París-Niza: Jumbo-Visma gana la novedosa CRE, Pogacar resiste y Cort se viste de líder

La contrarreloj por equipos de 32.2 km, que estrenaba formato, no deparó tantas diferencias como se esperaba, y Vingegaard "sólo" aventajó en 4" a Simon Yates y en 23 a Pogacar, dejando la general muy comprimida.

Ciclismoafondo.es / EFE. Fotos: Sprint Cycling Agency

Jumbo Visma se ha impuesto en la esperada contrarreloj por equipos
Jumbo Visma se ha impuesto en la esperada contrarreloj por equipos

Había mucha expectación por presenciar la contrarreloj por equipos de la París-Niza -de 32,2 km en la localidad de Dampierre-en-Burly-, que estrenaba un novedoso formato en el que el tiempo del equipo no lo marcaría el tercer o cuatro corredor, sino el primero en cruzar la meta. Esto suponía en la practica que los tiempos se tomarían de forma individual, pudiendo dar lugar a diversas estrategias para buscar la victoria y, especialmente, para situar lo mejor posible a sus líderes en el tramo final.

Vimos imágenes inuales en esta modalidad de contrarreloj, con muchos equipos lanzando por delante a sus líderes en solitario para apurar algún segundo, o a rueda de su mejor contrarrelojista, pero a la postre las diferencias fueron menores de las esperadas. La realidad es que este formato favoreció a Tadej Pogacar, que pudiendo exprimirse más en solitario en el tramo final -al que llegó en compañía únicamente de Mikkel Bjerg, para lanzar el sprint en los últimos 300 metros- minimizó las pérdidas con su gran rival Jonas Vingegaard, que contaba con un bloque mucho más potente, y que llegó a la meta junto a tres  compañeros.

El esloveno solo cedió 23" con el danés, y en la general queda a once segundos del ganador del Tour 2022 (gracias a los doce que sacó en las bonificaciones), con Simon Yates -otro de los grande favoritos- entre ambos. Todo sigue en un pañuelo.  

El Jumbo-Visma cumplió con la etiqueta de favorito y se llevó el triunfo con un tiempo de 33´55", a una media de 56,96 km/h, mientras que el maillot amarillo se lo enfunda el danes Magnus Cort, que llegó dando tiempo a un EF Education-Easy Post que ocupó la segunda plaza, a tan solo un segundo de los neerlandeses. 

El primer duelo de la general con Vingegaard y Pogacar en el foco y con el Jumbo y UAE como protagonistas, no deparó ningún estropicio. Ganó el grupo del danés, una máquina en el esfuerzo conjunto, pero el esloveno salvó los muebles.

Magnus Cort, nuevo líder de la París Niza
Magnus Cort, nuevo líder de la París Niza.

La tercera plaza fue para el Jayco-AlUla de Simon Yates a 4 segundos, la cuarta para el Groupama-FDJ de Gaudu a 14, y la quinta  para el UAE Team Emirates, a 23. Movistar Team finalizó en 12ª posición, a 50", con su líder Matteo Jorgenson entrando en solitario por delante. 

Hubo cambio en la general la víspera del primer final en alto en la París-Niza, pero los favoritos siguen en un pañuelo con todo por disputar. Magnus Cort es el nuevo líder, con el belga del Jumbo Nathan Van Hooydonck a 1 segundo y el australiano Michael Matthews (Jayco AlUla) tercero a 3, el mismo tiempo que Vingegaard, que ya es quinto. Simon Yates es sexto, a 7", y Pogacar se aleja al décimo puesto a 14. David Gaudu queda a 17", y Bardet, Daniel Felipe Martínez y Sivakov a 51. 

La primera gran referencia la marcó el Jayco-AlUla de Simon Yates con 33´59", que se convirtió en el tiempo a batir por los equipos de los dos grandes favoritos. El UAE Team Emirates, que llegó a los últimos 500 metros con dos corredores (Pogacar y Bjerg), paró el reloj a 19 segundos de la escuadra australiana gracias a un sprint final en solitario de Pogacar que aminoró los daños.

IMG 20230307 WA0004
El UAE Team Emirates, y en especial Tadej Pogacar, minimizaron daños en la CRE.

Quedaba por llegar el Jumbo-Visma, la escuadra de Vingegaard que había igualado el tiempo del Jayco en el punto intermedio (16´53"). Irrumpieron en meta batiendo el registro de los australianos con pinta de llevarse la crono y tal vez conquistar el maillot amarillo para Van Hooydonck. Llegaron con cuatro ciclistas, Jan Tratnik, Tobias Foss y Van Hooydonck junto al líder del equipo Vingegaard, y marcaron un tiempo de 33´55", rozando los 57 km/h. 

Pero restaba por llegar el EF Education-EasyPost, que vendió muy cara la derrota. Un segundo apartó de la gloria a los estadounidenses, pero al menos vistió de amarillo a Magnus Cort (Ronne, 30 años), gran rodador y cazaetapas de primera, ganador de seis etapas en La Vuelta y dos en el Tour. Un regalo que consoló al ciclista nórdico.

IMG 20230307 WA0003
Jumbo-Visma se impuso en la contrarreloj por equipos, pero sin sacar las diferencias esperadas. 

Mañana miércoles los ciclistas afrontarán la primera jornada de montaña, con llegada a la estación de invierno de La Loge des Gardes. En el último tercio del recorrido, de 164 km, afrontarán tres puertos, dos de tercera, la Cota du Vernet (2 km al 5,8%) y la Cota de Cheval Rigon (5,8 km al 3,8%), y el definitivo Loge des Gardes, que con sus 6,7 km de longitud al 7,1% de pendiente media empezará a definir la clasificación general.

etapa 04

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com