Este domingo 21 se disputa la 110ª edición de la Lieja-Bastoña-Lieja, la última de las pruebas del Tríptico de las Ardenas y la que marca el final de las grandes clásicas de primavera. Nacida en 1892, es la clásica más antigua (por eso se le conoce como La Decana), y el cuarto de los cinco monumentos de la temporada.
Una prueba que estará marcada por el duelo estelar entre dos de los mejores ciclistas del mundo: Tadej Pogacar (ganador de esta clásica en 2021 y este año de Strade Bianche y Volta a Catalunya) y Mathieu van der Poel, campeon del Mundo, ganador en 2024 de París-Roubaix, Tour de Flandes y E3 Saxo Classic, y que buscará en La Decana sumar un nuevo monumento a su palmarés tras haber triunfado en Milán-San Remo, Tour de Flandes (3 veces) y París-Roubaix (2).
Hace unos días el esloveno del UAE Team Emirats declaraba llegar en buena forma a una de sus carreras favoritas tras casi un mes sin competir: "Lieja es una de mis carreras favoritas y también una de las más difíciles, por lo que siempre es agradable volver allí. Desde Catalunya he pasado algún tiempo en altura con algunos compañeros y hemos ido preparándonos juntos de cara al Giro. Estoy en buena forma y creo que puedo hacerlo bien; el equipo es muy fuerte y tendremos opciones. Estoy emocionado de volver a ponerme un dorsal el domingo".

Ausente el vencedor de las dos últimas ediciones, Remco Evenepoel, el esloveno y el neerlandés son los grandes favoritos para hacerse con la victoria en una carrera siempre trepidante por la sucesión de exigentes cotas (este año once), casi todas ellas concentradas en los 95 km finales.
Con un recorrido de 254,5 kilómetros, la Lieja-Bastoña-Lieja 2024 presenta pequeños cambios pero mantiene la esencia de los últimos años desde que la meta regresó a la ciudad y salió de Ans. El añadido de Mont-le-Soie (1,7 km al 7,9 %), como primera de las cotas de la ‘traca final’ a 95 km de la conclusión, es la principal modificación de una carrera donde las claves están en La Redoute (-34 km; 1,6 km al 9,4%, con rampas máximas del 13%) y, sobre todo, la Roche-aux-Faucons (1,3 km al 11%, a solo 13 de meta), donde se terminará de seleccionar esta exigente clásica.
Antes de esas dos duras y decisivas cotas, se pasará el ‘encadenado’ Wanne (3,6 km al 5,1%), Stockeu (1 km al 12,5%) y Haute Levée (2,2 km al 7,5%), el largo Rosier (-60; de 4,4 km al 5,9%); y Desnié (-47; 1,6 km al 8,1%). En total, casi 4.500 m de desnivel para el cuarto monumento de la temporada.

Horarios y TV
- Horario: La salida se dará a las 10:15 h, y la llegada está prevista alrededor de las 16:30 h.
- TV: La carrera se podrá seguir por Eurosport y RTVE.
Participantes y favoritos
25 equipos serán de la partida en la 110ª edición de la Lieja-Bastoña-Lieja: los 18 WorldTeams, más Israel - Premier Tech y Lotto Dstny, como mejores ProTeams de la pasada temporada, y cinco equipos invitados: Uno-X Mobility, TotalEnergies, Team Flanders-Baloise, Bingoal WB y el español Equipo Kern Pharma.
El Movistar Team correrá on un equipo conmpuesto por Oier Lazkano, Alex Aranburu, Carlos Canal, Iván Romeo, Davide Formolo, Jorge Arcas y Will Barta. Por su parte, el Equipo Kern Pharma lo hará con Marc Brustenga, Iván Cobo, Kiko Galván, Jordi López, Mike Retegi, Ibon Ruiz y Danny van der Tuuk.
En cuanto a los favoritos, además de Pogacar y Van der Poel, que encabezan con claridad todos los pronósticos, podemos citar a Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), Tom Pidcock (INEOS Grenadiers; 2º en 2023), Stephen Williams (Israel-Premier Tech; que viene de ganar la Flecha Valona), Tiesj Benoot (Visma Lease a Bike), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious; 3º el año pasado), Valentin Madouas (Groupama-FDJ). Ben Healy (EF Education - EasyPost), Benoit Cosnefroy (Decathlon AG2R), Maxim van Gils (Lotto Dstny), Marc Hirschi (UAE) o Tobias Johannessen (Uno-X).
STARTLIST
Data powered by FirstCycling.com
ÚLTIMOS GANADORES
2023. Remco Evenepoel
2022. Remco Evenepoel
2021. Tadej Pogacar
2020. Primoz Roglic
2019. Jakob Fuglsang
2018. Bob Jungels.
2017. Alejandro Valverde.