La neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Canyon/SRAM Racing) ha sido la ganadora de la 21ª edición de la Durango-Durango, clásica internacional de categoría UCI 1.1 disputada sobre un recorrido quebrado de 113 kilómetros por carreteras vizcaínas.
Tras marcharse junto a otras cuatro ciclistas a 20 km del final, Rooijakkers atacó y se destacó en solitario a falta de 9, en la última ascensión al Alto de Goiura (4,8 km al 5,6 %) para llegar como vencedora a la meta en Durango con 15" de adelanto sobre la norteamericana Veronica Ewers (EF Education-TIBCO-SVB) y 20" sobre la danesa Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), que le acompañaron en el podio de la clásica vasca. Tras ellas, a 1´20", entraron las ciclistas del Team SD Worx Ashleigh Moolman y Niamh Fisher-Black.
🤩 Simply amazing @PaulienaR 🤩
— CANYON//SRAM Racing & CANYON//SRAM Generation (@WMNcycling) May 17, 2022
Winner of Durango Durango Emakumeen Saria!!#DurangoDurango22 #TakeTheLead pic.twitter.com/49hU32SgC8
Pauliena Rooijakkers -de 29 años y segunda en la recuiente Itzulia-, firma su segunda victoria como profesional (la otra databa de 2017 en el Tour de l'Ardèche) y sucede en el palmarés a Anna Van der Breggen, ganadora en 2021. La mejor española fue Iurani Blanco (Laboral Kutxa Fundación Euskadi), 16ª.
Una de las animadoras de la carrera fue la riojana Sheyla Gutiérrez (Movistar Team), quien protagonizó una escapada desde los kilómetros iniciales, primero en compañía de Isabel Martín (Río Miera) y Naia Amondarain (Sopela Women´s Team), y luego en solitario, aunque sería cazada a 20 km del final para dar paso a la fuga de donde saldría la ganadora de la Durango-Durango 2022.

La gran favorita para la victoria, Demi Viollering, quien venía de arrasar en la Itzulia, tuvo que abandonar tras sufrir una caída en los primeros kilómetros de la prueba.