Primer final en alto y Tadej Pogacar ya ha puesto las cosas en su sitio: victoria en la cima de Vallter 2000 y liderato para el insaciable esloveno, que en la jornada inaugural ya mostró que venía a por todas a la Volta a Catalunya.
En su camino hacia la primera de las dos grandes vueltas que va a correr este año, el Giro de Italia, Pogacar ha elegido un calendario con pocas carreras pero selectas. Y quiere ir a ganarlas todas. Lo hizo con exhibición histórica en Strade Bianche, se quedó cerca en Milán-San Remo, y aún más ayer en la etapa inaugual de la Volta. Hoy se ha divertido y ha arrasado en el primer final en alto de la ronda catalana, que ha puesto patas arribas en tan solo seis kilómetros y medio de ascensión a la estación de Vallter, en cuya meta ha sacado casi un minuto y medio de ventaja a sus más inmediatados perseguidores, un gran Mikel Landa y Aleksandr Vlasov.
🐺¡¡THE KING IN THE NORTH!!
— Teledeporte (@teledeporte) March 19, 2024
👑Tadej Pogacar conquista Vallter 2000 y se pone líder de la @VoltaCatalunya
🤯¡¡Y SIN CHUBASQUERO!! #VoltaCatalunya103 pic.twitter.com/tTU87uQ73z
Entre la niebla el esloveno ha asestado un golpe casi definitivo a la Volta a Catalunya, que va camino de convetirse en una muesca más en el espectacular palmarés de un ciclista de época.
La parte final de la etapa se ha disputado bajo unas condiciones climatológicas adversas, con lluvia, frío y niebla. En este escenario el UAE Team Emirates preparó el terreno en la subida a Vallter -puerto de Categoría Espcial de 11,4 km al 7,6%- para el esperado ataque de su líder que llegó a falta de 6,5 km, en la zona más dura de una subida con rampas de hasta el 18%. Nadie pudo seguir a un ciclista que está varios puntos por encima del resto, y que desde ese momento voló sin dejar de aumentar su ventaja camino de la victoria y el liderato.
En persecución del genio esloveno se formó un sexteto con Mikel Landa, Aleksandr Vlasov, Joao Almeida, Egan Bernal, Lenny Martinez y Chris Harper. Entre ellos el alavés del Soudal-Quick Step fue el que demostró más ganas y piernas, y atacó para marcharse junto al ruso del BORA-hansgrohe, al que soltó en los últimos metros para firmar un meritorio segundo puesto -el mejor de los mortales- a 1´22" de Pogacar. Tras Landa entraron Vlasov, Almeida, Lenny Martínez, Chris Harper, Egan Bernal... y octavo, yendo de menos a más, lo hizo Enric Mas, a 1´49" del nuevo líder, que ha abierto diferencias que parecen insalvables en la general.
🔥 Así fue el ataque de @mikellandameana para lograr el 2º puesto en Vallter 2000.#LaCasadelCiclismo | #Landismo pic.twitter.com/SjK0zz8wHt
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 19, 2024
Tras su enésima exhibición Tadej Pogacar se viste de blanco y verde y lidera la ronda catalana con 1´35" sobre Landa, 1´38" respecto a Vlasov y dos minutos sobre el resto de rivales. Enorme golpe de autoridad a las primeras de cambio.
Día de perros
La 2ª etapa (Mataró-Vallter 2000, de 186,5 km) arrancó con las bajas de de Jay Vine (UAE), con problemas estomacales, y Bart Lemmen (Visma), con una fractura de clavícula tras su caída de ayer. En el km 5 seis ciclistas saltaban del pelotón para conformar una fuga con nutrida representación de equipos españoles: Samuel Fernández (Caja Rural-Seguros RGA), Álex Jaime (Kern Pharma), Xabier Isasa (Euskaltel-Euskadi), Jambaljamts Sainbayar (Burgos-BH), Jimmy Janssens (Alpecin-Deceuninck) y Kevin Colleoni (Intermarché-Wanty).
A falta de 168 km atacaban en el pelotón los UAE Domen Novak ¡y Tadej Pogacar! ¿Buscaría el esloveno otra exhibición para la historia? Llegaron a rodar con medio minuto de ventaja, pero a los pocos kilómetros decidieron levantar el pie y reintegrarse en el grupo. El esloveno solo quería divertirse un poco.
🎙️Lo dice Carlos de Andrés y nosotros lo reafirmamos
— Teledeporte (@teledeporte) March 19, 2024
🌧️☔️🌧️"Vaya día para ser corredor"@VoltaCatalunya
▶️EN DIRECTO: https://t.co/SL3ILLcuLX pic.twitter.com/yuDGyg82Ho
6´40” fue la máxima renta de los escapados.. Con el UAE Team Emirates controlando el pelotón, la ventaja iba menguando mientras el clima se complicaba en la parte final de la etapa: apareció la lluvia y el frío, y en la cima de Vallter 2000 una cerrada niebla se convertía en protagonista.
La subida al Coll de Coubet (un 1ª de 9,6 km al 5,2%) rompió la escapada, quedando en cabeza Samuel Fernández y Jimmy Janssens, que coronaron con 25” de ventaja sobre Xabier Isasa y tres minutos sobre un pelotón que se tomó la ascensión con tranquilidad. En el descenso, Pogacar quería seguir jugando y abrió un pequeño hueco generando nervios entre los Visma Lease a Bike, que tuvieron que darse un calentón para cerrarlo.
𝙀𝙣𝙩𝙤𝙣𝙘𝙚𝙨, 𝙖𝙝𝙞́ 𝙚𝙢𝙥𝙚𝙯𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖𝙨. 𝘾𝙤𝙣 𝙚𝙨𝙖 𝙨𝙤𝙣𝙧𝙞𝙨𝙖, 𝙚𝙨𝙖 𝙢𝙖𝙡𝙙𝙞𝙩𝙖 𝙨𝙤𝙣𝙧𝙞𝙨𝙖.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 19, 2024
😁 Pogacar riéndose en el descenso de Coubet distanciando al pelotón sin esfuerzo. Lo que hizo luego en Vallter 2000...#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/nsW1HCR0qp
Tras pasar por Camprodon, bajo una intensa lluvia, el belga Jimmy Janssens soltó a un fundido Samuel Fernández y afrontó las primeras rampas de Vallter (11,4 km al 7,6%) con un minuto y medio de adelanto. Poco le duraría -fue cazado a falta de 8 km- ante el fuerte ritmo que ponían los UAE, y que provocó en las rampas más duras un rosario de ciclistas descolgándose.Fue el preámbulo al ataque demoledor de Tadej Pogacar, a seis y medio del final, que ha dinamitado la Volta a Catalunya dejándola casi vista para sentencia en la 2ª etapa. El esloveno está a otro nivel y aquí ha venido a divestirse y a arrasar.
Mañana miércoles la 3ª etapa de la Volta será un nuevo reto de alta montaña de aún más entidad que la de hoy. Tendrá la salida en Sant Joan de les Abadesses y terminará en la estación de montaña de Port Ainé después de 176,7 kilómetros de recorrido en los que los ciclistas tendrán que enfrentarse a dos puertos interminables como son el Port de Toses, de 1ª categoría, y el Port del Cantó, de categoría Especial, antes de afrontar la subida final a Port Ainé.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com



