Previa Strade Bianche: Pogacar abre la temporada en los caminos blancos de la Toscana

El esloveno, máximo favorito para conquistar este sábado la 18ª edición de la clásica del "sterrato", que por primera vez en su historia presenta un recorrido de más de 200 km, con 71 de caminos de tierra. Pidcock, Wellens, Mohoric, Valter y Laporte, otros favoritos.

Fernando Belda. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Una imagen de la Strade Bianche 2023
Una imagen de la Strade Bianche 2023

Mañana sábado 2 de marzo llega una de las citas más esperadas del calendario ciclista, la 18ª edición de la Strade Brianche, una clásica que siempre deja espectaculares imágenes por tierras de la Toscana italiana. Con numerosos caminos de tierra y un recorrido sinuoso salpicado de colinas, la “clásica del sterrato" se ha consolidado como una carrera de culto.

Este año además cuenta con más kilómetros, sectores de grava más exigentes y más kilómetros de caminos de tierra, lo que la convierte en la edición más dura de su historia. Por primera vez la Strade Bianche superará la barrera de los 200 km mediante el añadido de un circuito final que concentrará gran parte de la emoción. Serán en concreto 215 km, con 71 de sterratoun tercio del recorrido total.

Strade Bianche
Foto: La Presse

Con salida desde las inmediaciones de la Fortezza Medicea de Siena, la clásica de los caminos blancos tendrá 15 sectores de tierra. Los seis primeros serán largos pero más practicables, y la primera selección debería llegar con San Martino in Grania (km 112) y Monte Sante Marie (km 131). A partir del km 160 -a 55 de meta- los ciclistas encararán la parte decisiva con ese doble bucle que incluye los exigentes tramos con subidas de Colle Pinzuto -con alguna rampa de hasta el 15%- y Le Tolfe -último sterrato, a 12 de la conclusión- y las novedades de Strada del Castagno (km 175) y Montechiaro (km 189; en bajada). 

perfil strade bianchi

Una vez superados estos obstáculos, a los corredores les queda uno más: la empinada subida de Via Santa Caterina, 500 metros al 12,4% con máximas del 16%, a sólo 500 metros de la tradicional meta en la Piazza del Campo de Siena, donde se han coronado en los últimos años Tom Pidcock (2023), Tadej Pogacar (2022), Mathieu van der Poel (2021), Wout van Aert (2020) y Julian Alaphilippe (2019). 

Tres ultimos km
Así son los 3 últimos km de la Strade Bianche. 

Tramos de sterrato: Vidritta (2,1 km) San Rocco a Pilli (5,8 km) Radi (4,4 km) La Piana (6,4 km) Cosona (11,9 km) Pieve a Salti (8 km) Monteroni d'Arbia (9,5 km) Settone (11,5 km) Monteaperti (0,6 km) Colle Pinzuto (2,4 km) Le Tolfe (1,1 km) Castagno (1,3 km) San Giovanni a Cerreto (3,3 km) Colle de Pinzuto (2,4 km) y Le Tolfe (1,1 km).

Horario: La salida se dará desde Siena a las 11.10 h, y la llegada está prevista en torno a las 16:45 h.

TV: La carrera se podrá seguir en Eurosport desde las 14.00h.

 

PARTICIPANTES Y FAVORITOS

La Strade Bianche 2024 contará con la participación de 25 equipos, los 18 WorldTeams más siete UCI ProTeam: Lotto Dstny, Israel-Premier Tech, Corratec - Vini Fantini, Q36.5 Pro Cycling Team, Polti Kometa, Tudor Pro Cycling Team y Uno-X Mobility. 

El Movistar Team será el único equipo español participante, y afrontará la prueba con el siguiente siete: Davide Formolo -que fue 2º en la Strade Bianche 2020- Carlos Canal, Iván García Cortina, Nelson Oliveira, Vinicius Rangel, Sergio Samitier y Gonzalo Serrano

Aquí podéis consultar el Starlist con todos los participantes. 

Data powered by FirstCycling.com

 

En el capítulo de favoritos un nombre destaca por encima de todos, el de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien hará en los caminos blancos de la Toscana su debut competitivo en 2024. El esloveno ya sabe lo que es ganar esta prueba, que conquistó en solitario en 2022 por delante de Alejandro Valverde y Kasper Asgreen. Ante un año diferente para él -en el que por primera vez afrontará dos grandes vueltas, Giro y Tour- Pogacar inicia la temporada más tarde de lo habitual. "He sido paciente y he adoptado un enfoque un poco más lento este año, en el que comenzaré a correr un poco más tarde. Va a ser una temporada larga, incluidas dos Grandes Vueltas, un territorio nuevo para mí", comentaba hace unos dias. 

Tadej Pogacar conquistó Strade Bianche en 2022
Tadej Pogacar conquistó Strade Bianche en 2022. Foto: Sprint Cycling Agency

Sobre la Strade Bianche, declaró que es una carrera que ama y de la que tiene grandes recuerdos. "Mi preparación ha sido realmente buena y correremos por la victoria. Nunca sabes exactamente cómo estarás en las primeras carreras y habrá grandes rivales, pero creo que con nuestro equipo podemos aspirar a cualquier cosa", añadió el esloveno, para quien será su quinta participación en la clásica del sterrato, en la que además de la victoria de 2022 fue 7º, 13º y 30º en sus anteriores participaciones.Aún con la incógnita d esaber cual será su estado de forma en su primera carrera del año, es el favorito número 1. 

Como segundo favorito en todas las apuestas aparece Tom Pidcock (INEOS Grenadiers), a quien esta prueba se adapta perfectamente, como demuestran sus resultados en sus dos participaciones: 5º en su debut en 2021 y ganador en solitario el año pasado tras culminar un ataque lejano (a 50 kilómetros de meta). El polivalente ciclista británico, que ya ha corrido este año en la Volta al Algarve (6º) y Omloop (8º) liderará un potente INEOS Grenadiers que completan Michal Kwiatkowski (dos veces ganador de esta prueba, en 2014 y 2017), Magnus Sheffield, Thymen Arensman, Geraint Thomas, Salvatore Puccio y Kim Heiduk. 

Tom Pidcock
Pidcock celebrando su victoria en la Piazza del Campo de Siena en la pasada edición. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Visma | Lease a Bike viene sin muchos de sus grandes clasicómanos (no estará Van Aetrt, ganador en 2020), pero aún así contará con tres importantes bazas: Christophe Laporte, Sepp Kuss y un Attila Valter al que se le da muy bien esta prueba, en la que ha rozado el podio en las dos últimas ediciones: 5º el año pasado y 4º en 2022. 

El belga Tim Wellens (UAE) -3º en 2017 y otras dos veces top-10 en la Strade, y que acaba de ser 2º en la Kuurne- y el campeón del Mundo de gravel Matej Mohoric (Bahrain Victorious) -6º en la pasada edición- también se encuentran entre los principales aspirantes a los puestos de honor.

Otros ciclistas a tener en cuenta son los Groupama - FDJ Valentin Madouas -segundo en la pasada edición- y el joven Romain Grégoire, Ben Healy (EF Education - EasyPost), Daniel Felipe MartínezLennard Kämna (BORA - hansgrohe), Kasper Asgreen y Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step), Lennert Van Eetvel (Lotto Dstny; reciente ganador del UAE Tour y del Trofeo Serra de Tramuntana), Quinn Simmons (Lidl-Trek) o el francés Bastien Tronchon (Decathlon AG2R La Mondiale),  quien ha empezado la temporada a muy alto nivel: 2º en la Clásica de Jaén, 7º en la Classic Var, 5º en el Tour de los Alpes Martítimos y 6º en la Faun Drôme Classic.