La París-Roubaix podría trasladarse a los meses de otoño en el futuro

David Lappartient, el presidente de la UCI, comentó en una entrevista reciente que la edición de la París-Roubaix del año pasado, que se tuvo que celebrar en otoño, fue espectacular y que sería buena idea reeditar la situación en el futuro

David Castaño| Fotografía: FOTOS: PAULINE BALLET / ASO

La edición del año pasado que se celebró en otoño fue espectacular.
La edición del año pasado que se celebró en otoño fue espectacular.

Cualquier aficionado al ciclismo tiene todavía en la retina, ahora que se acerca la celebración de la París-Roubaix de este 2022, las imágenes del año pasado con una lluvia torrencial, ciclistas calados hasta los huesos y las bicicletas inundadas de barro. Pues bien, esas imágenes podrían volver a repetirse en un futuro no muy lejano.

Eso dejaba entrever el presidente de la UCI, David Lappartient, en una reciente entrevista para Wielerlfits.nl, "Paris-Roubaix siempre fue el segundo domingo de abril, sin embargo, la primavera pasada, las autoridades locales prohibieron la competencia debido a la situación del coronavirus en el norte de Francia. Por necesidad, se encontró un lugar en el calendario para París-Roubaix en otoño y ese cambio al 3 de octubre no hizo que la carrera fuera menos atractiva". De hecho, según el propio Lappartiente, "esa fue una de las ediciones más heroicas del Infierno del Norte en la historia".

Así, no es de extrañar que el actual presidente de la Unión Ciclista Internacional haya planteado la opción de intercambiar las fechas. "Hablé de esto con el organizador ASO. Me indicaron que nunca antes se habría considerado cambiar la fecha de la París-Roubaix. Ahora se sienten muy diferentes. En el futuro, eso crea muchas más posibilidades", indicaba Lappartient. 

De hecho, continúa su planteamiento de la siguiente forma: "¿Terminar la temporada con el Tour de Flandes y la París-Roubaix? Eso es algo que no podíamos imaginar en el pasado. Ahora me pregunto: ¿por qué no? ¿No abriría eso posibilidades en el calendario cuando organicemos los dos monumentos más grandes al final del año?"

Con las novedades en el calendario, no se solaparían tantas carreras en primavera
Con las novedades en el calendario, no se solaparían tantas carreras en primavera

La UCI ya ha otorgado las licencias para los eventos World Tour hasta el año 2025, pero las fechas todavía no están fijadas y el calendario sí que está abierto a discusión. Es David Lappartient el que asegura que "la mayoría de los organizadores ahora entienden que un cambio de fecha también puede ofrecer posibilidades y oportunidades".

Eso sí, lo que no va a cambiar es el marco actual de las grandes vueltas. En ese sentido, Lappartient confirmaba en la entrevista que "El Tour de Francia se organizará en julio. El Giro de Italia seguirá teniendo lugar antes del Tour de Francia, mientras que la Vuelta a España tendrá su lugar tras el Tour". Eso se debe principalmente a que "no se puede abrir la temporada con una Gran Vuelta, mientras que a finales de octubre no se puede cerrar la temporada con ella por las condiciones meteorológicas en la alta montaña".

El objetivo de las reformas en el calendario WorldTour sería limitar el número de carreras que se solapen en los meses de inicios de la primavera. Así las cosas, todavía no está claro cómo la UCI piensa implementar esos cambios, pero por lo que cuenta David Lappartient, "todas las partes del ciclismo están abiertas a considerar el cambio". 

Van der Poel y Van Aert van a ser dos grandes agitadores de la carrera

Relacionado

Previa París-Roubaix: recorrido, participantes y favoritos