Pogacar suma y sigue: nueva exhibición en la primera etapa de la Vuelta a Andalucía

El esloveno del UAE se marchó en solitario en la subida a Despiernacaballos y llegó a la meta de Santiago de la Espada con 38" de adelanto sobre Mikel Landa, Carlos Rodríguez y Santiago Buitrago.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Tadej Pogacar, primer líder de la Vuelta a Andalucia
Tadej Pogacar, primer líder de la Vuelta a Andalucia

Segunda carrera del año para Tadej Pogacar y segunda victoria en solitario. Suma y sigue para un ciclista que está a otro nivel. Imparable. Esta vez ha sido en la etapa inaugural de la Vuelta a Andalucía -disputada entre Puente de Génave y Santiago de la Espada, sobre 179 km-, que presentaba cinco puertos puntuables de montaña, tres de ellos de primera categoría, con especial atención al Puerto de Despiernacaballos (de 10,6 km al 5,8%), que se coronaba a solo 7 km de la meta. 

En sus rampas el UAE Team Emirates puso a trabajar a todo su arsenal (Rafal Majka, Alessandro Covi, Tim Wellens…) para seleccionar el grupo de favoritos antes de que el esloveno diera el golpe definitivo. Lo hizo a cinco kilómetros de coronar, con una arrancada seca que en un primer momento solo pudo  seguir Santiago Buitrago.

El colombiano del Bahrain Victorious pronto tuvo que ceder ante un nuevo cambio de ritmo del esloveno, y se reintegró en un grupo perseguidor junto a su compañero Mikel Landa, Carlos Rodríguez y un Enric Mas al que la mala suerte -en forma de problema mecánico con la cadena- dejó cortado poco antes de coronar Despiernacaballos.

IMG 20230215 WA0010
Mikel Landa, Carlos Rodríguez y Santiago Buitrago, trío perseguidor de Pogacar. Llegaron a la meta a 38".

En ese punto Pogacar ya aventajaba al trío perseguidor en cerca de 40", ventaja que mantendría en el descenso hasta la meta en Santiago de la Espada, donde firmó su 48ª victoria en un palmarés que no deja de crecer. A 38" llegaron, por este orden, Mikel Landa, Carlos Rodríguez y Santiago Buitrago; a 1´38" Tao Geoghegan Hart; y un segundo después Pavel Sivakov, Damiano Caruso, Enric Mas y Jack Haig. La etapa de hoy no repartía bonificaciones (sí las habrás en las etapas 2, 3 y 4), por lo que estas diferencias son las mismas que registra la clasificación general. 

 Nada más empezar, el esloveno ya luce de amarillo en una ronda andaluza que ha dejado practicamente sentenciadada. Es un ciclista de otra galaxia. 

IMG 20230215 WA0009
Tadej Pogacar ya luce de amarillo radiante en Andalucía.

La fuga de la jornada se formó en los primeros kilómertos con cuatro ciclistas: Alex Martín (EOLO-Kometa), Gotzon Martin (Euskaltel-Euskadi), Clément Alleno (Burgos-BH) y Aaron Van Poucke (Flanders-Baloise).

En la penúltima ascensión del día, Garganta de Hornos (un 1ª de 16,5 km al 4,5%), quedaron en cabeza Alex Martín y Gotzon Martin, y a ellos se les unió saltando desde el pelotón Omar Fraile (INEOS).  Pero el UAE controlaba la carrera con mano firme y terminaría echando abajo esta fuga a falta de 23 kilómetros, poco antes de iniciar la ascensión al Puerto de Despiernacaballos, donde Tadej Pogacar dejó una nueva muestra de su enorme superioridad.  

El esloveno del UAE defenderá su liderato mañana en la segunda etapa de la Ruta del Sol, que se celebra entre Diezma (Granada) y Alcalá la Real (Jaén), con un recorrido de 156 kilómetros y tres puertos de montaña, dos de segunda categoría y uno de tercera.
 

etapa 02

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com