Murcia se convertirá este sábado 15 en el corazón del ciclismo mundial, con la celebración de la 45ª Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, que promete emoción y espectáculo, y que fue presentada oficialmente este miércoles.
El Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, símbolo de devoción y uno de los puntos más emblemáticos de Murcia, fue el escenario elegido para la presentación de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2025. Un acto institucional en el que participaron la Consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Carmen Conesa; el director general de la Vuelta Ciclista, Francisco Guzmán; la Alcaldesa de Jumilla, Seve González, así como miembros del Gobierno Regional, Ayuntamiento de Murcia, patrocinadores y colaboradores de este evento deportivo.

La carrera -que tendrá un exigente recorrido de 199 km con tres puertos puntuables, entre ellos Collado Bermejo, de 1ª categoría- arrancará en Jumilla, atravesando municipios emblemáticos como Cieza, Mula, Sierra Espuña y Alcantarilla, para culminar en Murcia, ciudad que este 2025 conmemora su 1200 aniversario.
La prueba reunirá a 20 equipos, incluyendo seis World Teams -UAE Team Emirates, Movistar Team, XDS Astana, Decathlon AG2R La Mondiale, Intermarché-Wanty y Cofidis-. y contará con la participación de ciclistas de 25 nacionalidades diferentes, con estrellas del pelotón como Brandon McNulty, Tim Wellens, Jhonatan Narváez, Isaac del Toro, Lorenzo Fortunato, Clément Champoussin, Fausto Masnada, Aurélien Paret-Peintre o Nairo Quintana, ganador de la Vuelta a Murcia en 2012. Entre los equipos participantes está la Selección Española sub23, con Héctor Álvarez, Adriá Pericas y Pau Martí al frente.
Data powered by FirstCycling.com
Un recorrido de emoción y espectáculo
La prueba, de categoría UCI 1.1 y de 199 km, arrancará en Jumilla, atravesando municipios emblemáticos como Cieza, Mula,Pliego, Alhama y Alcantarilla, antes y después de atravesar Sierra Espuña, y para culminar en un emocionante final en la ciudad de Murcia. Habrá dos metas Volantes, situadas la primera en Mula patrocinador junto a la empresa X-Elio del premio a la combatividad Luis León que también estuvo en la presentación de la carrera y la segunda en El Palmar, donde de disputará el trofeo Faria Rojas.
Habrá tres puertos puntuables, dos de 3ª categoría -el Alto del Portazgo en el kilómetro 40, y el Alto de la Cresta del Gallo (5 km al 6,7%), a solo 12 km de la meta en Murcia-, y el tradicional Collado Bermejo, de 1ª categoría (7,3 km al 7,1%), que se corona a 86 kilómetros del final y que suele ser el escenario de la primera gran selección de la carrera. La carrera finalizará en la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo. un trazado que hará de Murcia un protagonista especial, en el año en el que se conmemora su 1200 aniversario
La salida real se dará desde Jumilla a las 12:15 h, y la llegada de los primeros ciclistas a la meta de Murcia está prevista sobre las 17:15 h en el horario intermedio previsto por la organización.

La Vuelta a Murcia 2025 podrá seguirse en directo durante dos horas a través de Eurosport, Directo TV, TVE por su canal Teledeporte y RTVE Player y La 7, con cobertura internacional en 54 países y en más de 20 idiomas, llevando el nombre de Murcia a lo más alto del ciclismo global.
La consejera de Cultura,Turismo,Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destacó en la presentación, que Murcia reúne las mejores condiciones para la practica del ciclismo, que se ha convertido en un deporte que atrae a muchos turistas “Y que mejor que la Vuelta Ciclista a la región de Murcia que se ve en todo el mundo, para unificar el deporte con el turismo y dar a conocer nuestros atractivos para la práctica del deporte durante todo el año”, añadía.