El belga Jasper Philipsen (UAE Team Emirates) se ha impuesto al sprint en la tercera etapa del Tour du Limosín, disputada entre Ussac y Chamberet con un recorrido rompepiernas de 177.9 kilómetros, tras la que el italiano Luca Wackermann (Vini Zabú KTM) ha recuperado el liderato.
Philipsen, de 22 años, atacó dentro del último kilómetro para coger unos pocos metros de ventaja que le resultaron suficientes para alzar los brazos por delante del británico Jake Stewart (Groupama FDJ Continental) y el belga Benjamin Declercq (Arkéa-Samsic). Fue un sprint muy disputado en el que se metieron dos españoles: Gonzalo Serrano (Caja Rural-Seguros RGA) y Antonio Angulo (Euskaltel-Euskadi), quinto y sexto respectivamente. Kiko Galván, del Equipo Kern Pharma, fue 12º.
La de hoy es la tercera victoria como profesional para este joven velocista belga, tras sus victorias de etapa en el Tour de Utah 2018 y el Santos Tour Down Under 2019.
📹 That’s our second consecutive stage win in the #TDLNA2020 🇫🇷! @JasperPhilipsen #UAETeamEmirates #RideTogether pic.twitter.com/QFGc3vast6
— @UAE-TeamEmirates (@TeamUAEAbuDhabi) August 20, 2020
Un triunfo especial para Philipsen pues el líder y sprinter de su equipo, el colombiano Fernando Gaviria, ganador de la etapa de ayer, se quedó sin opciones en la subida a la última cota del día, a 14 km de meta. El belga tomó el relevo de responsabilidad e hizo diana con una buena demostración de fuerza que terminó con un tiempo de 4h.36.21.
El suizo Joel Suter, hasta hoy líder, también quedó cortado en esa última cota (Trassoudaine, de 1,7 km al 6,3%) y cedió más de 2´en la meta, por lo que hubo cambios en la general con Luca Wackermann de nuevo de amarillo (fue el primer líder de la prueba). El italiano del Vini Zabú cuenta con una pequeña ventaja de 5 segundos sobre Jake Stewart y 7" respecto al francés Kevin Ledanois (Arkea Samsic), por lo que afrontará con opciones la última etapa de mañana, también sobre terreno rompiernas.
Tres españoles asoman en los primeros puestos de la general: Kiko Galván (Kern Pharma) 9º, Antonio Angulo (Euskaltel Euskadi) 11º, y Martí Márquez (Kern Pharma) 11º, todos ellos a 17" del líder Wackermann.
Delio Fernández e Ibon Ruiz, protagonistas
La de hoy ha sido otra jornada de recorrido ondulado, sin apenas respiro y con cuatro cotas puntuables. De entrada se formó la fuga de 5 hombres con presencia de dos españoles: el gallego Delio Fernández (Nippo Delko) y el vitoriano Ibon Ruiz (Kern Pharma), acompañados de Salmon, Delaplace y Van Poppel.
Aunque alcanzaron una ventaja máxima de 6´ en todo momento estuvieron controlados por el pelotón. Delio Fernández puntuó para hacerse con el jersey de líder de la montaña, lo que logró. Otra cosa fue la victoria de etapa. La fuga se neutralizó a 12 kilómetros de meta, antes de la subida a la última y decisiva cota de Trassoudaine, donde Gaviria perdió cualquier opción de repetir victoria.
El pelotón entró en combustión con ataques continuos, algunos del Ag2r, muy inquieto, y del portugués Rui Costa, el campeón del mundo 2013. También Gonzalo Serrano (Caja Rural) intentó marcharse con David Gaudu, pero fueron rápidamente neutralizados. Se fueron formando grupos atacantes hasta que quedaron siete ciclistas delante con algunos metros de ventaja. Atacó Wackermann, con ganas de recuperar el liderato. Solo pudo ser undécimo, pero se salió con la suya y se volvió a vestir de amarillo.
Mañana viernes se disputa la cuarta y última etapa entre Lac de Saint-Pardoux y Limoges, de 167 kilómetros.
Clasificación 3ª etapa

Clasificación general
