<!--[if gte mso 9]>
Como si escuchase el eco transalpino de su compañero de escuadra Daniele Benatti, que había vencido apenas hacía una hora en la tercera etapa de la Tirreno-Adriático, el eslovaco Peter Sagan, del equipo Liquigas, se ha victoria en la meta de la quinta etapa, situada en Aix-en-Provence. Ha ganado con inteligencia, valentía y da un toque de atención a los que no tienen demasiado en cuenta a los subalternos de algunos equipos: con esta victoria se enfunda el maillot verde de los puntos, que confirma el segundo puesto que ocupó en la segunda etapa y el primero de la tercera. Ojito con el eslovaco.
La quinta ha sido una jornada muy movida, sobre todo en el tercio final cuando, a 25 kilómetros de la meta, tras neutralizar el gran pelotón a una escapada de cuatro corredores (Sylvain Calzati, Carlos Barredo, Volodymyr Gutsov y Reine Taaramae), primero Liquigas y a los pocos metros AG2R han puesto un ritmo endiablado que ha obligado a tomar protagonismo a los favoritos. Los alrededores de Aix-en-Provence es territorio de concentración de los corredores del AG2R y la maestría con la que han lanzado la carrera ha obligado a improvisar estrategias de de emergencia. Ni Caisse d'Epargne ni Astaná han sido sorprendidos y tanto Luisle, como Valverde o Contador han permanecido en la grupeta de cabeza en todo momento. No ha sufrido la misma suerte Xabi Tondo que, tras un trabajo ejemplar durante toda la etapa, se ha visto relegado a uno de los pelotones que han perdido más de 2 minutos en la línea de meta.
Al faltar menos de 2 kilómetros para la llegada, aprovechando los vericuetos de las carreterillas que daban acceso a la localidad provenzal, Peter Sagan ha lanzado un ataque rotundo que le ha otorgado los metros de ventaja suficiente para alzarse con la victoria final, picando un par de segundos por delante de Lorenzetto y Valverde que darían tiempo al resto de los favoritos. Pocos cambios en la general a la espera de la durísima etapa de mañana: 220 kilómetros, con un perfil de sierra y puertos de gran dureza, entre las localidades de Peynie y Tourrettes-sur-Loup.
EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS ENCONTRARÁSTODAS LAS CLASIFICACIONES