LOS 10 FAVORITOS |
![]() |
ÓSCAR FREIRE Tres veces ganada. Es un motivo más que suficiente como para situarle como gran favorito para repetir triunfo, pero hay mucho más. Óscar Freire apenas ha exhibido su forma en Tirreno-Adriático ha preferido reservar fuerzas y no arriesgar en los peligrosos sprints italianos para llegar intacto a su primera gran cita del año. En 2010 puso en práctica esta técnica, hasta con una enfermedad durante la semana previa, y le dio un resultado extraordinario. Sabe mejor que nadie cómo correr esta prueba, inteligencia le sobra para estar en el momento justo y piernas tiene. Solo falta que la suerte vaya de su mano, que no haya ataques desde lejos de corredores como Hushovd, Gilbert y Cancellara que acaben desmontando el sprint. El descenso del Poggio será su primer punto caliente. Allí, Freire no podrá hacer más que esperar a que no se produzca ninguna de esas tentativas que lleguen a meta. Con las selecciones que se puedan hacer muchos sprinters quedarán eliminados, y en la llegada masiva final, el cántabro será la rueda a seguir |
![]() |
THOR HUSHOVD Junto a Haussler y Farrar forman el tridente más peligroso de la Milán-San Redmo. Les puede salir fenomenal, pero también puede acabar siendo una debacle el hecho de tener a tres cartas en unas óptimas condiciones como están ellos, especialmente el noruego y el norteamericano. En teoría, Hushovd será el hombre que lo intente de lejos, la cita con su ataque en el final del descenso del Poggio parece más que cantada. Ahí será cuando la táctica de equipo pueda marcar la diferencia, pues son la única escuadra con tres hombres aptos para ganar. Haussler no parece disfrutar de un estado tan bueno como el de sus otros dos compañeros, por lo que debería ser quien se entregara para hacer las veces de gregario en el camino final de un posible ataque de Hushovd que no encuentre más colaboración que la de su compañero. Si el intento de reventar la llegada masiva falla estará Farrar, en apariencia más rápido que los otros dos, pero cualquiera podría disputar el sprint. Incluso, los tes a la vez |
![]() |
PHILLIPE GILBERT El momento para atacar, para sorprender, para que sus opciones aumenten, para que la victoria se acerque, seguro que lo tendrá. Philippe Gilbert acude a la Milán-San Remo con un gran estado de forma como mejor excusa para que todos cuenten con él, para que le añadan a la lista de candidatos al triunfo. Después de levantar los brazos en la Vuelta al Algarve, de lucirse en la Eroica, la que ganó, y de imponer su velocidad cuando las rampas picaban hacia el cielo en la Tirreno-Adriático, el del Omega-Pharma Lotto es uno de los corredores más temidos en este tipo de carreras. Con los equipos de los esprinters rezando para que la carrera no aumente la velocidad, el belga intentará romper el pelotón antes de que la meta asome. Más aún cuando su equipo cuenta con la baza de André Greipel para la llegada masiva |
![]() |
TYLER FARRAR A pesar de que nunca ha luchado por la victoria en la Milán-San Remo, en 2011 aparece en el escalón más alto de candidatos para hacerse con ella. Su buen estado de forma, llega tras ganar dos trofeos de la Challenge de Mallorca y una etapa de la Tirreno-Adriático, le convierte en uno de los corredores a seguir. Si no se endurece la carrera, si no hay demasiada guerra y el sprint masivo se apodera del Lungomare Italo Calvino de San Remo, sus opciones aumentarán de manera considerable. Vestir los mismos colores que Thor Hushovd y Heinrich Haussler hará que su equipo, el Garmin-Cervélo, no gaste todas sus energías, todas sus balas, en el estadounidense
|
![]() |
FABIAN CANCELLARA Hace tres temporadas, allá por 2008, cruzó en solitario la línea de meta de la Milán-San Remo. Un reto que quiere volver a repetir en 2011. Con los adoquines a la vuelta de la esquina, Fabian Cancellara aterrizará en Milán para dar guerra, para evitar una llegada masiva en San Remo. Es la gran amenaza de los más rápidos, el diablo de Cavendish, de Greipel, de Farrar. Un corredor capaz de abandonar a quien se proponga con un cambio de ritmo, de los pocos capaces que si quieren, destrozan un sprint. Ideal para la Milán-San Remo. Tras su puesta a punto en Tirreno-Adriático, donde voló para adjudicarse la última etapa, una crono de 9,3 kilómetros, pretende comenzar en Italia otra brillante primavera |
![]() |
MARK CAVENDISH Sólo por su increíble rapidez, por su tremenda potencia, por su carácter ganador, el chico malo de Man se convierte en favorito de todas aquellas pruebas que puedan resolverse al sprint. Sumado a que ya conquistó la Milán-San Remo en 2009, en el que fuera su debut en la carrera italiana, Mark Cavendish partirá de Milán con el triunfo entre ceja y ceja, como principal objetivo. Se presenta con sólo una victoria en su botín, la cosechada durante el Tour de Omán. Apenas ha mostrado sus cartas pero eso no significa que no este bien. Las reserva para San Remo. Soñando con que la carrera marche tranquila, con que no haya peleas que le hagan caer antes de tiempo, sus opciones se incrementarán según la cantidad de corredores que integren el pelotón en su entrada a San Remo. Para aguantar contará con la ayuda de hombres como Peter Velits, Mark Renshaw, Matthew Goss, Bernhard Eisel o Bert Grabsch |
![]() |
PETER SAGAN Allá donde vaya es de recibo meterle entre los favoritos. Sean finales al sprint o media montaña, porque en todo es capaz de ganar. En la Milán-San Remo junta todo, por lo que la suma puede dar como resultado la aparición, que no sería una sorpresa, victoriosa de Peter Sagan. En su contra corren dos cosas: que nunca ha corrido la Milán-San Remo y no ha probado pues el estrés y la tensión de una carrera de esta envergadura, y que viene de una París-Niza en la que no ha cumplido con lo que se esperaba de él. Ni siquiera acabó la carrera, se bajó en la penúltima etapa y, aunque rindió bien en las primeras jornadas, antes de bajarse comenzó a desinflarse. Probablemente la decisión más acertada fue no forzar, para llegar a 'la Classicissima' en mejor estado de forma. Si es capaz de leer la carrera con inteligencia y estar en los momentos oportunos para que no le retrase ningún corte, Sagan e scapaz, tanto de seguir a un corredor que ataque desde lejos, como hacerlo por su propia cuenta. Y a en un posible sprint reducido, el eslovaco del Liquigas no se amilana ante nadie, por muy grande que sea |
![]() |
TOM BOONEN En 2007, Freire ganó la edición en la que él ocupó el tercer cajón del podio. Y en 2010, el mismo evitó que cosechase su primer triunfo en la Milán-San Remo. El cántrabro es su bestia negra en 'la Classicissima'. Con el Tour de Flandes y la París-Roubaix en la mente, el belga saldrá de Milán con el cartel de favorito junto a su dorsal, pegado sobre su espalda. Querrá batalla para apagar las posibilidades de los velocistas que tiene un punto más aún de rapidez. Pero la justa. Un pelotón reducido, sin los Cavendish, Farrar o Greipel, sería su mejor marco para brillar |
![]() |
FRAN VENTOSO La segunda gran baza española, siempre por dtrás de su paisano Óscar Freire. El pasado año era una de las principales alternativas a los grandes nombres, pero su paso del Carmiooro al Movistar y su excelente comienzo de campaña le han hecho dar un salto de calidad y pasar a ser uno de los candidatos a ganar la Milán-San Remo. A pesar de no aparecer entre las primeras posiciones de ninguna etapa en la Tirreno-Adriático, su actuación en el Tour Down Under, en la Challenge de Mallorca y en la Vuelta a Andalucía, deja claro que su estado de forma es suficientemente bueno como para luchar por el triunfo en la mítica cita italiana. A pesar de que no la ha corrido disputándola nunca, puede estar delante, pues en el Poggio debería apsar sin problemas y al sprint sabe defendre, y ganar, frente a los grandes |
![]() |
FILIPPO POZZATO Sigue sin demostrar todo ese potencial que tiene, o al menos dicen que posee. Ya ha ganado una vez la Milán-San Remo, pero de eso hace mucho, cinco años. Ya no le valen excusas y es hora de que renueve sus votos con una estación de éxito, y todo empieza por despertar con la llegada de la primavera. Es otro de los ciclistas que se conoce la carrera a la perfección y en la que su condición le da opciones tanto en sprints reducidos como en una 'volata' masiva. En Tirreno-Adriático ha corrido con el freno de mano echado, como la mayoría de los grandes candidatos a ganar en San Remo. Ahora, a llevarlo a cabo |
PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE PARA VER EL ANÁLISIS DEL RECORRIDO