La 70ª Ruta del Sol Vuelta a Andalucía realizó ayer miércoles su puesta de largo en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Almuñecar (Granada), localidad granadina desde donde arrancará la carrera el próximo miércoles 14 de febrero. En el mismo se desgranaron los entresijos de las cinco etapas que componen el recorrido así como el importante elenco de participantes que tomarán parte de la prueba que se disputará del 14 al 18 de febrero.
El director general de Deporinter y director de la prueba, Joaquín Cuevas, agradeció a todas las firmas comerciales y a las instituciones el apoyo de la carrera y anunció una edición espectacular con intereses deportivos diferentes, con escenarios para todo tipo de corredores: velocistas, rodadores, escaladores y aventureros caza etapas. “Creo que hemos puesto todos los aspectos necesarios para que los aficionados disfruten y que exista terreno para dar emoción a la carrera”, señaló Cuevas, quien volvió a subrayar la repercusión que tendrá la prueba a través de la televisión, ya que llegará a los cinco continentes.
Las cinco etapas que componen la prueba comenzarán con la dureza de la primera etapa entre Almuñécar y Cádiar el 14 de febrero. Al día siguiente se saldrá desde la localidad de Vélez-Málaga y se llegará a Alcaudete (Jaén). La tercera etapa unirá Arjona (Jaén) y Pozoblanco (Córdoba). La penúltima concluirá con decisivo circuito en Lucena (Córdoba) después de salir desde la capital de provincia. La jornada final nacerá en Benahavís (Málaga) y concluirá en La Línea de la Concepción (Cádiz).
En total habrá 14 puertos de montaña puntuables, tres de primera categoría, uno de segunda y diez de tercera.
ETAPAS VUELTA A ANDALUCÍA 2024 (DEL 14 AL 18 DE FEBRERO)
1ª etapa. Almuñécar (Granada) - Cádiar (Granada). 162,2 kilómetros.
2ª etapa. Vélez (Málaga) - Alcaudete (Jaén). 192,2 km
3ª etapa. Arjona (Jaén) - Pozoblanco (Córdoba). 161 km
4ª etapa. Córdoba - Lucena (Córdoba). 166,7 km
5ª etapa. Benahavís (Málaga) - La Línea (Cádiz). 168 km

El acto fue presentado por el veterano comunicador Francisco Anguita y el exciclista jienense Manuel “Triki” Beltrán. En el transcurso de la presentación se rindió un emotivo homenaje a Luis Cuevas, alma mater de la Ruta del Sol, fallecido el pasado mes de agosto, y se le hizo entrega de un ramo de flores a su viuda. Como colofón de la gala, se presentó el videoclip de la sintonía oficial de la carrera “El peón y la reina”, obra de la artista Lorena Gómez, quien manifestó estar “muy contenta y orgullosa” de que su tema sea la banda sonora de una prueba tan importante como la Ruta del Sol Vuelta a Andalucía.
UAE, al frente de un cartel de lujo
15 equipos competirán en la 70 edición de la Vuelta a Andalucía, siete de categoría World Tour y ocho ProTeams, con siete ciclistas cada uno, por lo que en la línea de salida de Almuñecar habrá 105 corredores dispuestos a afrontar los 850 kilómetros de sus cinco etapas,
El número uno del ranking internacional, el UAE Team Emirates, encabeza la nómina de participantes y habrá seis equipos más de la primera división del ciclismo mundial, entre ellos el único español, el Movistar Team. También estarán en la cita el Bahrain Victorius, sexto del ranking mundial y que también sabe lo que es ganar en tierras andaluzas. Junto a ellos correrán el Alpecin Deceuninck, el Team Jayco AlUla, el francés Decatlhon AG2R La Mondiale y el Astana kazajo.

Entre los ProTeams destacan el líder de esa clasificación la pasada campaña, el Lotto Dstny belga, que acabó como el noveno mejor equipo de la temporada, además de todos los españoles de esta categoría: Caja Rural-Seguros RGA, Euskaltel-Euskadi, Equipo Kern Pharma y Burgos-BH. Completan el cartel de la Vuelta a Andalucía el Polti Kometa de la Fundación Contador, el Flanders-Baloise belga y el suizo Q36.5 Pro Cycling Team.
El español Juan Ayuso, jefe de filas del Team UAE Emirates, con sus compañeros Tim Wellens, Marc Soler, Rafal Majka y Alessandro Covi, y el colombiano Santiago Buitrago, líder del Bahrain Victorius, que estará apoyado por Damiano Caruso, Wouters Pouls y Jack Haig, son algunos de los ciclistas más destacados que correrán en la 70ª Vuelta Ciclista Andalucía. El objetivo de ambos equipos será suceder en el palmarés a Tadej Pogacar (UAE), el campeón de la pasada edición y que no estará este año.

Su escuadra, no obstante, contará con un bloque potente y con un Juan Ayuso que empezará la temporada dos días antes en la Clásica Jaén Paraíso Interior y que tendrá un duro rival en el Bahrain, que con Santiago Buitrago -tercero el pasado año- quiere discutirle la hegemonía al equipo emiratí.
Otros aspirantes a luchar por los puestos de honor en la ronda andaluza son Felix Gall y Victor Lafay (Decathlon AG2R La Mondiale), Ruben Guerreiro y Gonzalo Serrano (Movistar Team), Eddie Dunbar y Mauro Schmid (Jayco AlUla), Maxim Van Gils (Lotto Dstny), y Lorenzo Fortunato (Astana).
Joaquín Cuevas, director general de la Vuelta a Andalucía, destacó la calidad de los ciclistas de esta edición y el trazado, diseñado “para que se produzcan llegadas en alto, escapadas y sprints”, al tiempo que vaticinó que habrá emoción a la hora de decidirse el ganador y resaltó el potencial con el que participarán el Team UAE Emirates y el Bahrain Victorius. “Llegamos a la 70 edición y lo hacemos convencidos de que será un éxito al competir ciclistas de un gran nivel”, señaló.