La isla de Mallorca ha acogido durante los últimos días a la plantilla de Columbia-High Road en lo que ha supuesto la segunda concentración del equipo para preparar el inminente comienzo de la temporada 2009. Los 25 corredores de la escuadra han dedicado las jornadas a entrenar a lo largo y ancho de la isla balear, poner a punto las bicicletas y realizar los pertinentes análisis de sangre. Además, aprovecharon su estancia en España para realizar su puesta de largo, tanto de la plantilla masculina como de la femenina y mostrar el maillot que lucirán a lo largo del año.
Una vestimenta que sufre algunas modificaciones con respecto al azul de la pasada temporada. Para el 2009, dominará el color blanco mezclado con el amarillo y jalonado con tonos grises en la parte central del maillot que emulan a los músculos del cuerpo humano. Pero lo que ninguno de los componentes del equipo quiere que cambie es la racha imparable de éxitos que llevó al High Road primero, rebautizado como Columbia después, a ser el equipo más laureado del 2008. 83 fueron las veces que los hombres de Rof Aldag alzaron los brazos a lo largo del pasado año.
No es de extrañar, pues, que la escuadra alemana haya apostado por el mismo bloque que tantas alegrías le ha dado. Mark Cavendish es el elegido para ser la referencia en las llegadas rápidas y el hombre que más triunfos debería otorgar al Columbia- High Road, mientras que la lucha en las clasificaciones generales de vueltas de una semana será competencia en gran medida de Kim Kirchen una vez que Linus Gerdemann, el gran futuro del ciclismo alemán, pusiera rumbo al Milram. La veteranía de George Hincapie y los nuevos estandartes como Edvald Boasson Hagen hacen del Columbia uno de las escuadras más completas para el 2009.
Cuatro incorporaciones
Contarán también con el campeón del mundo de contrarreloj, Bert Grabsch y el italiano Marco Pinotti como especialistas en
Bob Stapleton, manager de la escuadra quiere que en 2009 se supere esa cifra de victorias, aunque para él, el mayor éxito es "haberlas conseguido como un equipo, tanto por parte de los corredores como de los auxiliares. Ganemos o perdamos, lo hacemos como un equipo", subraya, al tiempo que confiesa que "no solo estoy orgulloso de nuestros éxitos, si no también por la manera en la que nos hacemos con ellos, con un esfuerzo colectivo. Ése es el mayor triunfo que hemos conseguido".
Stapleton expresó que "tenemos los mejores medios y el mejor equipamiento deportivo, pero constantemente buscamos mejorarlo, porque nuestros 20 patrocinadores nos aportan muy buenos materiales y, con ellos, grandes resultados". Espera que "los futuros campeones de este deporte acaben corriendo en este equipo". Inconformista y ambicioso. Así se mostró Stapleton, y también el Columbia- High Road tras su puesta de largo, previa al debut en el Tour Down Under el próximo domingo. ainara@ciclismoafondo.es
FOTOS DEL COLUMBIA-HIGH ROAD DURANTE SU CONCENTRACIÓN Y PRESENTACIÓN, POR TIM DE WAELE