Pau Torrent recibe el alta hospitalaria

El ciclista catalán del Zamora Enamora abandona el Hospital Universitario Río Ortega de Valladolid tras once días ingresado por el grave accidente que sufrió en la XII Clásica Valladolid-Memorial Ángel Lozano.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Zamora Enamora Cycling Team

Pau Torrent recibe el alta hospitalaria tras permanecer once días ingresado
Pau Torrent recibe el alta hospitalaria tras permanecer once días ingresado

El joven ciclista Pau Torrent, del equipo Zamora Enamora, recibiió ayer miércoles el alta hospitalaria después de permanecer once días ingresado en el Hospital Universitario Río Ortega de Valladolid a raíz del grave accidente que sufrió durante la XII Clásica Valladolid-Memorial Ángel Lozano, cuando chocó de manera violenta contra una farola tras verse involucrado en una caída. 

Torrent, de 20 años, abandonaba tierras vallisoletanas para poner rumbo a su casa en Girona, con el balance de una clavícula, una escápula y un dedo rotos, además de una fisura en el esternón y con los dolores lógicos de la intervención de varias horas en la columna vertebral, que hará que tenga que seguir estando bajo la vigilancia y revisión continua de los médicos. El camino para su plena recuperación, para la que no hay plazos aún, acaba de empezar.

A las puertas del Hospital Universitario Río Ortega, Pau Torrent, de 20 años, hacía la señal de victoria, consciente de que su mayor triunfo en todos los años que lleva siendo ciclista lo conseguía fuera de las carreteras. Sus primeras palabras tras recibir el alta se las dedicaba a todo el personal sanitario que le ha tratado estos días: “Voy a estar en deuda con toda la gente del Hospital Río Ortega de Valladolid. Puedo decir sin miedo que gracias a su labor me han dado una segunda oportunidad y eso jamás podré olvidarlo. Además, el cuidado y trato que me han dado, al igual que a toda mi familia, ha sido soberbio”.

Torrent también tenía palabras de agradecimiento para su equipo, el Zamora Enamora: “Me siento un afortunado por ser ciclista del Zamora Enamora. Ya era consciente que estaba en un equipazo, pero en estos momentos tan duros me han demostrado que puedo confiar en ellos al 100%. Manuel Campesino, Iván Rodríguez y Mayte Bermejo se han volcado conmigo, al igual que todos los compañeros y resto del staff que, además de estar todos los días pendiente de mí y mostrarme su apoyo, han venido a verme como Gabriel Ochando. De verdad que son mi otra familia”.

Pau Torrent
Pau Torrent

El propio Manuel Campesino remarcaba esa felicidad que ahora vive la estructura zamorana tras días de angustia: “Es muy difícil explicar lo que sentimos durante ese domingo y lunes después de la caída. Días en los que el panorama que se presentaba era desolador. Y de pronto, semana y media después, vemos a Pau en pie a las puertas del hospital. Es algo que nos emociona de corazón”.

He recibido cientos y cientos de mensajes de gente que no conozco de nada y que, al enterarse de mi situación, han querido desinteresadamente regalarme su tiempo y sus buenos deseos. Es algo que me ha ayudado mucho estos días”, destaca agradecido el joven ciclista catalán. 

El accidente se produjo el domingo 16 de abril en la Clásica Valladolid-Memorial Ángel Lozano, puntuable para la Copa de España de ciclismo. En los últimos metros de la prueba, en la avenida Miguel Ángel Blanco, se produjo una caída de varios corredores en la cual el más afectado resultó el ciclista del Zamora Enamora, quien se golpeó de manera violenta contra una farola. Fue atendido rápidamente por los servicios médicos de la carrera y trasladado al Hospital Universitario Río Ortega con pronóstico grave. Afortunadamente, once días después, Pau Torrent ya ha recibido el alta hospitalaria tras superar momentos delicados por los diversos traumatismos que sufrió.