Tras superar y remontar en el sprint a Julian Alaphilippe, el vizcaíno Pello Bilbao (Bahrain Victorious) se ha anotado una victoria de mucho prestigio en la 3ª etapa de la Itzulia, tras la cual Primoz Roglic sigue al frente de una clasificación general que queda clarificada tras una jornada que ha demostrado quienes son los más fuertes de la ronda vasca. No hubo casi ataques entre los favoritos, pero la exigencia del recorrido hizo la selección.
La victoria se decidió entre un grupo de 13 (14 si contamos a un Adam Yates que pinchó en el último kilómetro y entró rezagado, pero al que no le contabilizan ese tiempo perdido), en el que iban todos los grandes aspirantes al triunfo final. En el mismo Remco Evenepoel, al igual que hiciera ayer, trabajó con decisión buscando el doblete de Julian Alaphilippe, que parecía el máximo favorito por su punta de velocidad.
El campeón del Mundo tomó la delantera en un final que picaba ligeramente hacia arriba, pero se vio sorprendido por el empuje de un Pello Bilbao que se había soldado a su rueda y culminó una espectacular remontada para anotarse su primera victoria de la temporada y la 12ª como profesional. Además, es el primer triunfo español en una carrera World Tour en 2022.
😢 WE ARE NOT CRYING, YOU ARE CRYING!!!!
— Itzulia Basque Country (@ehitzulia) April 6, 2022
TXAPELDUN @PelloBilbao1990 !!!!
🥇 @TotalEnergiesES
📽️ @eitbkirolak pic.twitter.com/lGi4qz7Pgz
Tras ellos, en ese grupo selecto, entraron Aleksandr Vlasov, David Gaudu, Enric Mas, Pierre Latour, Primoz Roglic, Ion Izagirre, Jonas Vingegaard, Rigo Urán, Steff Cras, Daniel Felipe Martínez y Remco Evenepoel. Junto a Adam Yates son los ciclistas que lucharán por la victoria en la general de la Itzulia que sigue muy comprimida, y a la que restan tres etapas con muchas subidas y posibles trampas.
Tras una etapa con pocos ataques entre los favoritos (solo el INEOS, con Adam Yates y Daniel Martínez, intentó hacer daño a Roglic), el esloveno del Jumbo-Visma sigue de amarillo, con Evenepoel a 5", Vlasov a 14" y Adam Yates a 18". Pero los 14 primeros de la general están en un pañuelo de 44".
Cristian Rodríguez, protagonista
Con el alto de Altube en el km 22, el inicio de la etapa fue muy disputado con numerosos intentos que no terminaron de fructificar. Hasta que pasado el km 40 se consolidó la fuga con Cristian Rodriguez (TotalEnergies), Jan Polanc (UAE Team Emirates) y Hugo Houle (Israel-Premier Tech), que abrieron un hueco sobre el pelotón que llegó a rozar los 4 minutos.
La situación se mantuvo estable hasta el inicio del circuito final –por carreteras estrechas y con el duro encadenado de Opellora (1,1 km al 13%) y Ozeka (3,6 km al 7,4%)- al que los ciclistas habrían de dar dos vueltas. Acercándose al primer paso por Opellora, de rampas cercanas al 20% en un descarnado suelo de hormigón, INEOS tomaba el mando del pelotón para meter un punto de dureza. El primer paso por ese encadenado provocó una selección en la carrera. Cristian Rodriguez se quedaba solo en cabeza (primero cedió Houle y después, en Ozeka, Polanc), mientras en el pelotón el ritmo de los británicos con Geraint Thomas al frente haciendo un gran trabajo, empezaba a dejar un reguero de ciclistas. El almeriense del TotalEnergies coronaban por primera vez Ozeka con 30” de adelanto sobre Polanc y 1´40” respecto al grupo de favoritos.

En el tramo posterior de descenso, Rodriguez se lanzó con decisión y aumentaría se ventaja hasta los 4 minutos sobre el pelotón, lo que le hacía soñar con la victoria. Pero el almeriense -un gran escalador que acabó 2º la pasada Vuelta a Andalucía- estaba gastando mucho, y terminaría pagando el esfuerzo. Polanc quedó en tierra de nadie, y terminaría tirando la toalla. INEOS volvió a entrar con fuerza, dando un importante bocado a la ventaja del escapado.
En la subida final a Ozeka se produjero los únicos intentos de atacar al líder Roglic. INEOS apretaba, y Adam Yates en varias ocasiones y Daniel Felipe Martínez buscaron saltar del grupo de favoritos. Pero en todo momento se encontraron con un gran trabajo de marcaje de Jonas Vingeggard -escudero del esloveno-, que saltaba a secar todos los ataques. Además, se vio a Primoz Roglic muy sólido, lo que debió desanimar al resto de aspirante. Cristian Rodríguez coronó Ozeka con apenas 20" y la aventura estaba destinada a su fin. Sería alcanzado a 17 km del final.

Aún habría un último intento en el repecho de Lezama (de 500 metros al 10%), a cargo de Pello Bilbao, en un movimiento al que dio continuidad Enric Mas. Pero Alaphilippe estuvo atento para secarlo y volver a unificar el grupo de 14 favoritos, que se jugarían la victoria en Amurrio. En el sprint saltó la sorpresa y el vizcaíno del Bahrain le robó la cartera a todo un campeón del Mundo para firmar una victoria de muchos quilates.
La 4ª etapa de mañana (Vitoria-Gasteiz - Zamudio, de 185,6 km) también tiene un perfil exigente, en continuo sube y baja, que podría dar opciones a una fuga de nivel. Presenta cuatro puertos puntuables, con mención especial al encadenado en la parte final de Urruztimendi (1,9 km al 11%) y el segundo paso por Vivero (6 km al 6,3%), que se corona a 19 km de la meta.
