelotón.