Previa Tirreno-Adriático: etapas, participantes y favoritos

El miércoles comienza la 56ª edición de la "carrera de los dos mares" (hasta el martes 16), con un recorrido equilibrado y un cartel plagado de estrellas: Pogacar, Bernal, Alaphilippe, Simon Yates, Thomas, Landa, Quintana, Nibali, Fuglsang, Van der Poel, Van Aert...

Ciclismoafondo.es

Simon Yates, con el Tridente de Neptuno como ganador de la Tirreno-Adriático 2020. Foto: Bettini Photo
Simon Yates, con el Tridente de Neptuno como ganador de la Tirreno-Adriático 2020. Foto: Bettini Photo

Con una participación de auténtico lujo y un recorrido equilibrado se pone en marcha el miércoles la 56ª edición de la Tirreno-Adriático, que finalizará el martes 16. 

Partiendo de Lido di Camaiore, la "carrera de los dos mares"  contará con un recorrido clásico que dará opciones a todo tipo de ciclistas: tres etapas indicadas para los velocistas, dos sinuosas y con muros para los puncheurs, un gran día de montaña con final en alto, en Prati di Tivo (4ª etapa), y la tradicional contrarreloj del último día en San Benedetto del Tronto, de 11 km, que puede resultar clave si se llega al último día con la general muy comprimida. En definitiva, una preparación ideal para los ciclistas que aspirarán al Giro de Italia dentro de dos meses, muchos de los cuales estarán aquí presentes. 

 

Recorrido

Tras una primera etapa indicada para los velocistas, la  (entre Camaiore y Chiusdino, de 226 km) se desarrolla en su parte final por un terreno rompepiernas y con llegada en terreno ascendente

etapa 1
Etapa 1. Lido di Camaiore-Lido di Camaiore, 156 km
etapa 2
Etapa 2. Camaiore-Chiusdino, 202 km

La 3ª etapa, de Monticiano a Gualdo Tadino, comienza con una serie de subidas y bajadas antes de una segunda parte más rápida y plana. Aunque su final pica hacia arriba, se prevé una llegada al sprint ya que la pendiente permanece en todo momento por debajo del 4%.

etapa 3
Etapa 3. Monticiano -Gualdo Tadino, 219 km

El sábado 13 llega la, a priori, etapa más decisiva de esta Tirreno-Adriático, una jornada corta (148 km) pero intensa, con final en la cima de Prati di Tivo (14,5 km al 7%). La primera subida del día será la Forca di Arrone que conduce al Valle de Rieti. El pelotón pasará luego por la ciudad de Rieti y comenzará el ascenso hasta Sella di Corno, seguido de un largo tramo de bajada que les llevará hasta las afueras de l'Aquila. A partir de ahí, comenzará la penúltima subida del día, el Passo Capannelle. El descenso que sigue, de unos 30 km, se caracteriza por numerosas curvas y dos túneles largos y bien iluminados. La subida final de 14,5 km hasta la meta en la estación de esquí de Prati di Tivo presenta 22 curvas cerradas y una pendiente media del 7%, con picos del 12%.

etapa 4
Etapa 4. Terni-Prati di Tivo, 148 km

El domingo 14 la carrera acogerá el 'Tappa dei Muri' ('El escenario de las murallas'), desde Castellalto hasta Castelfidardo (205 km). Los primeros 100 km transcurren cerca de la costa para llegar a la ciudad de Castelfidardo donde, tras pasar por primera vez por la Selva della Battaglia, los corredores entrarán en un circuito de 23 km que deberán recorrer cuatro veces. El circuito se caracteriza por una serie de subidas cortas pero empinadas, la primera de las cuales alcanza pendientes del 18%. El último kilómetro, cuesta arriba, tiene lugar en Castelfidardo.

etapa 5
Etapa 5. Castellalto-Castelfidardo, 205 km

Tras una 6ª etapa indicada de nuevo para los velocistas (de Castelraimondo a Lido di Fermo, de 169 km) llegará la contrarreloj final en San Benedetto del Tronto, de 11,1 km totalmente llanos, a cuya finalización conoceremos el ganador de la edición 2021 de la "carrera de los dos mares".

etapa 6
Etapa 6. Castelraimondo-Lido di Fermo, 169 km
etapa 7
Etapa 7. San Benedetto del Tronto-San Benedetto del Tronto, 10,1 km (CRI)

 

Últimos ganadores

2020. Simon Yates

2019. Primoz Roglic

2018. Michal Kwiatkowski

2017. Nairo Quintana

2016. Greg Van Avermaet

 

Bonificaciones, horarios y TV

Bonificaciones. En cada una de las etapas en línea habrá 10, 6 y 4″ en meta para los tres primeros, y 3, 2 y 1″ en los sprints intermedios.

Horario. Todas las etapas concluirán sobre las 16:15 h.

TV. El final de cada etapa se podrá seguir en directo por  Eurosport 2 y GCN, a partir de las 13:30 h.

 

Participantes y favoritos

25 equipos tomarán parte en la Tirreno-Adriático 2021, los 19 WorldTeam más el Alpecin-Fenix -con plaza asegurada como mejor ProTeam en 2020-, y cinco equipos invitados: Androni Giocattoli, EOLO-Kometa, Gazprom-RusVelo, Arkéa Samsic y Total Direct Energie.

Aquí podéis descargar el listado oficial de inscritos para la Tirreno-Adriático

 

Entre la amplia nómina de ilustres participantes destacan por encima del resto los dos últimos ganadores del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar (que viene de conquistar el UAE Tour) y el colombiano Egan Bernal (quien ha dejados magníficas sensaciones en sus últimas carreras); el vigente campeón de la Tirreno-Adriático, Simon Yates; el campeón del mundo Julian Alaphilippe (2º el pasado sábado en Strade Bianche y 2º en el Tour de la Provence); y los reyes del ciclocross  Wout Van Aert y Mathieu Van der Poel, brillante ganador de la Strade Bianche .

pogacar bernal landa
Pogacar, Bernal y Landa, tres de los favoritos en la Tirreno-Adriático. Foto: Bettini Photo

 

Pero la lista de aspirantes al triunfo en la "Carrera de los dos mares" es mucho más amplia e incluye a sólidos ciclistas en carreras por etapas como Mikel Landa (Bahrain Victorius), quien está protagonizando un comienzo de temporada esperanzador, Jakob Fuglsang (Astana), Nairo Quintana (Arkéa-Samsic) -dos veces ganador de esta prueba, en 2017 y 2015-, Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo), Joao Almeida (Deceunink-Quick Step), Romain Bardet (Team DSM), Dan Martin y Michael Woods (Israel Start-Up Nation), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Segio Higuita (EF Education Niippo), o los INEOS Geraint Thomas y Daniel Felipe Martínez. En el equipo británico también correrá Filippo Ganna, gran favorito a anotarse la contrarreloj del último día.  

En su debut en la temporada Marc Soler será el líder de un Movistar Team, cuyo siete completarán Iván García Cortina, quien seguirá preparando las clásicas de primavera, Nelson Oliveira, Gonzalo Serrano, Albert Torres, Davide Villella y Dario Cataldo. El barcelonés afrontará la carrera pensando en la puesta a punto para el giro de Italia, donde ejercerá de líder único dle equipo telefónico. 

Junto al estreno en la temporada del eslovaco Peter Sagan, triple campeón del Mundo, la nómina de velocistas también es interesante, e incluye a Caleb Ewan, Davide Ballerini, Elia Viviani, Sonny Colbrelli, los colombianos Fernando Gaviria y Álvaro Hodeg o al pujante belga Tim Merlier, ganador en Le Samyn y en el G.P Monseré.