Poderosa victoria de Valverde, que remata el gran trabajo del Movistar Team

A sus 41 años el murciano recordó al de sus mejores tiempos, con un explosivo final en el que remontó a Tao Geoghegan Hart. El trabajo previo de Carlos Verona y Miguel Ángel López fue decisivo. Alexey Lutsenko, nuevo líder del Dauphiné.

Fernando Belda. Foto: Dario Belingheri / Bettini Photo

Poderosa victoria de Valverde, que remata el gran trabajo del Movistar Team
Poderosa victoria de Valverde, que remata el gran trabajo del Movistar Team

Con un  poderoso final, que ha recordado al de sus mejores tiempos, Alejandro Valverde se ha impuesto en la cima de Le Sappey en Chartreuse en la 6ª etapa del Criterium du Dauphiné, tras la cual Alexey Lutsenko pasa a ser el nuevo líder de la prueba.

Tras un enorme trabajo previo de sus compañeros Carlos Verona y Miguel Ángel López, la carrera llegó en el punto en el que Movistar Team quería: con una veintena de ciclistas jugándose la victoria en las últimas rampas de este puerto de 3,3 km al 6,2%. Supermán López llevaba al grupo en fila de a uno marcando un fuerte ritmo, con Valverde bien situado en las primeras posiciones. A falta de 350 metros Tao Geoghegan Hart (INEOS) fue el primero en saltar; a su rueda lo hizo Sepp Kuss y tras él salió Valverde, muy atento.

El murciano del Movistar aceleró para abrir hueco con Kuss y terminar remontando con mucha chispa al ganador del Giro 2020, para anotarse su segunda  victoria de la temporada (tras el GP Miguel Induráin) y su tercera parcial en esta carrera, cuya general conquistó en los años 2008 y 2009. Doce años después, con 41, sigue dejándonos lecciones de gran ciclismo. 129 victorias adornan ya su palmarés.  

 

Tras Valverde y Geoghegan Hart entraron en meta Konrad, Kelderman, Enric Mas, Kuss y un Alexey Lutsenko que se viste de amarillo ya que el hasta hoy líder Lukas Pöstlberger cedió en la ascensión al Col de Porte –el puerto más exigente de la jornada, con 7,4 km al 6,8%- y se perdió muchos minutos. En ese grupo principal entraron 20 ciclistas. El kazajo del Astana cuenta ahora con 8" de ventaja sobre su compañero Ion Izagirre, con Kelderman a 12" y Geraint Thomas a 13". El colombiano del Movistar Miguel Ángel López, que ha demostrado tener muy buenas piernas y ha pasado al ataque en varios momentos de la etapa, queda 10º a 42". Valverde es 17º a 1´03". 

Con la general aún muy abierta mañana llega una decisiva etapa de montaña con final en la estación de La Plagne, a cuya cima se llegará tras una subida de 17,1 km al 7,5% de pendiente media, y tras haber ascendido previamente el Col de Pré (12,6 km al 7,7%) y Cormet de Roselend (5,7 km al 6,5%).

etapa 7

 

A toda velocidad

La 6ª etapa (Loriol sur Drome – Le Sappey en Chartreuse, de 167,2 km) presentaba un recorrido con cuatro puertos puntuables en los últimos 50 km, terminando con una subida de 3,3 km al 6,2%. Pese a que de salida se produjeron múltiples intentos, el pelotón volaba, lo que impidió que se consolidara una fuga hasta pasado el km 40. En la misma se metieron 14 ciclistas, entre los que fuguraban Lawson Craddock, Josef Cerny, Jan Bakelants, Michael Valgren o Greg Van Avermaet, quien situado a 2´40” de Pöstlbergerl fue líder virtual durante algunos kilómetros.

Pero los escapados nunca pudieron coger más de tres minutos de renta, ya que el pelotón no aflojaba y se seguía rodando a un ritmo altísimo (más de 50 km/h pasadas las dos primeras horas de carrera). En la ascensión al Col de Porte la fuga fue perdiendo unidades hasta quedarse solo en cabeza Lawson Craddock, quien por segundo día consecutivo volvía a ser protagonista. En el grupo principal Astana tensaba y después tomó el relevo el Movistar Team, merced a un Carlos Verona cuyo ritmo se iba cobrando víctimas… entre ellas el líder, un Lukas Pöstlberger que se estaba despidiendo del liderato.  

 

Craddock coronó con solo 30” de ventaja y, tras un rápido descenso, se dispuso a afrontar las dos últimas subidas casi consecutivas, de 3,7 km al 5,4% y 3,3 km al 6,2% para llegar a la meta de Le Sappey en Chartreuse. Verona seguía tirando a tope, en una magnífica labor que daría sus frutos cuando, con el grupo principal reducido a una veintena de unidades, alcanzaban al norteamericano del EF. 

Cuando se retiró el madrileño del Movistar se sucedieron los ataques: Gaudu, Geoghegan… y también el de un Miguel Ángel López muy activo. Pero viendo que no se distanciaba, el colombiano se puso en cabeza para marcar un fuerte ritmo pensando en las opciones de Alejandro Valverde. López les llevó “con el gancho” para que el murciano, eterno, rematara con una victoria que hacía bueno el sacrificio de su equipo. 

 

CLASIFICACIONES