El próximo miércoles 19 se disputará la 87ª edición de la Flecha Valona, segunda prueba del tríptico de las Ardenas, que como es costumbre desde 1983 tendrá su final en el Muro de Huy, explosiva ascensión de 1,3 km al 9,1% de pendiente media, con rampas máximas del 19%, que en casi todas las ediciones es el juez de la carrera.
A.S.O., entidad organizadora de la prueba, dio a conocer en la tarde de ayer un listado provisional con los principales participantes, en el que sobresale el nombre de Tadej Pogacar, dos veces ganador del Tour y el ciclista con más victorias en una temporada 2023 en la que está rallando a altísimo nivel, con diez victorias (Jaén Paraiso Interior, tres etapas y general de la Vuelta a Andalucía, tres etapas y general de la París-Niza, y el Tour de Flandes), además de un cuarto puesto en la Milán-San Remo y el tercero en la E3 Saxo Classic.
El esloveno del UAE Team Emirates tiene previsto correr las tres clásicas de las Ardenas: este domingo la Amstel Gold Race, el miércoles 19 la Flecha Valona, y el domingo 26 la Lieja-Bastoña-Lieja, el cuarto monumento de la temporada, donde se verá las caras con Remco Evenepoel. Será la cuarta participación de Pogacar en la Flecha Valona, prueba en la que fue 9º en 2020 y 12º el pasado año. Su apetito voraz le hace favorito en cualquier carrera que dispute.

Sin embargo, serán muchas más las estrellas que estarán presentes el miércoles en la línea de salida de la localidad belga de Herve, en la provincia de Lieja, buscando suceder en el palmarés a un Dylan Teuns que defenderá con los colores del Israel - Premier Tech el título logrado en 2022 con Bahrain Victorious.
Entre la amplia nómina de aspirantes a conquistar la 87ª Flecha Valona también podemos destacar los nombres de David Gaudu, Tom Pidcock, Benoît Cosnefroy (2º en 2020), Sergio Higuita, Jai Hindley, Daniel Felipe Martínez (5º el año pasado), Romain Bardet, Giulio Ciccone, Esteban Chaves, Michael Woods (3º en 2020), los españoles Enric Mas y Mikel Landa (que viene de ser 2º en la Itzulia), o el vigente ganador Dylan Teuns, aunque el belga parece lejos de su mejor estado de forma y aún no ha firmado ninguna victoria desde su fichaje por el Israel a mediados de la pasada temporada.

Además del Movistar Team, en cuya lista provisional de participantes figuran cuatro nombres (Enric Mas, Alex Aranburu, Ruben Guerreiro y Gonzalo Serrano), habrá otros dos equipos españoles en liza, el Equipo Kern Pharma (con Roger Adriá e Igor Arrieta como nombres en esta prelista), y el Burgos-BH, en el que en principio correrán Jetse Bol y Pelayo Sánchez, a la espera de conocer en los próximos días los sietes definitivos.
25 equipos participantes y principales ciclistas
UAE Team Emirates: Pogacar (SLO), Hirschi (SUI), Ulissi (ITA) y Wellens (BEL)
Ineos Grenadiers: Pidcock (GBR), Kwiatkowski (POL) y Martínez (COL)
Jumbo–Visma: Benoot (BEL) y Valter (HUN)
Bahrain Victorious: Landa, Bilbao (ESP), Mohoric (SLO) y Poels (NED)
Bora–Hansgrohe: Higuita (COL) y Hindley (AUS)
Trek–Segafredo: Mollema (NED), Ciccone (ITA) y López (ESP)
Movistar Team: Mas y Aranburu (ESP)
Team DSM: Bardet, Combaud (FRA) y Hamilton (AUS)
Soudal Quick-Step: Bagioli (ITA), Schmid (SUI) y Vervaeke (BEL)
EF Education–EasyPost: Chaves (COL), Powless (USA) y Honoré (DEN)
AG2R Citroën Team: Cosnefroy y Bonnamour (FRA)
Groupama–FDJ: Madouas, Gaudu y Molard (FRA)
Jayco AlUla: Sobrero (ITA), Craddock (USA) y Grmay (ETH)
Intermarché–Circus–Wanty: Calmejane (FRA) y Costa (POR)
Alpecin–Deceuninck: Hermans (BEL) y Stannard (AUS)
Cofidis: Jesús Herrada (ESP) y Lafay (FRA)
Team Arkéa–Samsic: Barguil y Champoussin (FRA)
Astana Qazaqstan Team: Lutsenko (KAZ) y De la Cruz (ESP)
Lotto Dstny: Van Gils (BEL), Eenkhoorn (NED) y Sweeny (AUS)
Israel–Premier Tech: Teuns (BEL), Woods (CAN) y Schultz (AUS)
Uno-X Pro Cycling Team: T. Johannessen (NOR) y Charmig (DEN)
TotalEnergies: Latour y Vuillermoz (FRA)
Bingoal–WB: Teugels y Mertz (BEL)
Equipo Kern Pharma: Adrià y Arrieta (ESP)
Burgos-BH: Bol (NED) y Sánchez (ESP)