En lo más duro del Col d’Èze. Sin necesitarlo. Para qué guardar. Para qué racanear. Para qué continuar la tradición del ciclismo, esa que dice que el invierno es para preparar el verano, que cuando la primavera asoma es mejor no enseñar todo, no forzar la máquina, no pasarse de vueltas. A tomar vientos, han pensado los chavales de la nueva generación, esa que no entiende más allá del espectáculo, de divertirse y divertir. Exhibición tras exhibición, Tadej Pogacar se ha merendado la París-Niza con una facilidad que asusta. Porque aquí, en Francia, en la primera gran prueba de fuego de la temporada para los que quieren el Tour, sí había rivales de entidad. Estaba, por encima de todos, Jonas Vingegaard, su mayor enemigo, el verdugo del julio pasado.
𝗘𝘀 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗱𝗲𝗷 𝗣𝗼𝗴𝗮𝗰𝗮𝗿 𝘆 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 é𝗹
— Teledeporte (@teledeporte) March 12, 2023
🟡 TERCERA victoria de etapa del esloveno y la clasificación general de la #ParisNice con otra exhibición más.
➡️ https://t.co/YBRDyDwxWt pic.twitter.com/OK8p99X7hD
Y el danés tampoco es de los rácanos, de los que se esconden. Porque lo que ha hecho en París-Niza el esloveno es lo que hizo él en Galicia, en una O Gran Camiño en la que destrozó a todos. Por ello toma más mérito lo que durante esta semana ha hecho el del UAE Team Emirates, que se ha cargado al del Jumbo-Visma y que se ha cargado a todos, incluido un sorprendente y fuerte David Gaudu (Groupama-FDJ), entre la duda de seguirle o no durante todos estos días.

Un movimiento de Simon Yates (Team Jayco AlUla) a 19 kilómetros del final, en plena ascensión, a apenas 4 km de la cima, fue suficiente para activar a Pogacar, que ni siquiera necesitó levantarse del sillín. Sentado, sin cambiar el gesto de su cara, sólo necesitó poner una marcha más y quedarse sin respuesta de nadie. No quisieron ni mirarle, como si no existiera.

Por entonces, junto a él, sólo quedaban sus inseparables David Gaudu y Jonas Vingegaard, el propio Yates y un interesante Matteo Jorgenson (Movistar Team), que a sus 23 años ilusiona a Eusebio Unzué. No quisieron entrar al cambio del esloveno y se centraron en pelear por el resto de las posiciones de la clasificación general. Sobre todo, Jorgenson, que quería ascender puestos. Se tuvo que conformar con el octavo, empatado con Romain Bardet (Team DSM), séptimo, y a escasos 2 segundos de Neilson Powless (EF Education-EasyPost), sexto.

En Niza aparecería solo Tadej Pogacar, con más de medio minuto de renta y celebrando su octava victoria del año, que al cruzar la meta también era la novena, sumando el triunfo en una París-Niza en la que jamás se había puesto un dorsal antes de este 2023. Vaya estreno.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com