París-Niza: 8º etapa. La mecha fulminante del orgullo herido

Toni Colom se llevó la victoria de una etapa emocionante en la que Contador puso en jaque el liderato de Luis León Sánchez

admin

París-Niza: 8º etapa. La mecha fulminante del orgullo herido
París-Niza: 8º etapa. La mecha fulminante del orgullo herido

Fotos: Tim de Waele

Alberto Contador es un ciclista de la vieja usanza. Con sabor añejo. Ciclismo de antaño. El que no escatimaba esfuerzos. El que no estaba controlado férreamente por una potente escuadra. Es de esos corredores que no pasean cuando se cuelgan un dorsal. Que luchan cada metro como si fuera el último. El madrileño viene esculpido con el mismo molde que Bernard Hinault y Eddy Merckx . No infravalora ninguna carrera. No se limita cuando tiene que desgastarse. Su patrón, como el de los antiguos campeones del ciclismo es opuesto al mecánico de Lance Armstrong. Hierático. Autómata. Robotizado. No. Contador es humano. Sin piezas de hierro que lo recubran. Innova pedaleando. Construye un nuevo ciclismo con el de antaño como espejo constante. Con ataques a diario. Portando el liderato o estando retrasado. Da igual la posición en la clasificación. Pero/> cuando corre con el orgullo herido, su mecha estalla. Fulminante.

 

Es entonces cuando la explosividad marca su nivel más alto. Llega a cotas infinitas. Todo parecía perdido tras el descalabro sufrido el sábado a manos de Luis León Sánchez. Todo por un descuido. El de la comida y la bebida. Sobresalía/> la rabia de sus ojos y apenas pudo contenerla cuando la carretera cambiaba de nivel para ascender el Col de la Porte, la primera gran dificultad de su última oportunidad. A ella se amarró. No se dio por vencido. Arrastró consigo a Sandy Casar, Rein Taaramae, David López y Aitor Hernández, no sin antes repostar bidones y llenar sus bolsillos con barritas energéticas. Pero la energía la llevaba en sus piernas. Pletórico. Con la tímida ayuda del estonio del Cofidis y el galo de la Française des Jeux consiguió abrir distancias. Aitor Hernández se contentaba con seguir el ritmo y David López se hizo de cemento.

 

El vizcaíno fue un ancla. Quiso hundir el barco de Contador. Inefectivo. La rabia del madrileño empujaba al frente. Su velocidad rompió el freno de David López y superó los dos minutos de ventaja con el grupo donde Luis León Sánchez intentaba tranquilizarse a sí mismo. Le quedaban más de sesenta kilómetros por delante para petrificar su maillot amarillo. Tiempo aparentemente suficiente. Pero Contador amenazaba con su liderato virtual. Irreal. Porque el de Pinto es, ante todo, humano. Lo demostró el sábado, con el desastre que le hundió en la clasificación general en apenas cuatro kilómetros. Muchas veces gana. Casi siempre se exhibe. Pero también falla. Y se levanta ante la adversidad con el orgullo herido. El acelerador más productivo.



Control del Caisse d' epargne

Ira y coraje. Contra todo y contra todos. Contador se plantó en la Turbie dispuesto a esconderse entre las enrevesadas carreteras que ya le indicaban la cercanía a Niza. Pero la ventaja disminuía. El buen hacer del Caisse d'epargne y el Quick Step, inquietos por echar el cerrojo al segundo puesto de Chavanel, hizo que el grupo del líder avistase a Contador. Catorce segundos. Luis León respiraba tranquilo. Tenía la manada controlada tras su poderoso rugido en Fayence. El mismo que dejó sordo a Contador. Desgastado. Pero lleno de ira. De ella tiró para volver a alejarse de Sánchez y el pelotón que quería engullirle. Y eso hacía él. Comer para no caer desfondado. Pero siempre a ritmo. Sin ayuda de sus compañeros de fuga. Bastante tenían con aguantar el infernal crepitar de la cadena de Contador.

 

Aitor Hernández fue el primero en dejar de escucharla. No aguantó el golpe en la subida a la Turbie. Primer/> sacrificado de un compás que entonó su mejor melodía al sobrepasar la cima. Contador/> recuperaba segundos. Cuarenta y cinco. Le restaba una peligrosa bajada y la ascensión al Col de Eze. En soledad. Como los grandes campeones. Porque nadie pudo seguirle. Se emulaba a sí mismo. A su mejor versión. Ese fuera de serie que ya es, pero al que "aún le queda mucho por aprender", tal y como se atrevió a afirmar Lance Armstrong después de la aciaga jornada en la que perdió el amarillo a manos de Luis León Sánchez. Lección de vida. Como la de hoy. En Eze caminó solo hasta que Frank Schleck y Toni Colom tomaron su barco. Timonearon juntos hasta Niza, para poner punto y final a una brillante y emocionante carrera.

 

De principio a fin. A la Paris-Niza no le ha faltado de nada. Desfallecimientos. Exhibiciones. Escaladores. Sprinters. Hasta salidas de cadena, como la de Sylvain Chavanel./> Schleck, unos metros por delante lo vio y tiró de Contador y Colom hasta la meta para ascender un peldaño en la general final. El del Astana llegó sin fondo. Lo había desgastado. Sin escatimar. Para realzar su propio orgullo herido. Derrotado. Así cayó ante las piernas de Colom, al que no pudo superar en el sprint final. Se lamentaba al principio. Un mal menor. Su mecha sigue estando candente. La del guerrero incansable y peleón. La del ciclista de la vieja usanza. El emulador del glorioso ciclismo pasado. La mecha fulminante del presente. Y del futuro. ainara@ciclismoafondo.es

 />

CLASIFICACIÓN DE LA 8º ETAPA

1. Antonio Colom (Spa) Team Katusha

2. Alberto Contador (Spa) Astana

3. Fränk Schleck (Lux) Team Saxo Bank 0.01

4. Jonathan Hivert (Fra) Skil-Shimano 0.17

5. Christophe Moreau (Fra) Agritubel

6. Sylvain Chavanel (Fra) Quick Step

7. Juan Manuel Garate (Spa) Rabobank

8. Christophe Le Mevel (Fra) Française des Jeux

9. Jens Voigt (Ger) Team Saxo Bank

10. Sandy Casar (Fra) Française des Jeux

 

 

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

1. Luis-Leon Sanchez (Spa) Caisse d'epargne

2. Fränk Schleck (Lux) Team Saxo Bank 1.00

3. Sylvain Chavanel (Fra) Quick Step 1.09

4. Alberto Contador (Spa) Astana 1.24

5. Antonio Colom (Spa) Team Katusha 1.47

6. Jens Voigt (Ger) Team Saxo Bank 1.59

7. Kevin Seeldrayers (Bel) Quick Step 2.29

8. Jonathan Hivert (Fra) Skil-Shimano 2.57

9. Yury Trofimov (Rus) BBox Bouygues Telecom 3.37

10. Christophe Le Mevel (Fra) Française des Jeux 4.