La París-Niza, una de las carreras por etapas más prestigiosas del calendario World Tour, cumple 90 años, y lo celebrará -en su 81ª edición, que se disputará del 5 al 12 de marzo- con un recorrido que puede resumir en dos palabras: variedad y equilibrio.
La conocida como Carrera del Sol corona cada año a un ciclista polivalente, como fue el caso de Primoz Roglic en la pasada edición. “Mi objetivo es diseñar un recorrido completo para un ciclista completo”, explicó durante la presentación François Lemarchand, el director de la París-Niza. Entre la lista de aspirantes a la edición de 2023, todavía muy provisional, figuran nombres del prestigio del ganador del Tour de Francia Jonas Vingegaard, Simon Yates (2º en 2022), Romain Bardet, David Gaudu, Ben O´Connor, Guillaume Martin, Jack Haig o Egan Bernal, quien conquistara esta prueba en 2019. La presencia del vigente campeón, Primoz Roglic, todavía está en el aire, pero en cualquier caso el cartel será de altura.
🤩🇩🇰 Jonas Vingegaard, 🇫🇷 @romainbardet, 🇬🇧 @SimonYatess, 🇫🇷 @DavidGaudu... Le plateau de #ParisNice 2023 s'annonce royal !
— Paris-Nice (@ParisNice) January 5, 2023
🤩🇩🇰 Jonas Vingegaard, 🇫🇷 Romain Bardet, 🇬🇧 Simon Yates, 🇫🇷 David Gaudu... It looks like we will have an amazing line-up at the start of #ParisNice 2023! pic.twitter.com/owky0JQWRO
Desde la salida en La Verrière el domingo 5 de marzo hasta la meta en el Paseo de los Ingleses de Niza una semana después habrá terreno para el lucimiento de todo tipo de ciclistas, en ocho etapas que se prevén intensas. En total, los ciclistas recorrerán 1.201 km -32 de ellos en una CRE- con 16.050 metros de desnivel positivo.
La gran novedad de esta edición de la París-Niza será el regreso de una contrarreloj por equipos, treinta años después de la victoria de la ONCE en 1993 en Roanne. Será una CRE de 32,2 km en la localidad de Dampierre-en-Burly que presentará la novedad de que el tiempo del equipo no lo marcará el tercer o cuatro corredor, sino el primero en cruzar la meta, lo que dará lugar a diversas estrategias entre los equipos para situar lo mejor posible a sus líderes en el tramo final.
☀ #ParisNice 2023 en résumé ☀
— Paris-Nice (@ParisNice) January 5, 2023
🗓 Du 5 au 12 mars 2023
🚴♂️ 8 étapes
⏱ 1 contre-la-montre par équipe
📏1.201 km
⛰16.050 m de dénivelé positif
🗓 From the 5th to 12th March 2023
🚴♂️ 8 stages
⏱ 1 TTT
📏 1.201 km
⛰ 16,050m of positive elevation pic.twitter.com/QHFizYtKXX
Eso será en la 3ª etapa y al día siguiente los ciclistas ya afrontarán la primera jornada de montaña, con llegada a la estación de invierno de La Loge des Gardes, que con sus 6,7 km de longitud y su desnivel medio del 7,1%, empezará a definir la clasificación general de cara al decisivo fin de semana.

La etapa reina de la París-Niza 2023 será la del sábado, con dos ascensiones de entidad en sus 142,9 km. Primero los corredores tendrán que afrontar la Cote de Tourette-du-Chatteau (17,8 km al 4,6%) para terminar en el duro Col de la Couillole (15,7 km al 7,1%), una ascensión que vuelve a la Carrera del Sol seis años después. La última vez que se afrontó, en 2017, ganó en su cima Richie Porte mientras que Sergio Henao se hizo con el maillot de líder. Con una altitud de 1.678 m, sigue siendo el puertomás alto jamás escalado en la París-Niza y podría coronar una vez más al futuro vencedor... a menos que la explosiva jornada final del domingo dé un vuelco a la general.

Como es habitual la 8ª y última etapa de la París-Niza ofrece un recorrido sin descanso, con cinco puertos de montaña en sus 118,4 km. El Col d´Eze (6 km al 7,6%), que se corona a solo 15 km del tradicional final en Promenade des Anglais -Paseo de los Ingleses- de Niza, será el punto clave de una etapa que podría provocar cambios de última hora en la clasificación general.

Los velocistas y caza-etapas también tendrán sus oportunidades, en concreto en las dos primeras jornadas que terminan en La Verrière y Fontainebleau -y en las que los abanicos podrían jugar un papel importante- y también en la 5ª etapa, con final en Saint-Paul-Trois-Châteaux e ideal para una resolución al sprint. Por su parte, los más aventureros podrían jugar sus bazas en una 6ª etapa por terreno quebrado -el viernes 10, entre Tourves y La Colle-sur-Loup-, con 2.750 metros de desnivel positivo. Un aperitivo perfecto para las etapas de montaña del fin de semana que decidirán el ganador de la París-Niza 2023.

Etapas Paris-Niza 2023 (del 5 al 12 de marzo)
1ª etapa. Domingo 5. La Verrière > La Verrière, 169,4 km
2ª etapa. Lunes 6. Bazainville > Fontainebleau, 163,7 km
3ª etapa. Martes 7. Dampierre-en-Burly > Dampierre-en-Burly (CRE), 32,2 km
4ª etapa. Miércoles 8. Saint-Amand-Montrond > La Loge des Gardes, 164,7 km
5ª etapa. Jueves 9. Saint-Symphorien-sur-Coise > Saint-Paul-Trois-Châteaux, 212,4 km
6ª etapa. Viernes 10. Tourves > La-Colle-sur-Loup, 197,4 km
7ª etapa. Sábado 11. Niza > Col de la Couillole, 142,9 km
8ª etapa. Domingo 12. Niza > Niza, 118,4 km

Equipos participantes
Serán 22 los equipos participantes en la 81ª edición de la París-Niza, los mismos que tomarán parte en el Tour de Francia 2023. Al ser una prueba del calendario WorldTour los 18 equipos de la máxima categoría están automáticamente invitados a la carrera. También tenían la plaza garantizada los dos mejores ProTeams en el ranking de 2022 (Lotto Dstny y TotalEnergies), mientras que las dos invitaciones que otorga A.S.O. han recaído en el Israel - Premier Tech y el Uno-X Pro Cycling Team.
Estos son, por tanto, los 22 equipos participantes:
AG2R Citroën Team (Fra)
Alpecin-Deceuninck (Bel)
Astana Qazaqstan Team (Kaz)
Bahrain Victorious (Brn)
Bora – Hansgrohe (Ger)
Cofidis (Fra)
EF Education – Easypost (Usa)
Groupama – FDJ (Fra)
INEOS Grenadiers (Gbr)
Intermarché – Circus – Wanty (Bel)
Jumbo-Visma (Ned)
Movistar Team (Esp)
Soudal Quick-Step (Bel)
Team Jayco AlUla (Aus)
Team Arkea – Samsic (Fra)
Team DSM (Ned)
Trek – Segafredo (Usa)
UAE Team Emirates (Uae)
Lotto Dstny (Bel)
TotalEnergies (Fra)
Israel – Premier Tech (Isr)
Uno-X Pro Cycling Team (Nor)