Pidcock remonta para revalidar su título olímpico de XCO

Quedó rezagado por un pinchazo, pero tras una gran remontada y un espectacular duelo con el francés Victor Koretzky, el británico se proclama de nuevo campeón olímpico de Mountain Bike Cross Country. David Valero acaba 10º y Jofre Cullel, 24º.

Carlos de Torres (EFE). Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Pidcock remonta para revalidar su título olímpico de XCO
Pidcock remonta para revalidar su título olímpico de XCO

Tras una carrera heroica marcada por una avería que le obligó a remontar, el británico Tom Pidcock (Leeds, 24 años) revalidó el título de campeón olímpico de bicicleta de montaña cross country (XCO) al imponerse en la prueba disputada en la Colina de Élancourt, en las afueras de París, con un recorrido de 35,2 km.

Pidcock logró una auténtica hazaña tras remontar una vez que cambió de rueda en la cuarta vuelta. Alcanzó al francés Victor Koretzky y lo batió al final, creando el desencanto de la afición francesa, que ya estaba saboreando el oro. Plata para el ciclista galo y bronce para el sudafricano Alan Hatherly.

IMG 20240729 WA0008
Podio de la prueba olímpica de XCO, con Tom Pidcock, Victor Koretzky y Alan Hatherly.

El español David Valero, también con algún problema mecánico, fue de menos a más, remontando fiel a su estilo, y acabó décimo, cerca del diploma olímpico. Jofre Cullel, de 25 años, ocupó la plaza 24.

Una carrera disputada bajo un intenso calor en la Colina de Élencourt, a 40 km de la capital, un escenario de 4,4 km al que había que dar 8 vueltas. Todo artificial, construido sobre una antigua gravera donde se instaló un vertedero. El circuito lo diseñó el sudafricano Nick Floros, el mismo de Tokio 2020.

El pelotón de 36 corredores salió lanzado desde el primer metro. Muchos anónimos al principio en una fila interminable de corredores. Los favoritos no aparecieron hasta formar un grupo de 14 en la segunda vuelta. Valero se fue al suelo, pero enseguida reinició la marcha. En la tercera vuelta Pidcock, Koretzky y Flueckiger ya iban perfilando la carrera. Los grandes en acción.

Un momento clave de la carrera se produjo en la cuarta vuelta, cuando una avería en la rueda delantera obligó a Pidcock a buscar el box de su equipo para cambiarla. Perdió unos 25 segundos, suficientes para que Koretzky saliera volando para tratar de aprovechar la oportunidad de su vida.

Victor Koretzky
Victor Koretzky

El francés, el único que aguantó el primer ataque de Pidcock, se vino arriba. El circuito lo conocía al detalle y tenía al público de su parte, que no paraba de gritar al ciclista de Beziers "Allez, Allez". La carrera se convirtió en una contrarreloj para Koretzky, en una lucha contra sí mismo, ante la gloria olímpica.

Por detrás, Pidcock buscaba aliados para tratar de aproximarse al ciclista que ocupa el primer lugar del ránking mundial de XCO. La sexta vuelta empezó con el surafricano Alan Hatherly a 13 segundos y el grupo del británico del INEOS y el suizo Flueckiger a medio minuto. No estaba, sin embargo, el gran Nino Schurter, el suizo 10 veces campeón del Mundo. No tuvo su día en su despedida de los Juegos.

En esos momentos Valero, que sufrió una caída sin importancia, y Cullell, navegaban a más de 1 minuto. El grandino, bronce en Tokio, aún esperaba una de sus famosas remontadas, y el catalán Cullell, que nunca se rinde, optaba a ganar posiciones yendo de menos a más.

David Valero
David Valero

 

Pidcock alcanza a Koretzky y se abraza al oro

No se rindió Pidcock. Tranquilo, sin mostrar histeria, el británico fue conectando con otros corredores, recortando tiempo poco a poco, aprovechando la fatiga que se iba apoderando de Koretzky, quien quemó las naves viendo retrasado al máximo rival.

La reacción de Pidcock le permitió enlazar primero con el sudafricano Hatherly, y ambos echaron el guante a Koretzky a vuelta y media para el final, o sea, a poco más de 6 km de meta. Otra vez el duelo inicial el mismo que antes de la avería del campeón olímpico.

Pidcock dejó clara su intención. Le iba a devolver la moneda a Koretzky. Nada más enlazar atacó. Un final apasionante. El ritmo se volvió loco, lucha sin cuartel, a guantazos, ataque tras ataque, por el bosque, por la cascada de rocas, por las bajadas... sobre todo en las subidas, donde Pidcock apretaba.

Tom Pidcock
Tom Pidcock

Los dos buscaron el K.O. Primero atacó con determinación Koretzky a menos de 1 km de meta, abrió un pequeño hueco, pero no soltó a Pidcock. Y en la entrada en el bosque fue al revés, el británico metió la directa, y el puñado de segundos que abrió fue definitivo. Aún tuvo tiempo para soltar la euforia. Aventajó en 9 segundos al rival galo, y en 11 al sudafricano. Valero entró a 2.27.

El campeón olímpico en Tokio renovó el titulo con grandeza, con tintes heroicos, con clase y coraje infinito. Una hazaña para recordar.

 

Pidcock: "Ganar el oro después de un pinchazo es algo increíble"

El británico Tom Pidcock, doble campeón olímpico de bicicleta de montaña, calificó como "increíble" su victoria ante el francés Victor Kopecky tras verse obligado a remontar al sufrir un pinchazo en la rueda delantera durante la cuarta vuelta del recorrido en la Colina de Élencourt.

"Lo que siento ahora mismo es un poco extraño. Lo único que sé es que hice todo lo que pude en la carrera para ganar. Los Juegos Olímpicos son lo más importante para mí, y poder lograr la segunda medalla de oro a pesar del pinchazo es increíble", dijo Pidcock en la meta.

El ciclista británico, quien evitó con su hazaña el triunfo del representante francés, no pudo evitar escuchar algunos silbidos procedentes de la grada. "El público francés es increíble. Obviamente, sienten un gran patriotismo por los franceses, pero no tanto por mí", dijo.
 

David Valero

Relacionado

David Valero: "He intentado luchar por las medallas, pero estaban caras"