Desde mañana jueves 16 al domingo 19 se disputa la 46ª edición de la Ruta de Occitania, prueba de categoría UCI 2.1 que contará con una nutrida participación española, con la presencia del Movistar, Caja Rural, Kern Pharma y Burgos-BH, y ciclistas como Alejandro Valverde, Jesús Herrada y el granadino del INEOS Carlos Rodríguez, quien volverá a ponerse un dorsal casi dos meses después con aspiraciones en la general ya que será junto a Pavel Sivakov la principal baza del equipo británico para la general.

Todos ellos, junto a otros ciclistas como Nairo Quintana, Iván Ramiro Sosa, Mattias Skjelmose, Odd Christian Eiking, Julien Simon, Attila Valter, o velocistas como Arnaud Démare, Elia Viviani, Matteo Moschetti, Jon Aberasturi o Niccolò Bonifazio dan brillo al cartel de una prueba que presenta recorridos sinuosos y una gran jornada de montaña -la 3ª, con 4.000m de desnivel-, que sentenciará a buen seguro la general.
Nairo Quintana, una vez recuperado de su caída en la Vuelta a Turquía, perfilará su participación para el Tour de Francia en una carrera que ya conquistó en 2012 y 2016. “Me siento bien físicamente, me he recuperado completamente de mi caída en la Vuelta a Turquía. La Ruta de Occitania es un evento que conozco bien, que me gusta mucho. Ya la he ganado dos veces, así que confío en mi capacidad para lograr grandes cosas aquí", señaló el ciclista boyacense del Arkéa, quien añadió en "clave Tour": "He estado supervisando los puertos de los Pirineos para prepararnos para el Tour. Estoy motivado por el hecho de reanudar esta competición en Occitania, el perfil general me agrada, en particular la gran etapa de montaña propuesta por la organización, que me podría servir como adaptación a los grandes puertos del Tour, donde espero hacerlo bien",

La Ruta de Occitania ha tenido en los últimos años color español. No en vano tres de las últimas cuatro ediciones las han ganado ciclistas de nuestro país (Antonio Pedrero en 2021 y Alejandro Valverde en 2019 y 2018; entre medias la conquistó Egan Bernal), y el año pasado el podio fue 100% español, con Jesús Herrada y Óscar Rodríguez flanqueando a Pedrero (Movistar) en la que fue su primera victoria en una gran vuelta por etapas. Alberto Contador, en 2015, y Óscar Sevilla, en 2007, también inscribieron su nombre en el palmarés de esta carrera.
Etapas
La ronda francesa propone un atractivo recorrido de cuatro etapas: las dos primeras rompepiernas y con subidas de segunda y tercera categoría, con especial mención al final de la 2ª, que incluye dos incómodas subidas: Tiergues (2ª; 4,3 km al 4,5%) y la llegada en Roquefort (2 km al 4,8%). Al día siguiente (sábado 18), la etapa reina transitará, como es tradición en esta carrera, por puertos no explorados en otras carreras: Roque Jalère (1ª), Jau (1ª), Hares (1ª) y final en Les Angles / Balcère (3ª de 2,7 kilómetros al 6,8%) para poner el broche a una jornada con 4.000m de desnivel. El cierre del domingo 19 en Auterive debería ser para velocistas, aunque su parte inicial es exigente e invita a la aventura.
1ª etapa. Séméac - L'Isle Jourdain, 174,4 km

2ª etapa. Graulhet - Roquefort-sur-Soulzon, 154,6 km

3ª etapa. Sigean - Les Angles, 188,7 km

4ª etapa. Les Angles - Auterive, 188,3 km

Horario y TV: Las cuatro etapas terminarán alrededor de las 15:45 h, y se podrán seguir por Eurosport App y GCN (desde las 14.00).
Bonificaciones: Habrá 10-6-4″ en las metas y 3-2-1″ en los sprints intermedios.
Participantes
18 equipos correrán en la 46ª edición de la Ruta de Occitania, 8 WorldTeams (INEOS; Astana, Movistar, Groupama, Cofidis, Trek-Segafredo, EF Education-EasyPost y AG2R Citröen), junto a 7 ProTeams (TotalEnergies, Arkéa-Samsic, B&B Hotels, Uno-X Pro Cycling y los españoles Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA y Kern Pharma) y otras 3 formaciones Continentales: Bike Aid, St Michel - Auber93 y Team U Nantes Atlantique.
En el Movistar Team reaparecerán Imanol Erviti y Max Kanter, en una formación liderara por Alejandro Valverde (dos veces ganador en Occitania) y que completan Iván Ramiro Sosa, Iñigo Elosegui, Abner González y Juri Hollmann.

El Equipo Kern Pharma accudirá a la ronda francesa con Roger Adrià, (9º ayer en el Mont Ventoux Dénivelé Challenge), Igor Arrieta, Jordi López, Diego López, José Félix Parra, Ibon Ruiz, Danny van der Tuuk. “Es una prueba que nos encanta y en la que el Kern Pharma estuvo muy bien la pasada temporada. Los corredores van a dar un nivel muy bueno y creo que podemos pelearla”, dice su director Juanjo Oroz.
Por el Burgos-BH correrán José Manuel Díaz Gallego, recientemente incorporado al equipo, Dani Navarro, Adrià Moreno, Pelayo Sánchez, Ander Okamika, Óscar Pelegrí y Óscar Cabedo. Para su director, Rubén Pérez: "Llevamos un bloque completo, con un grupo de escaladores pero también con la versatilidad de Óscar Pelegrí. Es una carrera en la que el nivel es altísimo, los equipos vienen para pulir detalles de cara a sus grandes objetivos y se convierte en una bonita oportunidad para aprender y seguir mejorando".
Por último, a lo que equipos españoles se refiere, el Caja Rural-Seguros RGA afrontará la Ruta de Occitania con los mismos siete ciclistas que disputaron ayer el Mont Ventoux Dénivelé Challenge: Mikel Nieve, Jefferson Cepeda, Julen Amezqueta, David González, Calum Johnston, Jokin Murguialday y Yesdi Pira.
Más información sobre la carrera en la web oficial: www.laroutedoccitanie.fr
Últimos vencedores
. 2021: Antonio Pedrero (ESP)
. 2020: Egan Bernal (COL)
. 2019: Alejandro Valverde (ESP)
. 2018: Alejendro Valverde (ESP)
. 2017: Silvan Dillier (SUI)
. 2016. Nairo Quintana (COL)
. 2015: Alberto Contador (ESP)